refractor en cielo profundo
refractor en cielo profundo
Mensajepor polarex » 19 Oct 2006, 16:40
Bueno gracias a todos ,no pretendia iniciar la guerra de los 30 años ,pero da gusto escuchar distintas opiniones y experiencias y de todo lo oido puedo empezar a sacar la conclusion,yo que tengo todo por ver en profundo y no profundo ,que para nada pienso por ahora en fotografia si no en visual, de que primero:los refractores no son unos instrumentos tan inutiles para objetos debiles como cumulos y nebulosas y segundo: que para ver algo de esas galaxias lejanas si que hay que irse a un dobson de por lo menos 250mm y por tanto con lo precios de ahora creo que mi futuro equipo sera un refractor de 100mm chino para trastear y llevar en el coche sin pereza y ademas un dobson chino tambien ,de 250mm para esas noches cristalinas
Mensajepor Arbacia » 19 Oct 2006, 19:25
Me habeis convencido. Cuando sea mayor me pediré a los reyes un refractor (en zarzuela atienden tambien el excedente de navidad).
Mientras tanto, seguiré haciendo el imbecil con mis newton y soñando con que hay mundos mejores -pero que están ahí fuera-.
Mientras tanto, seguiré haciendo el imbecil con mis newton y soñando con que hay mundos mejores -pero que están ahí fuera-.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 19 Oct 2006, 21:33
Hola, me sumo a la discusion (constructiva eh
) no se como se decide el equipo en vuestro caso pero en el mio es asi: Presupuesto x euros, teles??? para todos los valores de x entre 0 e infinito siempre gana el Newton, pero.... entonces por que tengo un Refractor
, pues porque mañana sale para la peninsula por correos ( yo salgo la semana que viene) y eso unas tres o cuatro veces al año. Conclusión, los refractores en planetaria y dobles dan unas imagenes que da genio, astrofotografia asequible ni que decir tiene, pero si eres un quieroverlotodoygastarpocco, ahi estan los Dobson, mi futuro cañon, para cuando la movilidad no sea un factor de elección.
Saludos
Pd: Espejito, Espejito ¿quien es el teles mas guapo de la noche?


Saludos
Pd: Espejito, Espejito ¿quien es el teles mas guapo de la noche?
"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"

"Uno se alegra de resultar útil"

Mensajepor heitfield » 19 Oct 2006, 21:58
Esto es como el que cree en lo paranormal, por mucho que le intentes convencer con argumentos revirados nunca conseguiras nada, aunque te quiebres la cabeza..... yo me quedo con mis newton "chinorris" intentando ver algo decente debido a su mala calidad que ya habra tiempo de observar por esos "magnificos telescopios" que son los refractores.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 923
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Mensajepor Capegon » 19 Oct 2006, 22:15
Hola a todos:
Bueno, ..., el mejor telescopio es el que hace disfrutar a su dueño como un niño
de las maravillas del cielo, sea newton, refractor, catadióptrico,.....(el orden no indica prioridad,.....).
PD.: Soy refracto-adicto, tolerante....
Saludos a todos. Carlos.
Cielos Claros.
Bueno, ..., el mejor telescopio es el que hace disfrutar a su dueño como un niño


PD.: Soy refracto-adicto, tolerante....

Saludos a todos. Carlos.
Cielos Claros.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Mensajepor Nova » 19 Oct 2006, 22:44
Rindo mi espada a los incondicionales de los Newtons.
No puedo con todos.
Heitfield: no sé a qué te refieres exactamente con "argumentos revirados"
Por otro lado creo con convencimiento absoluto que abogar por la calidad de los refractores no tiene nada de "paranormal".
Arbacia: yo, cuando sea mayor, NO les pediré a los Reyes un Newton chino, más bien les pediré un refractor alemán. Pero me temo que no me lo van a traer.
Alcor: te invito a que le des un vistazo a esta revisión sobre el Telementor:http://www.pliniocamaiti.it/Zeiss%20Telementor.htm
¿Precio por coleccionismo?
Te resumo la review:
Óptica Zeiss (de las mejores del mundo si no la mejor ¡que se dice pronto!)
63 mm de abertura (es mucho más accesible hacer un refractor de calidad de escasa abertura y este lo és).
Relación focal f 13,3 (¡óptica Zeiss a f 13,3!)
Aberración cromática: practicamente inexistente. A la altura de un apo.
Aberración esférica: 0,0 por decir algo.
Campo ultraplano: esto es, estrellas puntuales en el mismo borde.
Construccióbn soberbia. Como un tanque.
En resumen: igualito que un Newton chino.
NaCl-U-2
No puedo con todos.
Heitfield: no sé a qué te refieres exactamente con "argumentos revirados"
Por otro lado creo con convencimiento absoluto que abogar por la calidad de los refractores no tiene nada de "paranormal".
Arbacia: yo, cuando sea mayor, NO les pediré a los Reyes un Newton chino, más bien les pediré un refractor alemán. Pero me temo que no me lo van a traer.
Alcor: te invito a que le des un vistazo a esta revisión sobre el Telementor:http://www.pliniocamaiti.it/Zeiss%20Telementor.htm
¿Precio por coleccionismo?
Te resumo la review:
Óptica Zeiss (de las mejores del mundo si no la mejor ¡que se dice pronto!)
63 mm de abertura (es mucho más accesible hacer un refractor de calidad de escasa abertura y este lo és).
Relación focal f 13,3 (¡óptica Zeiss a f 13,3!)
Aberración cromática: practicamente inexistente. A la altura de un apo.
Aberración esférica: 0,0 por decir algo.
Campo ultraplano: esto es, estrellas puntuales en el mismo borde.
Construccióbn soberbia. Como un tanque.
En resumen: igualito que un Newton chino.
NaCl-U-2
Mensajepor jordillo » 19 Oct 2006, 23:01
I Love twice!!, quiero a los dos y no me los quiteis, son demasiados los facores para decir cual es mejor, demasiados dependes, como decia pau dones", DEPENDE, en ciudad, fuera, cielo claro, cielo regular cielo malo, planetaria, dobles, cielo profundo??, a m ime gustan los dos y según lo que quiero monto uno u otro, como aparato en si me gusta más un refractor apo que otra cosa, por portabilidad, nitidez, contraste, puntualidad, no necesita colimación y belleza del teles en si, pero no le hago ascos a un buen newton, !!estaria loco!!...
Mensajepor Arbacia » 19 Oct 2006, 23:06
Que si nova, que si, que el zeiss es cojonudo, que lo se, creeme... en unos dias te posteo unas fotos de uno que estamos restaurando, que aunque sufrido de aspecto "aún" va. Tenemos que restaurarle el micrométrico de la montura, una brida de una pata y cosmética del tubo, pero ya sabes lo que es un trabajo de este tipo: restauración, no reparación.
Pero sigo con mis newton, ya sabes, de esos baratos que sólo valen para jugar.
Pero sigo con mis newton, ya sabes, de esos baratos que sólo valen para jugar.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE