No lo he podido probar ya que el tiempo en la Isla es un auténtico asco.
Hoy lo he probado en tierra y me ha sorprendido mucho el viñeteo que sale...
¿Es normal?
Esta es la imagen a foco primario :

Y esta es la misma con el reductor.:

¿Será el adaptador que uso?. En realidad es la barlow 2X de celestron que tiene la rosca para la anilla T. Le desenrosco la optica y se queda como adaptador para fotografía...

Como curiosidad, después de conocer vuestra opinión sobre el viñeteo, quería preguntaros como funciona ópticamente el reductor.
Yo vengo de fotografía y los duplicadores de focal son algo muy típicos, que doblan la focal a cambio de perder luz. En fotografía, bajar el nº f implica mucho dinero, no es lo mismo un buen teles a f4 que a f2.8 ...
Entonces ¿Cómo es posible que con una lente corriente y moliente, consigas bajar el nº f de 10 a 6.3 y consigues ampliar el campo SIN AMPLIAR EL DIAMETRO DEL TUBO?
Y además sin perder luz, incluso ganándola??
No será a cambio del viñeteo

Se me escapa la teoría....
A ver si Arbacia u otro experto en óptica me ayudan