Por qué se dice mi teles no puede con este ocular?

TIRI
Mensajes: 217
Registrado: 12 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Por qué se dice mi teles no puede con este ocular?

Mensajepor TIRI » 23 Oct 2008, 09:12

Hola,
he estado revisando algún que otro concepto sobre oculares y me encontrado con esto:
...Logicamente mi teles un C11 F/10 no podría con el ocular de 6mm.... Esta cita es de Papillon en su post Apreciaciones sobre mis oculares.

Según he comprobado los aumentos máximos útiles son 660, con un ocular de 6mm los aumentos son unos 460, y la pupila de salida sería 0,6. Cuál es el problema?

Gracias por vuestros comentarios.
Angel
Última edición por TIRI el 23 Oct 2008, 09:33, editado 1 vez en total.
<a >href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=TIRI"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 23 Oct 2008, 09:18

Pues a bote pronto

Lo unico que se me ocurre pensar,es que los celestron

no son capaces de aguantar muchos aumentos

aparte porque la optica no es muy allá

el seeing marca sus leyes.

A mi por lo menos con los celestron Meade etc me ha pasado

eso.

Sin embargo otra historia son los Mewlon

que por ahora este que yo tengo puedo con todo lo que le heches.

Aunque si que es verdad que este monstruo juega en otra liga.

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Mensajepor GONZALO » 23 Oct 2008, 09:33

Yo tengo un LX200 10" F10 de Meade.

No quiero entrar en calidades ópticas, porque aunque evidentemente hay diferencias cuando pagas mas dinero, no son ni mucho menos como para notarlas de esa forma.

Y tengo también un 6'4mm de Meade.

CASI NUNCA he tenido un seeing tan bueno como para realmente poderlo utilizar. Y además con los 390 aumentos que me salen a mi me quedo sin luz. Solo me sirve para la luna y planetas brillantes.

He hecho pruebas desde la terraza de casa enfoncando cosas cercanas para evitar la distorsión atmosférica todo lo posible y ni aún así consigo condiciones realmente buenas para usar cómodamente esos aumentos.

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 23 Oct 2008, 10:29

GONZALO escribió:He hecho pruebas desde la terraza de casa enfoncando cosas cercanas para evitar la distorsión atmosférica todo lo posible y ni aún así consigo condiciones realmente buenas para usar cómodamente esos aumentos.


:twisted: :twisted: :twisted: V·E·C·I·N·A

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Mensajepor macysucanon » 23 Oct 2008, 10:42

m3ntol escribió: :twisted: :twisted: :twisted: V·E·C·I·N·A


Que seguramente se llame Estrella, por lo que no deja de ser una observación astronómica más :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 23 Oct 2008, 10:51

hay muy pocas noches al año en las que puedas usar mas de 200 -300 aumentos sin estar perdiendo el tiempo.

En una buena noche de las pocas que hay al año un Meade o celestron tipicos , (algunos son mas malos que otros )y de buen tamaño te aguantaran muchos mas aumentos y con un excelente telescopio como un mewlon , notaras ciertamente una mayor calidad en las imagenes, pero sin exagerar .

Es dificil encontrar un mewlon mediocre , pero es muy facil encontrar meades o celestron mediocres , sin embargo , algunos son realmente buenos , pero tambien he visto alguno que no llegaba a mediocre.

Por mi parte yo tengo un MEADE lx200 12"

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

Mensajepor nanitomio » 23 Oct 2008, 11:19

Desconocía que losS/C Celestron y Meade podían presentar malas opticas. Podeis concretar algo mas?

Avatar de Usuario
banzayous
Mensajes: 147
Registrado: 20 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Ponferrada

Mensajepor banzayous » 23 Oct 2008, 11:24

Tampoco te alarmes, lo de "malas" es un término muy relativo. Siempre hay que hablar del precio cuando hablamos de calidad. Creo que es lo mismo que decir que un SW es "malo", bueno si lo comparas con un taka... pero no creo que se deban hacer comparaciones tipo "Dios con un gitano" que decía mi abuela.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=banzayous"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor JULIO__CESAR » 23 Oct 2008, 11:38

Tened en cuenta que bastante gente que juzga las ópticas Schmidt-Cassegrain de Meade y Celestron como "malas" está mirando por equipos descolimados. La tarea de colimar estos sistemas es compleja y hay mucha gente que jamás toca los ajustes que traía de fábrica.

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Mensajepor GONZALO » 23 Oct 2008, 11:40

La concreción es muy fácil. Los Meade y Celestrón son muy buenos. Y el Mewlon es todavía mejor, pero vale muchiiisimo mas, con mejor óptica entre otras cosas.

No exageremos con las comparaciones que seguramente en una prueba con los teles tapados y un seeing bueno poca gente los distinguiría desde el punto de vista óptico.

Pero es cuestión de gustos. Mi ojo desde luego no da para distinguir tanto.

m3ntol escribió:
V·E·C·I·N·A


Que seguramente se llame Estrella, por lo que no deja de ser una observación astronómica más



Pues no os creais, que cada vez que coloco el trasto cerca de la ventana pienso que alguna vecina de enfrente me puede montar un lio por si acaso.

Volver a “Principiantes”