Refractor Vixen NA 140

Avatar de Usuario
jmreales
Mensajes: 87
Registrado: 29 Mar 2007, 23:00

Refractor Vixen NA 140

Mensajepor jmreales » 04 Dic 2007, 00:45

Alguien tiene un bicho de estos?, por las especificaciones parece que llevan el sistema pentzval con lentes aplanadoras de campo y el cromatismo mejorado a un precio es muy atractivo, lo han bajado a unos 1500 euros.
Por otra parte estoy pensando tambien en un williams apo de 132 aunque se me hace mucho mas cuesta arriba por el precio mas del doble. Un saludo.
Jose Muñoz Reales
Aster agrupacion astronomica de Barcelona

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 04 Dic 2007, 01:07

No lo tengo, JMREALES, pero sí me he interesado por él, entre otras razones por que sí lo he tenido en las manos. Es una pasada que, en efecto, es un PETZVAL llevando dos lentes aplanadoras de campo. En su momento pedí información en otra web sobre este tubo y me respondieron 2 que lo tenían. Uno me afirmó que desde que lo utilizaba no había vuelto a querer usar ningún otro. Pero, como en tantas cosas, esto no pasa de ser una opinión.

Es que el otro es un APO de 132 mm de abertura. Si, muy bien, ¿y qué? El coste dobla al VIXEN, ¿también en las ventajas ópticas?, o como pasa tantas veces ¿la diferencia de precios respecto a los rendimientos está justificada?

Tú verás, desde luego no soy muy objetivo ya que entre "mis opciones futuras" entra este mismo tubo ya que soy refractorista, lo único es que tiene un competidor muy fuerte en un ZEISS para terrestre, si no...

Pero seguro que acabaré deshojando la margarita. :lol:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
edu-lopez
Mensajes: 1832
Registrado: 03 Mar 2006, 00:00
Contactar:

Mensajepor edu-lopez » 04 Dic 2007, 01:13

el NA140ss es un bicharraco estupendo para visual por su campo completamente plano, pero para astrofoto ofreece cromatismo aunque se llame neoacromático, si es para visual creo que es una buena opción

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 925
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Mensajepor Capegon » 04 Dic 2007, 02:26

Hola:

Una cuestión: Existen 2 versiones de dicho tubo. Una con la denominación NA140SSf (chino, creo) y otra con la denominación NA140SS (japonés). En principio, tienen las mismas características, pero a tenor de la diferencia en el precio (casi 1200 euros más uno que el otro, el japo debe tener algo distinto.....Intuyo que dicha diferencia se encuentre en los tipos de lentes, o el fabricante de las mismas....Todo lo demás, es igual.....

Más información en:

http://www.vixen-europe.com/htm/telesko ... ktoren.htm

Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 04 Dic 2007, 09:13

Es un telescopio perfecto para grandes campos, si es lo que buscas.

Avatar de Usuario
jmreales
Mensajes: 87
Registrado: 29 Mar 2007, 23:00

Mensajepor jmreales » 04 Dic 2007, 09:25

Gracias a todos por vuestras respuestas. Un saludo.
Jose Muñoz Reales

Aster agrupacion astronomica de Barcelona

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Mensajepor etiqi » 04 Dic 2007, 12:03

Buenas Jose!

yo tuve el 120s, que posteriormente se llamó 120NA. EL mío era japonés y en visual es la bomba, su actual propietario está contentísomo con él. Efectivamente es un petzval, pero al loro, es acromático, y aunque en visual yo apenas aprecié cromatismo con el 120, en foto era más que evidente

mirate éstas fotos, en la luna se ve claramente

http://astrosurf.com/pruneda/img-astro/ ... saturn.jpg

pero en esta de m13, donde sólo hay el canal verde se ve el campo plano y la buena definición

http://astrosurf.com/pruneda/img-astro/ ... zval_g.JPG

con el 140 imagino que será similar, pero no sé ya si es chino o japo, el 120s nuevo valia 2000 euros!

saludos!
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
jmreales
Mensajes: 87
Registrado: 29 Mar 2007, 23:00

Mensajepor jmreales » 04 Dic 2007, 13:24

Hola Francesc, muchas gracias por la respuesta, ese aparato me tiene enamorado, ya cuento con la aberracion cromatica, aunque parece ser que comparado a un acromatico normal esta bastante contenida, esa imagen de la luna con saturno se hace muy evidente porque naturalmente las condiciones son muy extremas, para sacar saturno has tenido que sobreexponer la luna con lo que la aberracion se hace mas evidente. Por lo que te lei en otro mensaje, con planetas, aunque no es su terreno, tampoco se comporta mal. Gracias y hasta pronto.
Jose Muñoz Reales

Aster agrupacion astronomica de Barcelona

Avatar de Usuario
jmreales
Mensajes: 87
Registrado: 29 Mar 2007, 23:00

Mensajepor jmreales » 05 Dic 2007, 02:07

Buscando he encontrado esto Bresser Messier R-152S se trata de un refractor de 152mm f5 con similar diseño optico al vixen NA y ademas baratisimo, lo he visto por unos 830 euros con montura y portes incluidos. Alguien sabe algo de este aparato?. Bresser me suena a segunda marca de meade, me extraña que hagan cosas tan sofisticadas. Un saludo.



Valakirka escribió:No lo tengo, JMREALES, pero sí me he interesado por él, entre otras razones por que sí lo he tenido en las manos. Es una pasada que, en efecto, es un PETZVAL llevando dos lentes aplanadoras de campo. En su momento pedí información en otra web sobre este tubo y me respondieron 2 que lo tenían. Uno me afirmó que desde que lo utilizaba no había vuelto a querer usar ningún otro. Pero, como en tantas cosas, esto no pasa de ser una opinión.

Es que el otro es un APO de 132 mm de abertura. Si, muy bien, ¿y qué? El coste dobla al VIXEN, ¿también en las ventajas ópticas?, o como pasa tantas veces ¿la diferencia de precios respecto a los rendimientos está justificada?

Tú verás, desde luego no soy muy objetivo ya que entre "mis opciones futuras" entra este mismo tubo ya que soy refractorista, lo único es que tiene un competidor muy fuerte en un ZEISS para terrestre, si no...

Pero seguro que acabaré deshojando la margarita. :lol:
Jose Muñoz Reales

Aster agrupacion astronomica de Barcelona

Avatar de Usuario
mewlon300
Mensajes: 744
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Àger
Contactar:

Mensajepor mewlon300 » 06 Dic 2007, 17:34

Bueno al trapo,

Yo tuve en mi poder un NA 140 ssf (el chino) durante unos 4 meses. Mi recomendación es que no lo compres, siento si hiero a alguien, pero puesto lado a lado de un sky watcher 120/600 casi no se notaba la diferencia. Cromatismo brutal en visual (en astrofoto no digamos) y dificil pasar de los 120 x con dignidad. El campo si era más plano que en el chino. Estos telescopios estan encarados a observaciones de gran campo de cielo profundo y para lo que cuesta el Vixen un Sky watcher te hará el mismo servicio. El distribuidor que me lo cedió no se lo creía, probó mi unidad y otra más, y me dió la razón.

Un saludo

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”