De vuelta a la afición con unos 15x70

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor garnet star » 23 Abr 2015, 08:53

Buenos días.

Por motivos personales llevo un par de años casi inactivo. Tenía un 90/900 sobre eq-3 que he vendido ya que sus 15 kilos de peso son demasiado para mi. Después de meditar mucho y buscando algo transportable, versátil y al mismo tiempo económico, me he decidido por los Skymaster 15x70.

Ayer estuve con las niñas paseando por la Osa Mayor, y he comprobado que estos binoculares tienen una buena relación calidad-precio. Muy superiores a unos 10x50, por el mismo precio. Eso sí, hace falta trípode al menos para la observación de las estrellas. Tengo uno fotográfico normal y corriente, el Hama Star 63, con el que funciona perfectamente.

Sólo le encuentro dos inconvenientes: Las tapas se le caen con facilidad, le hubiera venido mejor una de esas que van con rosca. Estoy pensando en un sistema que las ajuste a presión. Si alguien tiene alguna idea se lo agradecería. También es cierto que el adaptador a trípode es demasiado endeble. Tenía uno de mis antiguos 20x80 mucho más fuerte, que es el que estoy usando.

Como la inmensa mayoría de modelos, no tiene parasoles y molestan los reflejos de coches y farolas. Yo les he hecho unos de goma eva por 75 céntimos que funcionan estupendamente.

Aquí os dejo alguna imagen del material:

Imagen

Imagen
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor Valakirka » 23 Abr 2015, 14:16

garnet star escribió:Buenos días.

Por motivos personales llevo un par de años casi inactivo. Tenía un 90/900 sobre eq-3 que he vendido ya que sus 15 kilos de peso son demasiado para mi. Después de meditar mucho y buscando algo transportable, versátil y al mismo tiempo económico, me he decidido por los Skymaster 15x70.


Hola, pues "re-bienvenido", y la opción de los prismáticos siempre es muy socorrida cuando el telescopio, incluso los pequeños, se convierte en un problema.

Muy superiores a unos 10x50, por el mismo precio.


Yo también tengo estos Skymaster y pensaba lo mismo en relación con unos MEADE 10X50, (aunque no de los NIKON 16X50). Por supuesto es muy oportuna la idea de a igualdad o similar precio. Pero por circunstancias familiares llegaron a mis manos otros 10X50 japoneses, de una de esas Marcas desconocidas (GLANZ) con una óptica magnífica WA en calidad y tratamientos FMC y unos mecanizados soberbios. Pero lo mejor de todo es su campo real: 8º y aún mejor, que no hay efecto túnel, es decir, todo el campo es aprovechable (apenas se nota un poco de degradación en el borde) y el relieve ocular está en los 18 mm aproximadamente.

Es un instrumento "antiguo", pienso que de los "80" más o menos, y no sé si habrá más unidades en circulación -supongo que si-, y es que merece la pena intentarlo. Hoy los uso mucho más que los Skymaster porque la observación con ellos es superior. En resumen, que te los recomiendo, caso de que los puedas encontrar pues, además, su peso es notablemente inferior y se pueden usar perfectamente sin trípode.

Saludos. :D
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor Valakirka » 23 Abr 2015, 14:37

Claro que también para campo estos otros que yo no tengo aún o todavía, pero es que la búsqueda creo que merece la pena:

BELL&HOWELL Lumina Extra Wide Angle 10X50.

Campo: 420 ft /1000 ft. que traducido significan 7'3º o lo que es igual 128 m/ 1000 m


http://www.flickr.com/photos/binoculars ... 3273111441


Creo que no está nada mal y en precio no suelen irse demasiado lejos. No sé muy bien la razón por la cual hoy la tendencia en prismáticos es hacerlos con campos relativamente reducidos. Por ejemplo, es común que la relación que tratamos ofrezca un campo real entre 5 y 6'5º nada más.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor almach » 23 Abr 2015, 15:53

Como dice Valakirka, re-bienvenido :D

Si tienes los 15x70 bien colimados, que por lo que dices así debe ser, seguro que te van a dar muchas satisfacciones. Tan sólo tienes que buscar objetos a observar que sean asequibles y adecuados para ellos.

Lo que sí es cierto es que por poco que puedas busca cielos libres de contaminación lumínica, rendirán infinitamente mejor en ellos que si sufres de malos cielos.

Bájate este pdf de la IFAS y tendrás un buen listado de objetos asequibles desde cielos razonablemente oscuros:

http://www.iasindy.org/documents/astron ... ndbook.pdf

Y como dices, para observar con tranquilidad, el trípode con los 15x70 es imprescindible.

Saludos

PD: Por cierto, para las tapas (no lo he probado), pero se me ocurre que podrías enganchar un pequeño corte de velcro, la parte no rugosa, en el contorno interior de las tapas, a ver si así se sujetan un poco más firmes. A lo mejor es demasiado estrecho y no acaba de sujetarse bien. Pero por probar...
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor acafar » 23 Abr 2015, 16:48

Los prismáticos son una excelente forma de mantener la afición y de disfrutar del cielo cuando se tiene poco tiempo. Puede uno relajarse sin tanto montaje, motores, ajustes y mil complicaciones. Yo tampoco unos malísimos chinoscon un horrible recubrimiento naranja oscuro ... y me lo paso pipa con ellos. :multi:

rebienvenido y si tienes un rato cuéntanos lo que te encuentras por allá arriba.

saludos,

rafa

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor garnet star » 27 Abr 2015, 07:59

Gracias por la re-bienvenida.

acafar escribió:Los prismáticos son una excelente forma de mantener la afición y de disfrutar del cielo cuando se tiene poco tiempo. Puede uno relajarse sin tanto montaje, motores, ajustes y mil complicaciones. Yo tampoco unos malísimos chinoscon un horrible recubrimiento naranja oscuro ... y me lo paso pipa con ellos.


