Muy novato ¡¡ayuda!!

_samuel_
Mensajes: 6
Registrado: 27 Jul 2008, 23:00

Muy novato ¡¡ayuda!!

Mensajepor _samuel_ » 29 Jul 2008, 01:04

Hola buenas noches, vereis mi pregunta es la siguiente, hace poco que tengo un telescopio es un pentaflex 70/700 y por mas que busco y que busco no encuentro, bueno mejor dicho no me entero por que encontrar paginas que expliquen como poner en estacion el telescopio miles, pero que me entere.... eso es mas dificil, soy asi de torpe y despues de todo este rollo que os he metido la peticion es que me ayudeis por que desde mi casa solo puedo ver jupiter y por que lo pongo sin seguir ninguna indicaciones simplemente alineo el buscador y yasta, muchisimas gracias por adelantado y no dejare de anda por esta pagina ya que llevo desde que la he descubierto enganchadooooooo¡¡¡¡¡ felicidades a todos por hacer de esta pagina lo que es. Un saludo

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 29 Jul 2008, 08:07


_samuel_
Mensajes: 6
Registrado: 27 Jul 2008, 23:00

AR, DEC

Mensajepor _samuel_ » 29 Jul 2008, 08:56

Buenos dias perdoname por como me exprese en el anterior mensaje por que no era exactamente lo que queria transmitir, mi duda es, cuando tengo la polar en el buscador el AR a 0 y el DEC?? a 90 ???? esque no me aclaro mucho con los anillos de AR y DEC de verdad que estoy desesperado y mas viendo las cosas que escribis que me dais una envidia... que no veas y otra cosilla que mas que duda es curisidad se que no me va a dar para mucho el telescopio que tengo ya que es un pentaflex 70/700 y me gusta ir poquito a poquito porque si estoy perdido con uno asi no me quiero imaginar uno con mas potencia, pero exactamente hasta donde puede llegar??.Muchisimas gracias :wink:

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 29 Jul 2008, 09:13

Hola y bienvenido....

Lo que te ha puesto el compañero es una explicacióin clara y sencilla, pero si nunca has observado... te vas a liar un poco.

No sé, pero creo que, de momento, tienes que ir a lo simple. ¿qué montura tiene ese pentaflex?... por lo que creo, no tiene círculos de posición... ¿no?

Ve contándonos... y ¿de dónde eres? a ver si puedes quedar con alguien cerca...

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 29 Jul 2008, 09:18

Hola _samuel_

En efecto al apuntar a la polar el anillo DEC debe corresponder con 90, pero para encontrar objetos no es necesario usar los círculos graduados en absoluto. De hecho la mayoría no los usamos nunca. Para buscar un objeto lo mejor es situarse en otro cercano que conozcas -una estrella brillante por ejemplo- y moverse a partir de allí despacito y con ayuda de un mapa. Parece difícil pero no lo es tanto y aunque al principio no siempre se encuentra lo que se busca en el proceso ves otras muchas cosas interesantes.

Otra cosa es aprender a utilizarlos para divertirse aprendiendo algo nuevo, pero yo sólo los he encontrado útiles en cielos con tanta luz que sólo podía ver 4 o 5 estrellas.

Saludos,

rafa

Avatar de Usuario
HEAVYMETAL
Mensajes: 2384
Registrado: 22 May 2006, 23:00
Ubicación: Andújar, Jaén.
Contactar:

Mensajepor HEAVYMETAL » 29 Jul 2008, 11:06

Totalmente de acuerdo con acafar...

SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Imagen 12" - WO UWAN 28mm. - WO UWAN 16mm. - NAGLER 7mm. - ... y LUZ, MUUUCHA LUZ ¡¡¡¡

_samuel_
Mensajes: 6
Registrado: 27 Jul 2008, 23:00

muchas gracias

Mensajepor _samuel_ » 29 Jul 2008, 11:09

Hola Buenos dias, antes de nada darlos las gracias por contestarme sois de p..... m...... :wink: y con respecto a la montura que tengo es una ecuatorial eq1, y respecto a que no utilizais los anillos yo esque la verdad que estoy muyy pegado en el tema de las constelaciones y eso y creo que para poder ver algo mientras me aprendo las constelaciones, pero si os soy sincero cuando voy al campo y veo tantas estrellitas, cosa que en la ciudad no pasa y que cada dia tengo mas claro que mi vida esta en el campo viendo estrellitas y no a la luz artifial que no deja apreciar la belleza de la naturaleza y la oscuridad pero bueno eso es tema aparte, pues lo dicho que mientras aprendo tambien quiero acercarme un poquito a los planetas etc... y las nebulosas que aunque creo que con la maquina que tengo no vere mucho yo me voy preparando para cuando tenga algo mejor, un saludod desde Malaga, sois gente fantastica

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 29 Jul 2008, 13:24

Te aconsejo una cosa. Busca la coordenadas de Málaga, para saber la latitud, después pones los grados en la montura, creo que estará en torno a 36,5º; es el angulo que tiene que tener el eje principal de la montura. Cuando vayas a observar miras donde está estrella polar y si no puedes el norte más o menos y diriges el telescopio más o menos nivelado hacia él.

Eso hará que puedas seguir los objetos moviendo solamente el eje A.R., el básico, por decirlo así.

Para buscar objetos, agenciaté con un mapa del cielo (Uranometría, Sky Atlas 2000, etc. Preguntalé a tu mulita) Y a disfrutar, busca objetos fáciles primero, como estrellas dobles brillantes y si tienes buen cielo cúmulos también brillantes; localiza primero las estrellas brillantes cercanas que puedas ver, a partir de aquí intenta ver figuras geometricas que forman las estrellas cercanas y que puedas identificar en el buscador (cuidado con la imagen invertida, tenlo en cuenta) e intenta poner la cruceta del buscador en el punto donde debería estar el objeto en cuestión, porque lo más seguro es que no lo observes en el buscador.

En cielo profundo tu telescopio no va a dar el do de pecho desde luego pero algo podrás hacer. La mayoría de los objetos que busques, si no son del catalogo Messier, no los verás (y aun estos o no los verás o no serán como te lo imaginabas) pero hay excepciónes que te entusiasmarán, así que dale caña.

Para empezar busca alguna estrella doble con una separación de 4-5" que es más del doble del poder separador de tu teles. Es bonito al principio porque tendrás que ponerle aumentos para poder desdoblarla.

Un saludo

_samuel_
Mensajes: 6
Registrado: 27 Jul 2008, 23:00

Gracias de todo corazon

Mensajepor _samuel_ » 29 Jul 2008, 14:09

Muchisimas gracias a todos de verdad no sabeis las ganas que tengo de que llegue el fin de semana para irme al campito a mirar algo y a poner en practica todo lo que me habeis dicho y ya os comentare que tal me ha ido, esperemos que medio bien y si no pues a simple vista a disfrutar de las constelaciones y asi me las voy aprendiendo poquito a poco. Muchisimas gracias de todo corazon y no os dejare de leer, un abrazo

_samuel_
Mensajes: 6
Registrado: 27 Jul 2008, 23:00

AR, DEC

Mensajepor _samuel_ » 29 Jul 2008, 14:53

Hola vuelvo a ser yo , siento ser pesadillo pero esque me siguen surgiendo dudas, ahora que miro el anillo AR y el anillo DEC en AR lo pongo a cero pero justamente encima del cero tengo otro cero, cuando miro el cero de abajo a la derecha tengo un 1 y a la izquierda 23 y si miro el cero de arriba los numeros los tengo al contrario, cuando busco algo como se por que fila de numeros me tengo que guiar el de arriba o el de abajo, y ahora vamos con el anilo DEC lo tengo en 90 y a cada lado 80 y luego 70.... cuando llega a cero los numeros son ascendentes, bien la duda..... por que es asi como se cuando tengo que girarlo a la izquierda o a la derecha, de verdada que siento ser tan pesado pero esque..... este fin de semana me quiero ir por ahi y me gustara ver algo, muchas gracias y un abrazo

Volver a “Principiantes”