Recientemente Inavarro88 inició un hilo titulado "Luna lunera" donde nos mostraba una foto de la luna que retoqué coloreando los diferentes terrenos.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... 04f3196c6a
Ahora os cuento como se puede conseguir sacar los colores a una imagen de colores muy tenues y conservar la textura. Esto es especialmente útil para reconocer la geología de determinadas áreas.
Es posible que alguno hayais intentado aumentar la saturación de una imagen, pero el resultado es una imagen cargada de ruido y sin colores naturales. El protocolo que os describo a continuación nos permitirá extraer y aumentar la coloración de una imagen sin alterar la textura. Tiene dos fases diferenciadas: 1.- crear una capa de color 2.- crear una capa de textura. Finalmente uniremos las capas creando una única imágen.
preliminares:
1.- Abro un documento en blanco y pego sobre el la imagen, queda en "capa1". Prefiero trabajar en Capa 1 que en fondo .
2.- Corrijo el rango dinámico de la imagen (estiramos los histogramas)
Las capas las podeis ver en una de las ventanas de la derecha. Suele estar en capas-canales-trazados, pero como es configurable podeis haberla movido de sitio. Para verlapodeis: 1.- en menú->ventanas->capas o 2.- pulsando F7
Este paso es importante ya que con el balancearemos el color general de la imagen. En este momento los colores son casi imperceptibles pero tras aplicar el protocolo que os describo a continuacion resaltaremos los colores existentes. Si teneis duda, en Photoshop CS hay una herramienta especial para hacerlo automáticamente menú-> imagen -> ajustes-> color automático (CTRL +May +B).
Protocolo:
1.- Duplicar la capa.
Dos formas de hacerlo: 1.- señalais la capa (se queda en azul) y picais con el boton derecho del ratón, en el menú seleccionais duplicar capa o 2.- y más cómoda pichais la capa y manteniendo pulsado el botón izq. del ratón la arrastrais hasta un pequeño icono en forma de folio (junto a una papelera) que hay en el borde inferior de la ventana capas . Resultado: aparece la nueva capa Capa 1 copia en azul (seleccionada). Esta es la capa que emplearemos en el punto 6 para aplicar la textura a la capa de color.

2.- Cambiamos de capa. activamos la capa 1 y ocultamos la capa 1 copia. La capa1 la usaremos como capa de colores.
Al ocultarla, desaparece de la imagen. en este estado no notaremos diferencia pues capa 1 y capa 1 copia son iguales.
ocultamos las capas pinchando el icono en forma de ojo que hay a su izquierda en la ventana capas

3.- Iniciamos la saturacion de colores
dos formas de abrir la ventana tono/saturacion: 1.- menú-> imagen -> ajustes -> tono-saturacion o 2.- CTRL + U
En la nueva ventana corremos el dial de saturacion hasta el 50% o escribimos directamente este valor en la celda correspondiente
menú. Aceptamos.

Acabamos de saturar esa capa. Repetimos el proceso otras dos veces (Se requiere un total de tres). No se hace de una vez pues introduciriamos mucho ruido en la saturacion.

Como vereis al saturar nos hemos cargado gran parte de los detalles de la imagen. La imagen se ha quedado coloreada pero sin textura. Por ello vamos a utilizar por un lado la textura y por otro lado el color. Por eso habiamos duplicado una capa en el punto 1. Lo que haremos ahora es utilizar el color obtenido para colorear, para eso deberemos eliminar su textura. Para eliminar los detalles de la capa coloreada mediante lo mejor es aplicar un filtro Gaussiano
4.- Desenfoque Gaussiano (menú -> filtros-> desenfocar -> desenfoque gaussiano...) Radio 3.3 pixeles (este es un valor generalista, el valor a aplicar depende de la calidad y cantidad de la textura en la imagen)

5.- Cambiamos a capa 1 copia (al activarla se volverá azul y además aparecerá el ojo. Tambien veremos la imagen original y nos llamará la atención verla enfocada y como en b/n). Esta es la capa que utilizaremos como fuente de los detalles y texturas.
6.- Modificador luminosidad
En la ventana de capas, junto al borde superior a la izquierda aparece un menú despelgable. Por defecto pone normal. Desplegadlo (a su derecha hay una cabeza de flecha orientada hacia abajo) y seleccionad luminosidad (abajo del todo). El trabajo ya esta casi hecho


7.- acoplad capas (menú -> capas-> acoplar imagen. Con esto justais todas las capas en una sola.
Comparad esta imagen con la anterior.

Retoques
Lo de siempre: comprobad rango dinámico, ajustad brillos, tocad las curvas... pero sobre todo usad la mascara de enfoque. Eso será otro turorial.
Os aconsejo reunir este protocolo en una acción. Las acciones son conjuntos de ordenes que se aplican en lote al tocar un bótón. Si alguien la quiere hecha que me la pida y se la mando. (son 3kb)
Suerte.