Hoy me he armado de paciencia y me he puesto a quitarle el filtro IR a la Canon 40D,se trata de dejar pasar todo el espectro como ya sabeis,para dedicarla solo a astrofotografia,no tengo ningun objetivo en su dia me compre solo el cuerpo y la he dedicado siempre a apuntar al cielo.
Recomiendo abastecerse de vasos de plastico o tapones de plastico para ir metiendo los tornillos,pues no todos son iguales.
Quitar el visor y apareceran 2 tornillos:


Quitar tornillos de la parte inferior


Despegar goma debajo del boton lupa y quitar el tornillo.Lo siento no tengo foto.
Una vez hecho esto ya se puede sacar la carcasa trasera,desconectando dos tiras de conexiones,que apareceran segun la levantamos.

Una vez quitada la carcasa trasera,debemos de quitar la carcasa lateral,no me queda muy claro si es necesario,pero como tan solo son 3 tornillos.

Ahora vemos una placa con dos cajitas metalicas a la izquierda y una serie de tornillos que debemos quitar.Tambien veremos varias tiras de conexiones que quitaremos,levantando con cuidado.



Debemos de tener cuidado antes de levantar la placa de haber deconectado las tiras que estan dentro de la placa metalica y la clema de la parte inferior,con cables rojo/negro.

Una vez echo esto ya podemos quitar la placa sin problemas,dejando la parte posterior del sensor de la camara al descubierto,es un buen momento para tomar medidas y molde para un futuro brico de refrigerado mediante celula peltier,pero ese sera otro brico.

Una vez quitados los correspondientes tornillos ya tenemos liberado el sensor.Debemos sacarlo con mucho cuidado de no poner los dedos en el cristal del sensor,ni manchar nada,claro esta.

Quitaremos los tornillos que sujetan los filtros y el espejo al sensor.

Y llegamos a la parte mas divertida,con un cuter quitar la masilla que pega el filtro IR a la placa y proceder a sacar el filtro (de un tono azulado),si esta muy pegado como es mi caso y se hace imposible sacarlo cuidadosamente,solo queda ROMPERLO....

Ahora solo nos queda hacer los mismos pasos pero al reves,procurando no equivocarnos en los tornillos y que quede todo como estaba,prestad especial atencion a las tiras de conexiones,si hemos sustituido el filtro debemos de hacer un balance de blancos,en mi caso no ha sido necesario,porque "va a pelo".....
Espero que os sirva de ayuda,es un proceso bastante sencillo,aunque parezca delicado,os puedo decir que si un negado como yo lo ha conseguido,cualquiera que sepa manejar un destornillador puede hacerlo.
La camara funciona correctamente,limpieza del sensor y lifeview incluido,solo os pedira introducir la fecha,la hora y listo.

Ya solo queda que se vayan las nubes..........


Saludos