Ayuda con procesado M45. Subo ficheros para procesar

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 10 Sep 2008, 20:01

Simplemente espectacular :shock: :shock: :shock:

El problema es que no sabré reproducir lo que has hecho tu :(

Además tengo el pixi estandar versión free y no tengo la mayoría de herramientas que has utilizado.

De todas maneras seguiré estrujandola a ver saco algo, por lo menos se que las fotos eran buenas.

Muchisimas gracias, te debo unas cervezas

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 10 Sep 2008, 20:19

Otra pregunta,

¿que parámetros has utilizado con el DSS?

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 10 Sep 2008, 20:38

Los que vienen por defecto, yo tengo una máxima, "Si funciona bien, no lo toques" :D

Si quieres, vuelvo a repetir el proceso con el pixinsight (yo también tengo la demo) y voy apuntando detalladamente valores y parámetros y luego te lo paso para que te hagas una idea más detallada.

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 10 Sep 2008, 20:42

Muchas gracias de nuevo,

te lo agradecería mucho :)

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 10 Sep 2008, 20:57

Ok, mañana lo intentaré de nuevo, estoy enfrascado en otros proyectos que me dejan casi sin tiempo, pero mañana podré echarle un par de horas a ver si consigo reproducir el proceso (y de paso mejorar el tema de la máscara de estrellas... :( )

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 10 Sep 2008, 21:18

Espero ansioso :wink:

Tengo un montón de fotos de las mismas carácteristicas de M31, M101, M33, etc. Exposiciones de 600" y no había conseguido sacar nada.

Gracias de nuevo y sin prisas, ya te has molestado bastante con el procesado anterior.

Solamente saber que de mis fotos se puede sacar algo ya me llena de satisfacción. Ahora solo me queda aprender a procesar.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
spidey_00
Mensajes: 291
Registrado: 20 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
Contactar:

Mensajepor spidey_00 » 14 Sep 2008, 02:15

Hoy tengo el dia trasnochador :( ... voy a intentar hecharte una mano si puedo y se :oops: .

Pimero he calibrado tu imagen con DSS sus Darks y Bias.

Luego la he cargado en el Pixi LE.
Aviso que mi procesado no llega al nivel del que realizo Macysucanon y mi resultado final deja un poco que desear, pero creo que te puede ayudar. El procesado no es unico ni mucho menos, esto es solamente para orientar.

Yo primero realice un ajuste del histograma ya que vi que la imagen estaba virada hacia el rojo.

Tutorial oficial de ajuste en PixiLE

He ido haciendo unas capturas de pantalla para mostrarlo mejor.

Abriendo el histograma vemos que las curvas de los colores no coinciden por lo que vamos a tener que ajustarlas. Yo utilizo la que esta mas a la derecha como referencia y el resto las ajusto con ella.

Imagen

Primero ajusto el verde

Imagen

Y luego el azul, pero no aplico el resultado a la imagen todavia.

Imagen

Ahora la imagen ya tiene los colores ajustados, pero tiene una "neblina" por encima, eso lo mejoraremos ajustando el hisstograma en las sombras. Vamos a la curva conjunta y ajustamos (sin pasarnos) al principio de la primera curva.

Imagen

Cuando hemos ajustado las sombras podemos "estirar" el histograma para sacar las cosas debiles que nos interesan.

Vamos estirando un poco

Imagen

pero vemos que todavia sale esa "neblinilla" por lo que tenemos que ajustar las sombras a la vez que "estiramos" (se puede utilizar ampliacion para mayor precision)

Imagen

Este color blanquecino no es un problema porque tenemos que quitar el viñeteo que tenemos y se resolvera luego. Procesemos con la herramienta DBE de Pixi LE (hay que tener una actualizacion del programa que se descarga de la pagina)

Tutorial oficial DBE PixiLE
Actualizacion Pixi

Vamos poniendo muestras cuidando que no caigan sobre una estrella o sobre donde debe estar la nebulosidad

Imagen

Le damos a generar y...

Imagen

Se nos crea una imagen que es el modelo de fondo.

Le restamos el modelo de fondo a nuestra imagen con viñeteo

Imagen

y podemos ver como nos crea una imagen con los bordes corregidos

Imagen

Ahora tenemos que hacerle otro ajuste a la imgen con el histograma y otro estirado

Imagen

En este paso con esta imagen sale mucho ruido, he realizado un procesado muy agresivo (y puede que no muy agraciado) para sacar todo lo que tiene la imagen y me salen puñaos' de ruido.
El ruido exterior se puede eliminar en parte con SCNR que no elimina el ruido de determinadas capas de colores, yo le he dado una pasada de rojo una verde y otra de rojo en Average Neutral con este resultado.

Imagen

Y tras una reduccion de ruido con Pixi Le consigo pasr del recorte de abajo al de arriba.

Imagen


El final, ruidoso pero final, luego se puede aplicar una reduccion en Potochop o un recorte y aqui no pasó na' :D

Imagen
Imagen


Saludos

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 14 Sep 2008, 02:29

Hola spidey_00,
yo también suelo trasnochar, pero me gusta :D

Muchas gracias, me pondré a probar a ver que me sale.

Hoy he gastado dos baterías de la cámara para intentar sacar el velo y he tenido que tirar todas las fotos. El autoguiado se ha vuelto loco :(

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Mensajepor eb3bjd » 14 Sep 2008, 11:57

Pues esto es lo que yo he podido sacar, la foto tiene unos gradientes raros que no tengo forma de controlarlos y otra cosa creo que tienen demasiada exposición, el cielo no te aguanta tomas de 600 están demasiado quemadas o es que ese día tenias mucha humedad y reflejaba el cielo, porque hay una dominante muy rojiza en el fondo de las fotos, no se si tienes cerca farolas de esas de color naranjado, a lo mejor no es esto pero les veo algo raro que no se que es.

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
spidey_00
Mensajes: 291
Registrado: 20 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
Contactar:

Mensajepor spidey_00 » 14 Sep 2008, 14:20

He reprocesado un poquito y creo que bastante mejor.

Imagen

Sin el fondo tan neegrito y con un poco mas de nebulosidad entre las estrellas principales

Imagen


Bueno, creo que yo ya no puedo dar mas de si en el procesado, creo que es IMPERATIVO que realices unos FLATS porque en algunas zonas de la imagen al estirar aparecen cosas raras, aunque como aparecen en los margenes con un recorte se pueden arreglar, pero el dia que el objeto te cubra todo el campo te jod*** un poco tener que recortar.

Quiza si hicieses mas tomas aunque no fuesen de 600" obtendrias mejor resultado al obtener mejor ratio señal ruido en el apilado.

Bueno, muy buena foto (un poco de coma?) y a ver que tal se te da el procesado

Saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”