LOCALIZAR LA ISS

Avatar de Usuario
poti
Mensajes: 16
Registrado: 06 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

LOCALIZAR LA ISS

Mensajepor poti » 06 Feb 2008, 12:56

Hola soy muy nuevo en esto, tengo un etx70, y aunque he salido con el y con otros compañeros, me gustaría saber como poder hacer un seguimiento de la ISS, como meter las coordenadas, pues no tengo ni idea.

Gracias.

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 06 Feb 2008, 13:14

Hola Poti, la ISS no tiene una localización fija ya que su misión es orbitar alrededor de la Tierra y lo hace a una velocidad media de 7,7 Km/seg.
Para poder seguir sus pasos, te pongo el enlace siguiente. Tienes que marcar tus coordenadas y te indicará en qué momento será visible desde tu lugar de observación.
Prepara unos prismáticos y la verás pasar. El ETX no es muy útil en este caso porque es difícil que la puedas mantener en el ocular durante su recorrido. Es bastante rápido.

http://www.heavens-above.com/PassSummar ... 691&tz=CET

Que lo disfrutes.

Avatar de Usuario
poti
Mensajes: 16
Registrado: 06 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor poti » 06 Feb 2008, 13:33

GRACIAS POR TU ACLARACIÓN, INTENTARÉ VERLO CON LOS PRISMATICOS.

Avatar de Usuario
cieloestrellado
Mensajes: 339
Registrado: 09 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor cieloestrellado » 06 Feb 2008, 14:49

Como dice zipizape es más facil verla a simple vista o con prismáticos.

Pero también se puede ver con el telescopio. Es verdad que es complicado pero puede hacerse.

En la última salida conjunta a Pioz, carlosz22 y yo la seguimos con nuestros respectivos telescopios (Refractor y Newton respectivamente), ambos movidos a mano. Por lo menos yo era la primera vez que lo hacía.

Los dos vimos la misma imagen, una especie de esfera brillante blanquecina y otra de menor tamaño y rojiza en uno de sus extremos.

Entiendo que también se podrá hacer un seguimiento automático con una montura con goto.

Yo la tengo pero nunca lo hice y no sé cómo hacerlo.

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 06 Feb 2008, 17:50

¿Se vel algún detalle con los prismáticos, o sólo un punto de luz más brillante que a simple vista?

En otro hilo de este foro hay un video espectacular de la ISS tomado con un telescopio, un SC de 10 pulgadas, creo, está colgado en youtube.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Fhuyu » 06 Feb 2008, 23:41

cielosiemprestrellado escribió:Pero también se puede ver con el telescopio. Es verdad que es complicado pero puede hacerse.

En la última salida conjunta a Pioz, carlosz22 y yo la seguimos con nuestros respectivos telescopios (Refractor y Newton respectivamente), ambos movidos a mano. Por lo menos yo era la primera vez que lo hacía.


Y yo que estaba a la vera de ellos con mi Swarovski sin buscador no conseguí apuntar al objetivo :cry: , a simple vista se ve perfectamente, durante unos cuanto segundos como una estrella brillante que cruza el cielo.

A ver si vemos el horario de pasada y tenemos la tremenda suerte de que repita la pasada este fin de semana y podamos cazarla de nuevo, yo como lo logre se me saltan las lagrimas allí mismo :D que ya estaba más que emocionado viendola a simple vista ;)

Avatar de Usuario
cieloestrellado
Mensajes: 339
Registrado: 09 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor cieloestrellado » 07 Feb 2008, 00:10

Hola Fitz:

La he visto muchas veces a simple vista sabiendo cuando y dónde iba a aparecer. De hecho cuando salgo de observación siempre miro antes si va a haber algún paso de la ISS y algún flash de Iridium.

Nunca la he visto (ni lo he intentado) con prismáticos y por telescopio, sólo hace poco, tal como comenté, moviéndolo a mano y con algo menos de 40 aumentos.

No es fácil seguirla y con más aumentos, más difícil.

Los detalles que he visto, ya los que dije, pocos.

Resumiendo, entiendo que con prismáticos no se verán detalles y tiene dificultad enfocarla y seguirla; por ello mejor a simple vista y quizá algún día darse la satisfacción de intentar seguirla con prismáticos o con el telescopio.

Distinto sería poder seguirla con el automatismo del telescopio y meterle aumentos. Yo de momento no me lo he planteado porque tampoco sé como poner la trayectoria en el goto de la montura.

Saludos

Volver a “Principiantes”