nuevo Binoviewer Denkmeir Binotron colimable

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

nuevo Binoviewer Denkmeir Binotron colimable

Mensajepor beni » 09 Abr 2013, 11:50

Hola

No se si ya lo conoceis, pero he visto en esta página Italiana este anuncio de un nuevo Binoviewer Denkmeir que me ha llamado la atención por que tiene la particularidad que es facilmente colimable

Está en italiano pero creo que se entiende bastante bien

http://www.telescopedoctor.com/index.as ... lay&ID=647

Saludos

Avatar de Usuario
Lumbeer
Mensajes: 235
Registrado: 05 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: nuevo Binoviewer Denkmeir Binotron colimable

Mensajepor Lumbeer » 15 Abr 2013, 09:01

Buenas Beni:

Parece que el amigo Russ Ledermann esta vez ha sacado un buen cacharro más para la colección. Te comento a ver que te parecen mis pensamientos.

Lo importánte en estos aparatos es que los prismás vengan bien colimados. En mi Denkmeier te diré que no lo estaban cuando llegaron de fábrica, hasta el punto de que se podía observar el borde del prisma mirando por el ocular. Russ me dijo que era inaudito, que era imposible que eso fuera así. Pero la realidad es que eso pasaba. Te diré que colimar los prismas por mi mismo fue un auténtico calvario, una operación de alta tensión.

Bien, habrá gente que entienda más de óptica que yo seguro, pero de la lectura del manual lo que parece deducirse es que el nuevo sistema ideado por Russ, que consiste en unos anillos antes de los portas, va dirigido más a la convergencia de las imágenes en los dos oculares que a la propia colimación óptica del aparato a través de los prismas, que para mi es la clave del problema. No obstante este nuevo sistema seguro que ayudará mucho a aquellos que no consiguen unir las dos imágenes en un bino.

Ahora bien, este nuevo binoviewer incorpora dos mejoras:

1.- Un ajuste de dioptrías, a mi juicio innecesario pues esto ya se podía hacer por medio del enfoque individual en los dos oculares (ya existía implícitamente).

2.- La verdadera mejora es que este bino incorpora prismas de 27mm frente a los 26mm del anterior supersystem. Es fácil, a más milímetros de prisma, más luz. 1mm más es importante ya lo creo...


Un abrazo Beni.

Jose

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Re: nuevo Binoviewer Denkmeir Binotron colimable

Mensajepor beni » 16 Abr 2013, 13:30

Hola Pepe:

Como bien sabes soy un apasionado de la visión binocular, no en vano tengo un binoscopio y un Bt 80; ahora bien, la visión binocular tiene sus problemas y el principal es la colimación que tiene que ser perfecta.

No he mirado más que por un par de Binoviewers, y el problema es que a altos aumentos veía doble al principio y aunque al final juntaba ambas imágenes, acababa con dolor de cabeza. Por eso es interesante que se comercialice un Bino que tenga la posibilidad de juntar las imágenes.

Ahora bien, y estoy de acuerdo contigo, no es lo mismo juntar ambas imágenes que estar bien colimados los prismas del Bino, pues si no es así, dichas imágenes serán de pésima calidad.

Eso me sucedía al principio a mí con el binoscopio, pues los EMS tienen un mecanismo muy eficaz para juntar las imágenes, ya que uno de los espejos es móvil tanto en Altura como en Azimut. Pero si los tubos no estaban perfectamente alineados entonces aunque veía una sola imagen, en vez de un círculo veía dos, las estrellas las observaba "gordas" etc… Es decir imágenes muy deficientes; no en vano dice Matsumoto que si hay que girar los mandos del espejo más de 45º -y a altos aumentos- es que los tubos están mal colimados y eso es lo primero que hay que hacer….. ¡¡¡No veas que diferencia de imagen cuando colimé bien los tubos!!!

No obstante aunque estén -en el caso de los Binoviewers- bien colimados los prismas y sean estos de calidad –y mejor aún como en este caso sean de mayor tamaño-, a altos aumentos basta con que, por ejemplo, ambos oculares no estén perfectísimamente alineados, para que se vea doble, y en este caso un mecanismo de convergencia de imágenes viene muy bien.

Por curiosidad te comento que hasta ahora solo conocía unos Binoviewers que eran colimables, aunque solo se hacen de encargo, que yo sepa, y los fabrica precisamente Matsumoto, con un curioso sistema de un prisma y espejos combinados, donde uno de los espejos es móvil. Por si tienes/tenéis curiosidad os paso el enlace aunque está en Japonés ,pero las imágenes son interesantes

Si pincháis en la primera línea subrayada que se ve abajo a la izq, se ve el esquema de funcionamiento de los mismos e imágenes de los mismos

http://homepage3.nifty.com/imdiygo/kobo0.htm

El mecanismo de colimación del espejo se ve en este otro enlace, casi al final de la página, que corresponde al proceso de fabricación de unos prismáticos de 12º de campo, también con espejos y que llevan ese mismo mecanismo

http://homepage3.nifty.com/imdiygo/EWV-BINO.htm

Un Abrazo
Benigno

Avatar de Usuario
Lumbeer
Mensajes: 235
Registrado: 05 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: nuevo Binoviewer Denkmeir Binotron colimable

Mensajepor Lumbeer » 17 Abr 2013, 08:25

Beni:

Por como lo explica Russ en el manual, el secreto del colimador es una simple rosca escéntrica antes de los portas.

A ver si nos vemos un día por el campo observando...

Abrazos

Jose

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”