1ª toma de contacto con Toucam Pro

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

1ª toma de contacto con Toucam Pro

Mensajepor CHa0s_- » 15 Jun 2007, 15:46

Hola a todos.

Después del desastroso comienzo con la webcam del Lidl, decidí apostar sobre seguro y me traje a mi casa la Toucam Pro que tienen en la asociación de mi ciudad, con la finalidad de hacer algunas pruebas con mi telescopio, y anoche, entre nube y nube realicé algunas tomas de Saturno y Venus. Debo decir que después de probar la webcam del Lidl me quedé bastante desilusionado, ya que esperaba más de aquella cámara, pero también debo decir que de la Toucam esperaba bastante menos, y la verdad es que he quedado bastante contento con los resultados:

Objeto: Saturno
Telescopio: Refractor 60/900
Toucam Pro a foco primario
Tratamiento: Apilado del vídeo en Registax y retoques en Photoshop CS.

Imagen

Objeto: Venus
Telescopio: Refractor 60/900
Toucam Pro a foco primario
Tratamiento: Apilado del vídeo en Registax y retoques en Photoshop CS.

Imagen

En esta última foto me ha llamado la atención una cosa, es la mancha oscura que se observa en la superficie de Venus. Esa mancha me ha salido en todos los vídeos que realicé, por lo que ¿podría tratarse de detalles de las nubes o es sólo amor de padre?

Como he puesto, todos los vídeos se realizaron a foco primario, y pienso que tal vez con una barlow se pudiese mejorar el resultado, pero tengo el telescopio sin motorizar, lo que me complicaría bastante el asunto si le pongo la barlow. De todas formas lo intentaré en la próxima sesión.

Bueno, espero vuestras opiniones.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 15 Jun 2007, 17:02

Pués para un 60/900 y una webcam del lidl no se le puede pedir más, felicidades...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Mensajepor maritxu » 15 Jun 2007, 17:26

jordillo escribió:Pués para un 60/900 y una webcam del lidl no se le puede pedir más, felicidades...


Noooo jordillo ,ChaOs_dice que la del LIdl es una KK :twisted: :twisted: Esto está hecho con una toucam Pro..... :lol:

Pues fíjate que el Venus que has conseguido me gusta un montón.
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 15 Jun 2007, 18:02

A la de venus parece que se le ve algún detalle. Si tienes un ocular Plösol de más o menos 9 mm y un extensor (aunque sea casero) puedes hacer proyección por ocular, así te saldrán los planetas más grandes y puede que con algo más de detalle. :roll:

Edito: Saturno está bastante bien para ser con un "teles" de 60, aunque no se si un pelín sobreprocesado. :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Mensajepor CHa0s_- » 19 Jun 2007, 10:53

Hola de nuevo.

Después de haber estado el fin de semana probando cosillas con las fotos, he intentado apilar todos los vídeos de Saturno, y luego a su vez apilar todas las imágenes resultantes de cada vídeo, y creo que el resultado ha mejorado algo:

Imagen

La imagen es el resultado de la combinación de 7 vídeos de unos 500 frames cada uno en Registax V4. Curvas y foco ajustados en Photoshop CS. Como ya dije en el post anterior los vídeos fueron sacados con un refractor acromático 60/900 y una Toucam Pro a foco primario, sobre una Astro-3 sin motorizar.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 19 Jun 2007, 12:50

Se ve Saturno mejor, ya no está sobreprocesado. y tiene un buen tamaño. Inténtalo con Júpiter, que está mas grandecico, a lo mejor te llevas una sorpresa. :wink: .

No recuerdo si tenías alguna Barlow. A lo mejor, si tienes una Barlow no te haría falta hacer proyección por ocular. Si quieres probar, pero Saturno ya está bastante lejos y Júpiter ya sale más pronto.

Sigue probando y no desistas ahora que tienes una muy buena cam. :wink:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”