Pablox, la que te has liado... a partir de ahora te va a salir el registax por las orejas...
Has "retratado" dos importantes cráteres: Copernico (a la izqueirda) y Eratosthenes (mas centrado). Hace 3200 millones de años se formó el crater Eratosthenes y hace 1100 millones de años se formó el cráter Copernico. Estos sucesos, que marcan un antes y un despues, se usan como límites para dos periodos geologicos que llevan su nombre: Eratosteniense (3200-1100 Ma) y Copernicano (1100Ma-actualidad).
Como regla general, si un cráter tiene bien marcados los rayos es reciente y de edad Copernicana, si el crater no tiene rayos pero la estructura interna está bien preservada, se formó durante el periodo Eratosteniense.
Completando ese gráfico, la N indica Nectariense que se inicia con la formación de la cuenca Nectaris (echadle un vistazo en un mapa y vereis lo "avejentado" de sus formas) y termina con el impacto de la cuenca de Imbrium. Como ya habreis adivinado, el Imbriense es el período limitado por el impacto de Imbrium y el de Eratosthenes.