Llevas toda la razón. En menos de dos minutos ya está todo montado. Lo que dices de los prismáticos con recubrimiento naranja me recuerda a los primeros que tuve: Unos Optisan 12x50 con las lentes color naranja, con los que pasé un año estupendo observando de todo. Lástima que me los robaran :angry5:

Hace un par de noches estuve viendo M3 con los 15x70 y volví a recordar esas sensaciones. Es sorprendente lo que puede rendir un instrumento aparentemente tan sencillo.

almach escribió:Bájate este pdf de la IFAS y tendrás un buen listado de objetos asequibles desde cielos razonablemente oscuros:
http://www.iasindy.org/documents/astron ... ndbook.pdf


Ese pdf lo conocía y también me trae buenos recuerdos...fue la primera guía que utilicé cuando comencé con mis sustraídos 12x50. Creo que la retomaré y a ver si puedo completarla. Gracias.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

tico
Mensajes: 592
Registrado: 19 Abr 2005, 23:00

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor tico » 27 Abr 2015, 15:06

Hola,
En mi opinion es una buena forma ya no solamente de volver a la aficion maravillosa sino de seguir disfrutando de ella, muchos aficionados en activo tienen este modelo u otro de similares caracteristicas, yo he usado bastante los Skymaster 15X70 y como bien dice algun compañero de aficion, si estan bien bien colimados son fantasticos, con tripode, e incluso tumbado en una buena y comfortable tumbona para realizar alguna que otra observacion de la Via Lactea en verano , fantasticos..
Subí a unos 30X80 y buena sensacion tambien, aunque muy diferentes , segui subiendo a unos 25X100 e increiblemente la vision era abrumadora, pero de nuevo faltaba esa sensacion primera de "anchura" en la imagen y de ligereza y rapidez en el manejo, comodidad, simepre en mi opinion muy personal,eso si.
Y...con el tiempo volví a "bajar", a un 15X70 y redescubri que todo prismatico y que cada modelo tiene una "astronomia" diferente, llamemoslo asi si se me permite...
Aunque ya se sabe, para gustos los colores...., siempre he creido que cada persona tiene su instrumento de predileccion, que muchas veces no es ni el mas grande ni el mas caro, cada persona tiene su "astronomia".
Vaya petardo de mensaje que me salio, me he ido por los cerros de übeda como se suele decir..., lo que puede dar de si un 15X70..je,je!! ahi es nada!!
Reibir todos un saludo muy cordial, y de nuevo disculpas si me he salido del tiesto un poco mucho.
Tico

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1461
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cerca de Trafalgar, Cádiz

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor Interjavi » 27 Abr 2015, 15:28

tico escribió:Vaya petardo de mensaje que me salio,

Para nada, puedo asegurarte que esa es la experiencia de muchos de nosotros. Al final, la principal ventaja de unos prismáticos es su inmediatez, con lo que después de haber probado todo tipo de "monstruos" (yo he tenido hasta unos de 120mm) vuelves a los "orígenes", y ahí siempre están los de entre 10x50 buenecitos, y los 15x70: por muchos instrumentos que tengas esos son los de cabecera.

Los grandes campos, y la facilidad de uso, son ventajas importantes.

Saludos

tico
Mensajes: 592
Registrado: 19 Abr 2005, 23:00

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor tico » 29 Abr 2015, 17:01

Interjavi, me ha gustado mucho tu frase: volver a los "origenes"..encierra mas de lo que parece!!
Un saludo

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: De vuelta a la afición con unos 15x70

Mensajepor garnet star » 02 May 2015, 07:19

tico escribió:Hola,
cada modelo tiene una "astronomia" diferente, llamemoslo asi si se me permite...
Tico


Has dado en el clavo, tico.Depende del binomio instrumento-usuario. He probado diferentes prismáticos y telescopios y decidirse por uno u otro llega a ser realmente difícil, por no decir imposible. Muchos acaban teniendo varios aparatos para cada tipo de observación. Pero ya se sabe que esta puede ser una afición bastante cara...

Estos 15x70 en mi caso suponen un equilibrio en ese complicado juego de prestaciones-precio-manejabilidad.

Poco a poco se me van ocurriendo cosas que se pueden hacer con ellos y para introducir a mis hijas en este mundillo, y eso es lo mejor de todo. Cuando tenía el 90/900 con la eq-3 ni se acercaban porque lo veían demasiado aparatoso.

Ayer estuvimos viendo la Luna y llegamos a distinguir el disco de Venus iluminado algo más de la mitad. Tenemos pendiente un juego, que es el de medir en kilómetros cuál es el detalle más pequeño observable en la Luna con la ayuda de Virtualmoon. También tengo un listado de dobles sencillitas, algunas variables y varios cúmulos asequibles que nos tendrán entretenidos bastante tiempo.

Un saludo y que tengáis buen fin de semana.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Volver a “Prismáticos”