
Os cuento acto seguido el material y la técnica que utilizo.
Material.
Montura CG-5 (sin goto) pero motorizada (por supuesto).
Tubo primario Celestron reflector 6" f/5 (f750). Donde adapto la cámara.
Tubo de seguimiento: Alstar ret4,5" y f900.
Ocular reticulado iluminado de 9 mm.
Barlow x2
Camara Nikon D200.
Técnica.
Motivo: hasta ahora siempre la nebulosa de Orion porque creo que la más sencilla.
Condiciones: Noches sin viento.
Puesta en estación: Lo mejor que puedo, método de deriva. Consigo cerca de 3 minutos sin deriva con el ocular reticulado y el barlow. (Me paso casi una hora tan solo para la puesta).
Enfoque: Utilizo una máscara de Hartman. Tomo una foto de sirio a iso 1600 y en la pantalla de la cámara con el zoom veo que lo suficientemente enfocada (hasta donde puedo conseguir).
Seguimiento: Busco estrella con el alstar para el seguimiento pero con el barlow, incluso las más brillante quedan muy apagadas y el retículo iluminado no me deja distinguir muy bien.
Tomas: Tomo una serie de fotogramas de varias exposiciones 30"X3, 1´X3, 3´x3. (entre ellas puede ser que el encuadre de la nebulosa se mueva un poco. ¿Quizás esté ahí el problema?).
Software: Apilo automáticamente en deepstacker las tomas sin hacer nada previamente, tan solo le doy al botón de seleccionar imagenes y apilar.
Resultado después de todo el proceso: Todo borroso.

Gracias por adelantado.