duda portatil para guiado :(

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

duda portatil para guiado :(

Mensajepor Comiqueso » 12 Ene 2008, 10:26

Buenas :?

No me aclaro con el tema de los puertos del portatil para el autoguiado :(

Mis intenciones son hacerlo con la EQ-6, la spc-900 modificada y el cordon zapatero ese (shoe string :lol: ) bueno el gpusb ese.

Entonces... :roll: que puertos necesita el portatil? serie, paralelo, usb... Y si lo podeis razonar, mejor :razz: )

Muchas gracias :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
ROMERALES
Mensajes: 494
Registrado: 12 Jul 2007, 23:00
Ubicación: tias lanzarote
Contactar:

Mensajepor ROMERALES » 12 Ene 2008, 11:02

Hola, si tu portatil tiene puerto paralelo pues conectas el larga expisicion en el paralelo y el usb en el usb y con eso sera suficiente.
celestron c 9,25, sbig st8 y montura eq6.

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor porfirio » 12 Ene 2008, 13:45

Yo tengo conectados a USB la spc900, la reflex y el cordón zapatero.

Las conexíónes para larga exposición, dependerá de los puertos que tenga tu portatil, el mio tiene la spc900 al paralelo y la reflex al serie.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 12 Ene 2008, 16:42

Hola:
Para guiar necesitas:
Una conexión para la Webcam que normalmente es una USB
Una conexión al puerto de guiado. Si usas un GPUSB es otra USB
Si tu Webcam esta modificada para larga exposición su control más habitual es a través de un puerto serie. Como ya lo habitual es que los portatiles no tengan serie necesitas un convertidor usb->serie y logicamente usas otro puerto USB del portátil.
Si el control de de las exposiciones de la cámara de imagen los quieres programar desde el portátil a través del conector bulb de la cámara, lo normal es que se haga por un nuevo puerto serie y requerirás un nuevo puerto USB para trasformarlo en serie con otro convertidor.
Si el programa usado para el guiado es del tipo MaximDL necesitas un nuevo puerto USB para conectar la cámara a traves de su conexión USB, pues, si no reconoce la cámara, no funciona. Esta conexión sirve también para enfocar. Con otros programas tal como GuideMaster puedes prescindir de esta conexión, pero logicamente no cuentan con ayuda al enfoque.
Total puedes llegar a tener que conectar cinco cables al PC, por lo que no suele quedar más remedio que usar un Hub de USB. No obstante algunos programas no se entienden con el ordenador si el puerto usado no es autentico.
Como veás una autentica ensalada de cables.
Si cuentas con un puerto paralelo a traves de él se pueden llegar a hacer varias cosas, pero hace falta conectores adecuados.
Saludos.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 12 Ene 2008, 19:22

Ains, que liooooo :cry: :cry: :cry:

Yo solo quiero llevarme un recuerdo de lo que he visto :( Asi que el enfoque y eso, probablemente será a mano,
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”