Ocular Meade Series 4000 DS super Plössl 26 mm 1/4,

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Ocular Meade Series 4000 DS super Plössl 26 mm 1/4,

Mensajepor fmm » 10 Oct 2007, 21:44

¿Alguien puede decirme que tal es este ocular? Tengo opción de comprarlo por unos 40 €, pero no he visto ninguna referencia especifica. Lo usaría sobre un SW 127/1500.

Acepto sugerencias con alternativas y, como aun no puedo entrar en el mercadillo, ofertas en privados.

Gracias, como siempre.

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 11 Oct 2007, 00:00

Yo poseo uno pero de la serie 3000, la anterior made in japan y me parece un buen ocular, los de la serie 4000 pienso que seran parecidos

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 11 Oct 2007, 07:19

El actual meade series 4000 es un plössl normal y corriente de fabricación china. Los antiguos eran de 5 elementos y fabricados en japon. Prefiero el antigüo, pero el nuevo está bien (claro que no cuesta lo mismo que los japoneses) enterate de cual es.

Saludos :D

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 11 Oct 2007, 19:16

Gracias, papillon y mintaka. el ocular es de los nuevos, asi que con las indicaciones que me dais, creo que no será muy superior a los estándar que vienen con el SW.

La idea era comprar algo mejor qyue lo que tengo, que es un 25 y un 10 (los que acompañan al equipo) y tal vez unos filtros para lunar y planetaria. ¿alguna sugerencia?

Fernando

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 11 Oct 2007, 19:45

segun el uso que quieras darles , cielo profundo, planetaria....
Los filtros de colores te serviran para ver detalles en los planetas, y el lunar tambien aconsejable, aunque si puedes hazte con un polarizador y asi varias la cantidad de luz que quieres deja pasar.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 11 Oct 2007, 19:48

Efectivamente no creo que se lleve mucho con el SW. En cuanto a los filtros tienes un hilo muy completo aquí:

http://www.asociacionhubble.org/modules ... torder=asc

Yo creo que para ese tubo podrías agradecer algún ocular de campo amplio.

Saludos :D

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 12 Oct 2007, 16:35

Gracias de nuevo a ambos. el hilo de los filtros es muy clarificador.
Pregunta a Papillon: el polarizador, aparte de regular la entrada de luz, ¿tiene alguna otra ventaja? ¿es útil para observación lunar?
En cuanto a los objetivos, ¿podeis recomendarme alguno que mejore sustancialmente -y a buen precio- los que ya tengo? Son, com ya dije, los estandar del teles, un 25 y un 10 y una barlow x2.
Mis condiciones en cuanto a CL son medias-buenas, y lo cierto es que estoy bastante contento de la compra del SW, pero querría ampliar un poco el equipo y he pensado que lo inmediato será eso: algún ocular y filtros.

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 12 Oct 2007, 16:38

El polarizador se usa para la luna, para que no deslumbre y sin falsear el color, lo hay de 2" y de 1/4",
En cuanto a oculares, como te dije antes depende del uso que quieras darles ,segun si los quieres para planetaria, cielo profundo o por decirlo de alguna manera, todoterreno, como los plossl

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 12 Oct 2007, 19:39

Ok el polarizador. ¿alguno en concreto a buen precio?
En cuanto al ocular, un plossl.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 13 Oct 2007, 06:04

Yo tengo el polarizador de meade, que aunque en principio es el más cómodo, suele dar problemas de foco en los telescopios que tienen un recorrido de focal corto (como los newton por ejemplo. Aunque también lo puede dar en otros. Sin ir más lejos en el Etx70). Lo que hace es retrasar unos centímetros el punto de enfoque, con lo cual muchos enfocadores no llegan a foco primario y hay que utilizar una barlow. Quizás tú no tengas ese problema (si es el telescopio de tu avatar) pero por si acaso espararía a ver que te comentan de otros modelos (en el resto de los casos son dos filtros que se enroscan en el barril del ocular).

Saludos :D

Volver a “Principiantes”