Pues muchas gracias por aclararme estas dudas, creo que la conclusion preliminar puede ser esta estonces:
Aberración esferica importante
Borde rebatido leve
y 1/6 de onda del espejo (aproximadamente)
Manuelj y aire, os dejo este enlace, que me lo ha pasado Carlosz, creo que puede ser interesante (el mas completo que he visto hasta ahora:
http://www.telescope-optics.net/diffrac ... ations.htm
Un saludo, gracias de nuevo
dudas Star Test
Re: dudas Star Test
Mensajepor javo » 24 Ago 2012, 00:10
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Re: dudas Star Test
Mensajepor ManuelJ » 24 Ago 2012, 05:51
javo escribió:Aberración esferica importante
Si esta a 1/6 no es importante

Re: dudas Star Test
Mensajepor aire » 24 Ago 2012, 07:03
javo escribió:.....
Manuelj y aire, os dejo este enlace, que me lo ha pasado Carlosz, creo que puede ser interesante (el mas completo que he visto hasta ahora:
http://www.telescope-optics.net/diffrac ... ations.htm
Un saludo, gracias de nuevo
Te voy a....




ese enlace está ya en el primer post!!

Me temo que todo lo que sea por encima del 1/4 (el famoso difraction limited, no?) es "a mayores" en este tipo de teles que tenemos Javo... loooteria.... loooteria oiga!

un saludo

Re: dudas Star Test
Mensajepor edif300 » 24 Ago 2012, 08:32
Podrias colgar un video pero en vez de desenfocado que fuera en foco ? O mejor aun, que el video mostrara el paso de 5 ondas intra, foco y 5 ondas extrafoco.
Ese aro luminoso excentrico parece un error zonal un tanto peculiar o podria indicar coma. Se vera en seguida en foco. La placa fontal en un SC corrige la aberracion esferica no? por si no se puso en su posicion...
Ese aro luminoso excentrico parece un error zonal un tanto peculiar o podria indicar coma. Se vera en seguida en foco. La placa fontal en un SC corrige la aberracion esferica no? por si no se puso en su posicion...
Re: dudas Star Test
Mensajepor tharsis » 24 Ago 2012, 11:28
Pues viendo las imágenes de link de la primera página(y el que ha puesto Javo), parece que tengo algo de astigmatismo.
Pruebas que hice el otro día a 8000mm para comprobar la colimación.
Lo digo por esa forma de trébol, aunque las hojas se movían mucho por la turbulencia.


Pruebas que hice el otro día a 8000mm para comprobar la colimación.
Lo digo por esa forma de trébol, aunque las hojas se movían mucho por la turbulencia.


Re: dudas Star Test
Mensajepor ManuelJ » 24 Ago 2012, 11:41
Tharsis, en tu video se ve que hay astigmatismo, pero puede ser porque no este aclimatada la cosa.
Dejalo que se aclimate bien, y luego no mires el astigmatismo cuando esta enfocado. El astigmatismo se ve claramente cuando desenfocas 2-3 ondas.
Dejalo que se aclimate bien, y luego no mires el astigmatismo cuando esta enfocado. El astigmatismo se ve claramente cuando desenfocas 2-3 ondas.
Re: dudas Star Test
Mensajepor javo » 24 Ago 2012, 12:34
Hola de nuevo,
Tharsis, no creo que eso sea astigmatismo, ya que en tu imagen anterior se ve redonda la imagen. mas bien efecto de la turbulencia, o defecto de la barlow, veo que has usado una focal altisima. Creo que manuelJ tiene razon. Por ejemplo yo he detectado que con un ocular de 40 mm, malote, si que hay asigmatismo, pienso que debido a el.
Edif300, no tengo ningun video a foco ahora mismo, pero si que tengo un par de imagenes de metaguide despues de colimar, no se si esto podra decirte algo:
En fin, no se si esto puede aportar algo mas.
De todas formas, las primeras imagenes creo que tubo aun no estaba completamente aclimatado, no se si se pueden tomar como buena referencia. si fuera coma, se veria a ambos lados del foco y el extrafoco, no?
Un saludo, muchas gracias de nuevo.
Tharsis, no creo que eso sea astigmatismo, ya que en tu imagen anterior se ve redonda la imagen. mas bien efecto de la turbulencia, o defecto de la barlow, veo que has usado una focal altisima. Creo que manuelJ tiene razon. Por ejemplo yo he detectado que con un ocular de 40 mm, malote, si que hay asigmatismo, pienso que debido a el.
Edif300, no tengo ningun video a foco ahora mismo, pero si que tengo un par de imagenes de metaguide despues de colimar, no se si esto podra decirte algo:
MG_javi_Celestron_120723_1.png
MG_javi_Celestron_120723_2.png
En fin, no se si esto puede aportar algo mas.
De todas formas, las primeras imagenes creo que tubo aun no estaba completamente aclimatado, no se si se pueden tomar como buena referencia. si fuera coma, se veria a ambos lados del foco y el extrafoco, no?
Un saludo, muchas gracias de nuevo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
- MaximoSuarez
- Mensajes: 692
- Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: dudas Star Test
Mensajepor MaximoSuarez » 24 Ago 2012, 12:48
Tharsis buscando el Bosma 150 que ni idea que telescopio era, di con un hilo tuyo en otro foro, veo que lo desmontaste y el pegamento que llevaba el espejo "ya no pegaba", decías, ¿lo volviste a pegar?, es una fuente de astigmatismo pegar el espejo.
Tanto la imagen en foco de Tharsis como la de Javier me parecen problemas del primario en la celda, o por pegado del espejo o por las pestañas que puedan llevar para sujetarlos demasiado apretadas, astigmatismo o espejo pinchado.
Animo que viene la luna llena todos a cacharrear!.
Tanto la imagen en foco de Tharsis como la de Javier me parecen problemas del primario en la celda, o por pegado del espejo o por las pestañas que puedan llevar para sujetarlos demasiado apretadas, astigmatismo o espejo pinchado.
Animo que viene la luna llena todos a cacharrear!.
Re: dudas Star Test
Mensajepor ManuelJ » 24 Ago 2012, 12:53
javo escribió:Por ejemplo yo he detectado que con un ocular de 40 mm, malote, si que hay asigmatismo, pienso que debido a el.
Seguramente sea por tu ojo. Para probar el astigmatismo hay que probar pupilas muy bajas.
Re: dudas Star Test
Mensajepor aire » 24 Ago 2012, 13:19
MaximoSuarez escribió:.... espejo pinchado.....
pero entonces deberían tener 3 puntas y no cinco como las imágenes de Javo, no?
pinched.JPG
Fuente: Star Testing Astronomical Telescopes: A Manual for Optical Evaluation and Adjustment
un saludo
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE