Observar la naturaleza

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 11 May 2008, 09:05

Muchas gracias, Vala :oops:

En cuanto al lagartejo es un Lagarto Ocelado (Lacerta Lepida) :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 11 May 2008, 16:15

:D Y déjame adivinar dónde estaba el tío: seguro que sobre el asfalto de una carretera, para que venga un bárbaro y lo elimine por diversión. Menos mal que eras tú quien pasaba, lo grabaste como recuerdo y supongo que lo "animarías" a que se marchase de esa cosa llamada asfalto. Pero fíjate que como son de sangre fría buscan los sitios más calientes para activar su metabolismo, lo peor es que suele coincidir lugar más cálido con lugar realmente peligroso. :hothot: Pobrecillos. :wink:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 11 May 2008, 17:18

Gracias por las ideas, chulas las fotos.

Otra pregunta. En realidad salgo más al campo a andar que a observar, y aprovecho excursiones largas, en las que hasta unos buenos prismáticos acaban pesando. Para hacer fotografía, necesitaría un sistema que pese poco . ¿Tenéis algún recurso para digiscoping en esta situación? Yo he probado una combinación de "cutrescoping": un buscador astronómico Orion 9x50 acodado y con rectificación, con una cámara digital antigua Canon Ixus (el primer modelo, de 2 megapixels, que por cierto, me costó una fortuna en el año 2001). Curiosamente, el objetivo y el ocular tienen el mismo diámetro. A pulso, consigo obtener fotos de baja calidad pero suficiente para consultar luego una guía. Eso si, las imágenes salen redondas por el viñeteo; y con un dos hilos "crosshair" del buscador. Además, todavía no se me ha ocurrido como fijar el buscador a la cámara, así que tengo que sujetar ambos a pulso, lo cual es incómodo. Pero bueno, por ahora sirve para su propósito.

¿Alguna sugerencia o idea sobre esta función "cutrescoping bajo peso"? Gracias.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 11 May 2008, 20:35

Hola a todos. He estado leyendo este hilo y veo que no soy el único que se ha interesado por estos temas.
Os paso unas fotos del artilugio que me he montado con una compacta , los prismáticos del Lidl, un adaptador universal de para digiscoping y un trípode ligero. No lo he utilizado aún en el exterior pero he estado haciendo algunas pruebas por si me decido a hacerlo.
La cámara no es la más adecuada porque produce viñeteo, pero mi hija tiene una Nikon coolpix que curiosamente tienen la particularidad de que no lo produce, debido a su forma de activar el zoom. Se la pido prestada "algunas veces" :wink: .
También os paso un par de tomas realizadas desde mi casa.
Una zona magnífica para observar sobre todo pájaros, es la orilla del Manzanares a su paso por El Pardo. Os sorprendería la variedad y cantidad de especies que se pueden ver, incluso águilas reales.
Imagen
Imagen

Aproximadamente 100m. de distancia:
Imagen
Aproximadamente 30m. de distancia:
Imagen

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 12 May 2008, 00:08

Veo que lo has hecho con un adaptador universal para compactas, o eso me parece y lo digo porque veo las tomas algo oscuras. Estaba pensando, para ayudar a los compañeros y como simple idea, que quizás por razón de su diseño unos prismáticos, siempre más baratos y ligeros que un buen telescopio, de diseño de prismas de Amici o de techo, vamos la alternativa a los usuales Porro que usamos en Asytronomía, por su configuración tienen la montura (el cuerpo) recto y sin volúmenes disferenciados ajustados al diseños de los prismas de Porro. Por ello quizás sea más fácil ajustar un adaptador universal.

Respecto al viñeteo yo creo que es inevitable en las cámaras compactas, algo que corriges a base de zoom con la consiguiente pérdida de definición, y no digamos si las tomas las hacemos a traves de otro instrumento. En este caso, es obligado el uso del trípode y del adaptador, o la más mínima vibración por muy bueno que se tenga el pulso, se va a notar en el resultado.

En fin, Zipizape, que vivir junto al Monte de El Pardo es un privilegio y pienso en la riqueza faunística que hay en él. En algunas ocasiones tomo el tren desde la Sierra para ir al Corte Inglés de Castellana, y es que tengo línea directa, es como tomar el Metro sin hacer transbordo, y dejo el coche en la estación del pueblo. Pues suelo llevar unos prismáticos de bolsillo de 8X21 porque como el tren cruza por la mitad del Monte de El Pardo, es normal a cualquier hora del día observar rebaños de venados, piaras de jabalíes, zorros deambulando... Y la gente del tren, en su mayoría no hacen ni caso, están acostumbrados a verlos a diario.

El problema lo tienes en que no podrás acceder directamente al interior, pero, parece mentira que en la misma puerta de Madrid haya ese tesoro natural. Por tanto, no es nada sorprendente la presencia de colonia buitrera, de águilas reales y de una exquisita variedad de toda clase de aves características de la biocenosis de ese bosque mediterráneo. Lo que no sé es cuantas hectáreas tiene, pero son muchísimas.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 12 May 2008, 00:23

Fitz, para tu "cutrescoping" :lol: :lol: :lol: quizás te podría valer algún buscador que tenga la imagen recta, al estilo de un gregoriano, y al que le podrías quitar los hilos de la retícula, pues su función sería otra, no la de buscador. Antes creo que no había muchos buscadores así, ya que los telescopios terrestres no suelen llevarlos, pero desde que se han difundido tanto los refractores pequeños de focal corta ED con intención primordialmente fotográfica, pues se están empezando a usar también en esta modalidad de observación, y a una parte de ellos si se les puede acoplar un buscador.

Prueba a ver si en Astroeduca tienen algo y sobre qué precio, sino tendrás que mirar en otros sitios, pero sí creo haberlos visto, y esos se llevan en un bolsillo. Otra opción es un monocular medidor de distancias, tampoco hay mucho sobre ello, pero es similar al buscador que te he comentado. Y por último, me acabo de acordar de un visor: Visor Macroscope MINOX 8X25 Es alemán, enfoca a sólo 35 centímetros, relleno de gas, aunque hay que pagarlo: unos 190 € Pero desde luego creo que es un instrumento muy oportuno, veo en la publicidad que tengo a mano que pesa 110 gramos y es sumergible hasta 5 metros, lo que significa que es impermeable, lo digo por la lluvia. desde luego, tiene una línea muy bonita y ergonómica. :wink:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 12 May 2008, 12:46

Gracias, el visor Minox tiene una pinta estupenda, aunque se sube un poco de precio, eso si.

Podría quitarle la retícula al buscador que uso, pero me da pena. Ahora uso otro buscador que me gusta más
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 13 May 2008, 16:29

Hola,

Os paso una imagen (si puedo, es la primera que subo), de mi invento "cutrescoping". Consta de:

- Buscador Orion 8x50 con rectificación de imagen y acodado. Le he quitado la retícula.
- Cámara digital Ixus (primer modelo)
- Adaptador celo-tapón agua mineral

Imagen

Imagen


Todavía no lo he probado en acción, ya os diré que tal...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 13 May 2008, 16:31

Perdonad por la poca calidad de las imágenes, las he sacado con un móvil a falta de cámara digital...

Otra cuestión, me gustaría acoplar un pequeño trípode de mano al buscador. Supongo que necesito una abrazadera con una rosca tipo trípode, ¿sabéis de algún sitio donde lo pueda conseguir?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Fitz
Mensajes: 660
Registrado: 19 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Toledo

Mensajepor Fitz » 18 May 2008, 19:58

Hola de nuevo.

He probado el invento. Subo una foto de un ánade azulón dándose un bañito en el contaminado Tajo a la altura de Toledo.

Imagen

Tengo problemas de enfoque, no consigo enfocar bien. Por una parte, el sistema de enfoque del buscador es engorroso; por otra parte, creo que el autofocus de la cámara digital se hace lios al "mirar" a través del buscador. Pero bueno, para hacer alguna foto de aves que no conozco y verlas luego en la guía me vale.

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Observación”