Buenas compañeros.
He utilizado el equipo para hacer unas tomas del sol.
No se si he tocado algun boton o no para desactivar el LCD, pero después de poner la fecha y demás me he puesto ha fotografiar y todo perfecto.
Movía el telescopio incluso.
Cuando me doy cuenta de que el LCD estaba apagado.
El mando funciona, ya que si lo enciendo y le doy a ENTER varias veces, llega a buscar una estrella. Incluso se mueve con el cursor.
Sabéis que puede ser?
Gracias
Ayuda LCD mando Cg5-Gt no enciende
Ayuda LCD mando Cg5-Gt no enciende
Mensajepor pye » 08 May 2015, 17:51
SkyWatcher ED80 Gold Pro series
Celestron CG-5 Avanced GT
QHY5II-L / EZG 60
Flip Mirror SkyWatcher / Diagonal Lumicon 2"
Baader Zoom Hyperion 8-24
Canon 77D+Astronomik CLS-CCD Clip-Filter
Celestron CG-5 Avanced GT
QHY5II-L / EZG 60
Flip Mirror SkyWatcher / Diagonal Lumicon 2"
Baader Zoom Hyperion 8-24
Canon 77D+Astronomik CLS-CCD Clip-Filter
Re: Ayuda LCD mando Cg5-Gt no enciende
Mensajepor jarolepe » 09 May 2015, 09:39
Hola, acabo de adquirir una lxd75 goto y le pasa lo mismo, imagino tiene alguna configuración de ahorro energía... Sigue funcionando pero el lcd se apaga, seguramente se pueda cambiar desde el menu.. También tiene una config. que no deja seguir más alla de cierto grado para que nunca golpee algun accesorio contra el tripode o pesas y proteger los motores.. Un saludo.
150/1200 LXD75 canon 450d
Re: Ayuda LCD mando Cg5-Gt no enciende
Mensajepor lhyrae » 10 May 2015, 10:33
Resetea el mando. Seguramente hay una opción de "volver a los valores de fábrica".
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
- antoniogbs
- Mensajes: 410
- Registrado: 02 Sep 2012, 15:05
Re: Ayuda LCD mando Cg5-Gt no enciende
Mensajepor antoniogbs » 10 May 2015, 10:47
Yo me temo que va a ser el interruptor. Casi me apostaría las tapas de los oculares a que es así.
El interruptor de la CG5 gt es un XXXCENSURADOXXX de mucho cuidado. A mí me ha vuelto loco hasta que un día recordé algo que había comentado nuestro añorado Patricio y ¡Eureka!... montura como nueva.
Patricio hace años en el foro le recomendaba a otro sufrido usuario de esta montura que soldase los contactos o que cambiase el interruptor. Yo al final trate de hacer una prueba con una solución provisional que se ha convertido en definitiva. Yo te la recomiendo encarecidamente, total, si no es ese el problema es completamente reversible y prácticamente gratuita. Te comento:
1.- Desmonta la carcasa quitando los 3 tornillos que la sujetan (o dos, que ahora no la tengo delante), en cualquier caso es muy sencillo, como decía un compañero, una tostador tiene que tener una electrónica más complicada.
2.- Verás que el interruptor tiene 3 contactos metálicos, toma un cable de cobre pelado y limpio y dale unas cuantas vueltas a los contactos con la finalidad de puentearlos.
3.- Vuelve a disfrutar de tu montura, si quieres apagarla tiras del cable, si quieres conectarla la enchufas.
Desde la Alcarria,
Antonio
El interruptor de la CG5 gt es un XXXCENSURADOXXX de mucho cuidado. A mí me ha vuelto loco hasta que un día recordé algo que había comentado nuestro añorado Patricio y ¡Eureka!... montura como nueva.
Patricio hace años en el foro le recomendaba a otro sufrido usuario de esta montura que soldase los contactos o que cambiase el interruptor. Yo al final trate de hacer una prueba con una solución provisional que se ha convertido en definitiva. Yo te la recomiendo encarecidamente, total, si no es ese el problema es completamente reversible y prácticamente gratuita. Te comento:
1.- Desmonta la carcasa quitando los 3 tornillos que la sujetan (o dos, que ahora no la tengo delante), en cualquier caso es muy sencillo, como decía un compañero, una tostador tiene que tener una electrónica más complicada.
2.- Verás que el interruptor tiene 3 contactos metálicos, toma un cable de cobre pelado y limpio y dale unas cuantas vueltas a los contactos con la finalidad de puentearlos.
3.- Vuelve a disfrutar de tu montura, si quieres apagarla tiras del cable, si quieres conectarla la enchufas.
Desde la Alcarria,
Antonio
Fortuna audentes juvat
Re: Ayuda LCD mando Cg5-Gt no enciende
Mensajepor pye » 11 May 2015, 18:07
Muchas gracias a todos.
Parece que antoniogbs tenia razón o al menos en parte.
Por la noche la puse en funcionamiento y todo perfecto, como si nada hubiera pasado.
Ayer incluso lo volví a probar y todo perfecto.
O a sido un mal contacto al conectar el mando o el interruptor, pero bueno, ahora va perfecta.
Parece que antoniogbs tenia razón o al menos en parte.
Por la noche la puse en funcionamiento y todo perfecto, como si nada hubiera pasado.
Ayer incluso lo volví a probar y todo perfecto.
O a sido un mal contacto al conectar el mando o el interruptor, pero bueno, ahora va perfecta.
SkyWatcher ED80 Gold Pro series
Celestron CG-5 Avanced GT
QHY5II-L / EZG 60
Flip Mirror SkyWatcher / Diagonal Lumicon 2"
Baader Zoom Hyperion 8-24
Canon 77D+Astronomik CLS-CCD Clip-Filter
Celestron CG-5 Avanced GT
QHY5II-L / EZG 60
Flip Mirror SkyWatcher / Diagonal Lumicon 2"
Baader Zoom Hyperion 8-24
Canon 77D+Astronomik CLS-CCD Clip-Filter
5 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE