Hola a todos,
Ayer, ante mi sorpresa, no estaba nublado, así que después de cenar me dicidí a sacar los trastos antes de irme a la cama (que hoy tocaba madrugar). Y me puse de los nervios: “¿Es que no va a anochecer nunca?”

Pero todo valió la pena para ver esta fantástica doble/doble. Poco puedo añadir a la genial explicación de Acafar, pero ahí va:
12-6-08.- Seeing 3/5. Despejado. Cierta luz crepuscular. Luna al 71%. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x) y 18mm (69,44x).
( 10 ) STF 2470 – STF 2474
SENSACIONAL. Una de la mejores visiones dobles que he visto y asequible hasta para equipos muy modestos. Parece mentira, tal como ya habéis comentado, que no sea como mínimo, tan conocida como la Epsilon Lyrae. Pero qué le vamos a hacer.
A 50x ya se desdobla claramente y a 69x mantiene una visión espléndida. No es necesario forzar más los aumentos.
La componente principal de STF 2474 (La de abajo del dibujo) la veo amarilla, y la secundaria entre amarilla y blanca. HIP94076, la principal, se encuentra a 160 años luz, y HIP 94075 a 152 años luz.
De STF 2470, blanca la principal y entre azul y blanca la secundaria. HIP94043, la principal, está a 1331 años luz y HIP94039 a 490.
Me gustó tanto que decidí intentar sacar una foto. Cogí la Nikon D70S y la puse a foco primario del SC Nexstar 5i (127mm) y me tiré a la piscina. Está recortada con el Photoshop:
En definitiva, por poco que podáis hacedle una visita, es una gozada.
Saludos.