Nueva Lx80
Nueva Lx80
Mensajepor Io5 » 14 Oct 2012, 08:31
Alguien ha probado o visto en funcionamiento la nueva montura de meade..... ¿Es rival de una Heq6? ¿Sirve para astrofoto? ¿Pregunto demasiado pronto?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Conery » 14 Oct 2012, 11:52
Tenia pensado pillarmela como algo portable, comprada en los eeuu estaba en un precio inicial de 600,00€ (que no estaba nada mal, con goto incluido) pero luego de golpe la subieron a 999,00€ ¿?, con lo cual se me quitaron las ganas, eso ya son palabras mayores, a priori lo que mas duda nos daba es la distancia de ese pequeño alargador entre la "cola de milano" y la "caja" .. que pudiese dar flexiones y vibraciones inapropiadas, en youtube hay videos de ella.
Saludos.
Saludos.
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Io5 » 14 Oct 2012, 18:39
Como comentas, por 600$ (+ pasar por caja en aduana) es un buen precio para lo que parece una montura tan polivalente, las dudas sobre como funcionara el goto y si se portara bien en astrofoto es otra cosa.
- Alfonso.27
- Mensajes: 84
- Registrado: 24 Ago 2011, 12:43
- Ubicación: madrid
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Alfonso.27 » 24 Oct 2012, 16:47
La meade es mas pesada que la HEQ5, esta pesa aprox. 10 Kgs. y la otra aprox.16 (solo la montura), y a la q5 puede cargar +/- 13 Kgs. y la Meade 18 Kgs., aunque esta puede tener tambien en montaje Alt/Az dos tubos y pueden llegar a 32 Kgs. en total equilibrados (sin pesas claro esta)
La Meade Lx80 es similar a la SW EQ6 pero menos versatil.
Son conclusiones que he tomado de mi propia experiencia con la SW y mucho mirar la meade. Alquien quien tenga la Meade podria decirnos su opinion y que tal va con las puestas en estacion y ajustes.
saludos
La Meade Lx80 es similar a la SW EQ6 pero menos versatil.
Son conclusiones que he tomado de mi propia experiencia con la SW y mucho mirar la meade. Alquien quien tenga la Meade podria decirnos su opinion y que tal va con las puestas en estacion y ajustes.
saludos
Celestron C8"
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Kurhah » 03 Dic 2012, 01:36
De momento hay el manual de la LX80 http://meade.com/software-manuals/teles ... lx-series#
A ver que nos pueden decir los expertos sobre la montura...
Saludos
Emili
A ver que nos pueden decir los expertos sobre la montura...
Saludos
Emili
Tubo: William Optics 80ED II APO (80/545mm)
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Re: Nueva Lx80
Mensajepor hidra » 03 Dic 2012, 09:53
Alfonso.27 escribió:La Meade Lx80 es similar a la SW EQ6 pero menos versatil.
Hola Alfonso, ¿por que crees que es menos versatil?.
La verdad es que a mi me parece que puede ser igual a la nueva eq6 en prestaciones.
Con el tema de las flexiones que se comenta por ahí... no os dejeis engañar por la apariencia que tiene en la foto, no se puede ver lo solido o lo macizo/grueso de ese eje que puede sert incluso mas solido que el de la eq6.
El hecho de que sea MEADE me da suficiente garantía en cuanto a la calidad y precisión de los Gotos y los algoritmos de alineación.
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: Nueva Lx80
Mensajepor minaya » 03 Dic 2012, 11:39
hidra escribió: Hola Alfonso, ¿por que crees que es menos versatil?.
Menos versátil no sé, pero por ejemplo no tiene puerto de guiado nativo (a estas alturas de la película es bastante triste), las velocidades mínimas a las que se puede mover (y guiar) me parece que son más limitadas que en las Skywatcher, etc. Yo esta LX80 la veo como una heq5 (o si me apurais una LXD75 con esteroides

Pues a mí no, ni con Meade ni de ninguna otra marca. Las LX800 por ejemplo han tenido sus problemillas (aunque parece que los de Meade están respondiendo bien http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... in/5266930), o los problemas de motores que había en algunas tiradas de la lxd75. Al final, las garantías se tienen cuando tienes una amplia base de usuarios que han usado el producto y están contentos con su rendimiento.hidra escribió: El hecho de que sea MEADE me da suficiente garantía en cuanto a la calidad y precisión de los Gotos y los algoritmos de alineación.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Arbacia » 03 Dic 2012, 14:05
minaya escribió:Menos versátil no sé, pero por ejemplo no tiene puerto de guiado nativo (a estas alturas de la película es bastante triste)
Para eso, tienes un puerto RS-232 y ASCOM. No es necesario un ST4.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Nueva Lx80
Mensajepor vakaloura » 03 Dic 2012, 14:26
Hooolas!
Opino como Patricio, el ST4, por desgracia para algunos, ya es cosa del pasado.... lo poco que podido ver por internet son vídeos en youtube y opiniones de los australianos y algún que otro americano... he sacado dos conclusiones, pero repito que sin haberla tenido delante, una es que los engranajes son de plástico (igual que el primer modelo de eq6 que salió al mercado) y la otra es que "alguna gente" (las opiniones que he podido leer) se queja del ruido que hace y que la tienen que abrir y ajustar.
http://www.youtube.com/watch?v=4mVYSZL84Uk
http://www.youtube.com/watch?v=bN81MY4gLoA
http://www.youtube.com/watch?v=qQvQh3G0AS0
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/showflat.php/Cat/0/Number/5211041/page/0/view/collapsed/sb/5/o/all/fpart/1
http://www.astronomyforum.net/astronomy-content-comments/136695-article-meade-lx80-mount-review.html
Siento que los foros estén en inglés....
Un saludete!
Edit: no me va bien el incrustado de youtube.
Opino como Patricio, el ST4, por desgracia para algunos, ya es cosa del pasado.... lo poco que podido ver por internet son vídeos en youtube y opiniones de los australianos y algún que otro americano... he sacado dos conclusiones, pero repito que sin haberla tenido delante, una es que los engranajes son de plástico (igual que el primer modelo de eq6 que salió al mercado) y la otra es que "alguna gente" (las opiniones que he podido leer) se queja del ruido que hace y que la tienen que abrir y ajustar.
http://www.youtube.com/watch?v=4mVYSZL84Uk
http://www.youtube.com/watch?v=bN81MY4gLoA
http://www.youtube.com/watch?v=qQvQh3G0AS0
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/showflat.php/Cat/0/Number/5211041/page/0/view/collapsed/sb/5/o/all/fpart/1
http://www.astronomyforum.net/astronomy-content-comments/136695-article-meade-lx80-mount-review.html
Siento que los foros estén en inglés....
Un saludete!
Edit: no me va bien el incrustado de youtube.
Re: Nueva Lx80
Mensajepor tharsis » 03 Dic 2012, 14:34
Buff, ya me lo has dicho todo, con lo buenas que eran las sensaciones que tenía sobre esa montura.
Y anda que no hace ruido!!menudo paso hacia atrás.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE