Hola a todos:
Os quería contar mi corta experiencia con esta montura, que no ha sido muy buena como os cuento a continuación. La he comprado con el semipilar para usarla con un C9,25", el cual estaba usando previamente con una eq5 manual con un trípode de 1,75" procedente de una heq5. Mi intención era poder disfrutar de Goto, además del plus de estabilidad que me iba a dar esta montura que se supone incluso superior a la heq5.
La recibí el lunes por la mañana. Tras montarla, comprobar que todo estaba en su sitio y que funcionaba, la probé esa misma noche. Por el día me dió una sensacion muy buena, sin embargo, al probarla por la noche, me llevé una gran decepción. La imagen temblaba una barbaridad, apenas llegaba a estabilizarse. Lo comprobé todo, no fuera a ser que me hubiera dejado algo suelto, pero no, era un auténtico chicle. En mi desesperación, puse el cabezal en el trípode de 1,75", y la cosa cambió bastante, pero aún así, la imagen temblaba más de lo esperado. Cambié el cabezal por el de mi vieja eq5, y pude comprobar que era más estable que el de la azeq5.
Estoy terriblemente decepcionado con esta montura, especialmente con el trípode semipilar, que en mi opinión está mal diseñado, las patas están demasiado abiertas y flexan mucho, y además los tornillos que se supone que sujetan las patas, no llegan a hacer tope, por lo que cada pata queda con un milímetro de holgura, que se traduce en inestabilidad.
El cabezal cumple un poco más, pero igualmente no cumple con lo esperado en estabilidad, ya que no llega al nivel de mi eq5, no te digo ya de la heq5. Ajustando bien los ejes, supongo que ganará algo de estabilidad, pero no creo que mucho más que la eq5 y por supuesto no más que la heq5. Es increíble que la anuncien como por encima de la heq5.
Lo único que cumple con lo esperado es la electrónica y el funcionamiento de motores y transmisión por correa. El semipilar es insufrible. Huid de él como de la peste.
Saludos
Alcor
Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Re: Mi corta experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor deonliuan » 28 Mar 2018, 15:05
Ya había leído yo algo sobre lo inestable del semipilar... Estaría bien que algún usuario que tenga esa montura opina, seguramente un c9.25 esté por encima de sus posibilidades. O eso o te ha tocado la "china", nunca mejor dicho
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Re: Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor Interjavi » 29 Mar 2018, 20:48
No se puede pedir peras al olmo, un C9.25 es demasiado "gordo" y pesado para esa monturita, por mucho que te digan, no obtendrás resultados aceptables con menos de una NEQ6.
Y de fotografía ya ni hablamos, excepto para planetaria con video (y perdiendo muchos frames).
Y de fotografía ya ni hablamos, excepto para planetaria con video (y perdiendo muchos frames).
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor thecrow » 02 Abr 2018, 19:52
Hola,
No conozco la montura pero, en general, los semipilares no funcionan bien y restan robustez al sistema mecánico. Entiendo la versatilidad que da una montura de tipo AZ-EQ pero esa versatilidad compromete la robustez. Alcor creo que no, es que has tenido mala suerte, es que "el sistema llega hasta dónde llega" y para el 235 mm se queda corta desde mi punto de vista. Estoy de acuerdo con Interjavi.
No conozco la montura pero, en general, los semipilares no funcionan bien y restan robustez al sistema mecánico. Entiendo la versatilidad que da una montura de tipo AZ-EQ pero esa versatilidad compromete la robustez. Alcor creo que no, es que has tenido mala suerte, es que "el sistema llega hasta dónde llega" y para el 235 mm se queda corta desde mi punto de vista. Estoy de acuerdo con Interjavi.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor hidra » 08 Abr 2018, 17:04
Y pensar que a habido gente que se ha enfadado conmigo por que cuando pedían consejo sobre esa montura no les decía lo que querían oír, al contrario, les decía lo que ahora estáis diciendo aquí.
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor thecrow » 09 Abr 2018, 13:30
Hola,
Quisiera hacer una matización a mi anterior post. Puesto que pongo en entredicho la robustez del sistema, alguien podría pensar, entonces ¿Cómo se ha diseñado este sistema?.
Cuando me refiero a la falta de robustez del sistema, me refiero al par que puede aparecer en el sistema una vez contrapesado adecuadamente y al hecho de que debido a este par, el sistema será menos robusto, lo que se traduce en que para una masa determinada el sistema es menos estable. En definitiva, el sistema es capaz de cargar menos masa que un sistema similar sin la posibilidad de hacerlo altazimutal.
Quisiera hacer una matización a mi anterior post. Puesto que pongo en entredicho la robustez del sistema, alguien podría pensar, entonces ¿Cómo se ha diseñado este sistema?.
Cuando me refiero a la falta de robustez del sistema, me refiero al par que puede aparecer en el sistema una vez contrapesado adecuadamente y al hecho de que debido a este par, el sistema será menos robusto, lo que se traduce en que para una masa determinada el sistema es menos estable. En definitiva, el sistema es capaz de cargar menos masa que un sistema similar sin la posibilidad de hacerlo altazimutal.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor Alcor » 11 Abr 2018, 16:52
Buenas. Aparte el tema del semipilar, que está mal diseñado directamente, por lo cual no lo recomiendo en ninguno de los casos.
El cabezal azeq5, lo he probado en el trípode de una heq5, y lo he comparado alternativamente con un cabezal de eq5. La eq5 es más estable, para mi horror. De hecho permite observar con un c9,25", eso sí bastante al limite, cosa que la azeq5 no. Me parece muy grave, ya que la propia marca la sitúa incluso por encima de la heq5, montura que contrastada mente puede con un c9 en visual.
La heq5 si que me parece una buena montura, infinitamente superior a la azeq5.
Afortunadamente he podido finalmente cambiarla por una eq6-r, ya la tengo en casa, esto si que es una piedra.
El cabezal azeq5, lo he probado en el trípode de una heq5, y lo he comparado alternativamente con un cabezal de eq5. La eq5 es más estable, para mi horror. De hecho permite observar con un c9,25", eso sí bastante al limite, cosa que la azeq5 no. Me parece muy grave, ya que la propia marca la sitúa incluso por encima de la heq5, montura que contrastada mente puede con un c9 en visual.
La heq5 si que me parece una buena montura, infinitamente superior a la azeq5.
Afortunadamente he podido finalmente cambiarla por una eq6-r, ya la tengo en casa, esto si que es una piedra.
Re: Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor aire » 11 Abr 2018, 18:56
Alcor escribió:Buenas. Aparte el tema del semipilar, que está mal diseñado directamente, por lo cual no lo recomiendo en ninguno de los casos.
El cabezal azeq5, lo he probado en el trípode de una heq5, y lo he comparado alternativamente con un cabezal de eq5. La eq5 es más estable, para mi horror. De hecho permite observar con un c9,25", eso sí bastante al limite, cosa que la azeq5 no. Me parece muy grave, ya que la propia marca la sitúa incluso por encima de la heq5, montura que contrastada mente puede con un c9 en visual.
La heq5 si que me parece una buena montura, infinitamente superior a la azeq5.
Afortunadamente he podido finalmente cambiarla por una eq6-r, ya la tengo en casa, esto si que es una piedra.

yo la compré justo antes de dejar bastante de lado ésto...
la sustituí por una NEQ6 porque para mi era un peñazo, ésta la puedes desplazar incluso montada (tengo terraza donde observar).
Sólo la he probado dentro de casa, yo la compré con trípode normal y tan sólo comprobé que funcionase y ver que tal movía el C9,25 y bien, mis tubos son un refractor de 102 y un C9,25... me dejas un poco pofff.
Hay un hilo extenso en el foro de astronomo, en la página 8 hay comentarios con un C9 y no parece que sea tan mala,
amos, por eso yo me animé a cambiarla.
En ese mismo hilo hay info de como ajustarla y tal, no se arreglará con eso? (aunque sea una puñetada tener que meterle mano a algo para que funcione como debiese y por otra parte tampoco sea nada nuevo en las monturas de SW)
saludos
Re: Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor Alcor » 18 Abr 2018, 10:02
Buenas, conozco ese hilo, y ya he dejado mis impresiones en él. Quizás con algo de ajuste mejorará un poco la estabilidad, pero no creo que mucho.
Quizás me haya tocado una montura defectuosa, aunque no lo creo, habría dado más síntomas de avería.
En cuanto a mi eq6r, este sábado la estrené en el campo y va de fábula, nada que ver con la Azeq5. Las eq6r y azeq6 que estoy viendo de lis compañeros vienen muy bien ajustadas de fábrica, holguras cero.
Quizás me haya tocado una montura defectuosa, aunque no lo creo, habría dado más síntomas de avería.
En cuanto a mi eq6r, este sábado la estrené en el campo y va de fábula, nada que ver con la Azeq5. Las eq6r y azeq6 que estoy viendo de lis compañeros vienen muy bien ajustadas de fábrica, holguras cero.
Re: Mi corta (y pésima) experiencia con la AZ-EQ5
Mensajepor Alcor » 18 Abr 2018, 10:08
Ya nos contarás que tal te va con la tuya y el c9, así podremos sacar conclusiones de si me ha tocado una montura defectuosa.
Saludos
Saludos
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE