Principiante - Primer contacto -

urban_moon
Mensajes: 25
Registrado: 23 Oct 2008, 23:00

Principiante - Primer contacto -

Mensajepor urban_moon » 30 Oct 2008, 20:22

Hola,
Tengo un MEADE ETX-90 desde mi terraza, en medio de la ciudad me habia dejado impresionado la vista del coloso Jupiter y sus lunas, y quizas esta visión me creó especativas que no se vieron cumplidas este finde (del todo :oops: ).

Perdido en una aldea de la mancha, eso si con la dichosa farolita de delante de la casa cerca. Parecía que el cielo se me iba a caer encima pero :

-- Primeros problemas alineación: En el manual parece muy facil. Posición (HOME) y el hace el resto hasta que pide que alines la estrella seleccionada (la más brillante?? pone el manual. Per la más brillante cerca de donde apunta (la que se ve por el visor) o la más brillante de la zona aunque separen varios segundos.. ¿¿algun consejo en el alineado?

-- Bueno pongo el modo lo mejor de la noche y no veía la verdad gran cosa. por no decir que se me quedó pillado y no podía salir. (tuve que hacer el tíopoc apaga y enciende). tendré que practicar más

-- Bueno compre un barlow de Meade x2 y le coloque un 15mm a ver que veía, no veía nada de nada negro ... y estaba apuntando a la vía lactea que como digo a simple vista se veía perfectamente ... alguna idea que podía pasar (ajusté tb el contraste ) .

-- Al final de la noche decidi elegirpor mi cuenta y pude ver la nebulosa de Orion que me hizo olvidar todo lo anterior y me animó a seguir en este mundillo ... eso si ni una pizca de color rojo. ¿¿ como puedo hacer para coger un poco de color en las nebulosas o con 90mm me tengo q resignar a no ver colores?

Salu2
Y perdon por el rollo.
:wink:
Saludos.
[Telescopio MEADE ETX-125]
[Camara: Canon 450D, CCD: DBK21A04]

Avatar de Usuario
Nirgal
Mensajes: 315
Registrado: 25 Jul 2006, 23:00
Ubicación: Valencia

Re: Principiante - Primer contacto -

Mensajepor Nirgal » 30 Oct 2008, 20:29

urban_moon escribió: ¿¿ como puedo hacer para coger un poco de color en las nebulosas o con 90mm me tengo q resignar a no ver colores?

Te tienes que resignar amigo, al menos en visual. Creo que solo con telescopios de abertura impresionante se puede apreciar algo de color en nebulosas, eso si, haciendo astrofotografia es muy sencillo sacarles los colores.
no te desanimes si tienes un telescopio y el ciel negro como el carbón ya tienes mucho adelantado.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nirgal"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

urban_moon
Mensajes: 25
Registrado: 23 Oct 2008, 23:00

Mensajepor urban_moon » 30 Oct 2008, 20:31

algún link sobre astrofotografía con web cam... para iniciarme?
Saludos.
[Telescopio MEADE ETX-125]
[Camara: Canon 450D, CCD: DBK21A04]

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Mensajepor Finwe » 30 Oct 2008, 20:35

Sobre el porque ves negro cuando miras por la barlow no se a q puede ser debido. Ni siquiera ves una estrellita por pequeña q sea??

Sobre el color olvidate, eso solo lo veras en las astrofotos. Te tendras que conformar con verlo en blanco y negro como todo el mundo. Ni con teles de mucha mas apertura se distinguen tonalidades en las nebulosas.

Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

Avatar de Usuario
jesuspariente1
Mensajes: 539
Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
Contactar:

Re: Principiante - Primer contacto -

Mensajepor jesuspariente1 » 30 Oct 2008, 20:37

Hola Urban_moon.

Lo que te voy a decir es mi opinion personal. Hay gente a favor y encontra pero cada uno lo analizamos a nuestra manera.
El Goto lo veo un sistema muy interesante para evitar "perder tiempo" en localizar objetos cuando disponemos de poco tiempo de observación, pero para la gente que como tu y yo estamos empezando a conocer el cielo creo que es nuestro principal enemigo. El goto nos ocasiona que no nos cabreemos cuando no encontramos algo, evita que levantemos una y otra vez la cabeza al cielo para intentar reconocer entre tantos puntitos, esa figura que tenemos en los libros, evita que te pelees con las cartas mirando cual te viene mejor o peor para la zona que estas buscando y asi muchos ejemplos. No se si me entiendes que te quiero decir.

Que no veas nada por el teles tampoco te asombres. Yo en mi primera observacion dije "¿para que voy andar con tonterias? Meto barlow x2 y 4mm que eso tiene muchos aumentos y veras todo lo que voy a ver..." Tonto de mi... :oops: Efectivamente vi lo mismo que tu, to negro. Aqui, en este foro, entendi que más aumentos no significa ver mas. Muchas veces con menos aumentos ves más que con muchos. Prueba siempre metiendo el ocular mas alto que tengas (es decir, menor aumento) y cuando te centres en el objeto que quieres ver empieza a meter aumentos hasta que des con uno que se ajuste .

[quote="urban_moon"]... eso si ni una pizca de color rojo.
quote]
Pues mira, yo siempre lo he visto como se veia la tele hace bastantes años, en B/N. Creo que el color rojizo puede ser por esa farola que tenias delante, pero no te lo puedo asegurar al 100% porque nunca me ha pasado, pero igual algún reflejo te podia dar.

Un saludo.

Jesús.

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 30 Oct 2008, 20:55

Finwe escribió:Sobre el porque ves negro cuando miras por la barlow no se a q puede ser debido. Ni siquiera ves una estrellita por pequeña q sea??

Sobre el color olvidate, eso solo lo veras en las astrofotos. Te tendras que conformar con verlo en blanco y negro como todo el mundo. Ni con teles de mucha mas apertura se distinguen tonalidades en las nebulosas.

Un saludo :)


En la nebulosa de Orión sí.
En un buen cielo puedes ver rosas y morados de varias tonalidades.. por lo menos con mi LB 10".

P. D.: Y en la mayoría de nebulosas planetarias también puedes observar colores...

Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
Finwe
Mensajes: 497
Registrado: 30 May 2007, 23:00
Contactar:

Mensajepor Finwe » 30 Oct 2008, 21:21

OrionMadrid escribió:
Finwe escribió:Sobre el porque ves negro cuando miras por la barlow no se a q puede ser debido. Ni siquiera ves una estrellita por pequeña q sea??

Sobre el color olvidate, eso solo lo veras en las astrofotos. Te tendras que conformar con verlo en blanco y negro como todo el mundo. Ni con teles de mucha mas apertura se distinguen tonalidades en las nebulosas.

Un saludo :)


En la nebulosa de Orión sí.
En un buen cielo puedes ver rosas y morados de varias tonalidades.. por lo menos con mi LB 10".

P. D.: Y en la mayoría de nebulosas planetarias también puedes observar colores...

Un saludo.

Se que esta nebulosa es de las pocas a las q se le podria sacar algo de color pero tenia entendido que con telescopios mucho mas grandes.

Yo tengo un 10" tambien y de un gris azulado verdoso no paso y eso que la he visto en malos cielos y en cielos no tan malos(aunque no excelentes). Y si hubiera visto algo rosado me acordaria.
De todas formas a mi en este tipo de objetos me llama mas la estructura y en pocas ocasiones los suelo ver sin filtros tipo UHC o OIII(prosimamente el h-beta :P)

La proxima vez que coja el teles mirare a ver si le saco los colores aunque lo dudo porque en esta epoca la nebulosa aparece sobre las lucecitas de madrid :evil: , asi que hasta febrero-marzo no podre hacer una prueba mas decente.

Otra cosa, y en que nebulosas planetarias has visto colores?? Porque de la nebulosa de orion pase, pero ahora pensadno en las planetarias mas gordas no se a cual podrias sacarle varios colores como ocurre en orion.
Si acaso alguna de la zona de sagitario-escorpio, pero lejos de ahi...

Sobre lo del goto, no pienso que sea un enemigo para los novatos y en caso de que lo sea, lo sera en la medida que tu quieres que lo sea :razz:
Cada observador tiene sus gustos pero use goto o no, no influye para que se conozca el cielo y los objetos mas grandes que podria localizar sin mapas o pc's.

Un saludo :)
Mi equipo astronomico
Blog de astronomia
Imagen
ImagenSigueme en Twitter
ImagenSigueme en Facebook

Avatar de Usuario
Rafael_cercedilla
Mensajes: 1271
Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Cercedilla, Madrid
Contactar:

Mensajepor Rafael_cercedilla » 30 Oct 2008, 21:36

OrionMadrid escribió:
Finwe escribió:Sobre el porque ves negro cuando miras por la barlow no se a q puede ser debido. Ni siquiera ves una estrellita por pequeña q sea??

Sobre el color olvidate, eso solo lo veras en las astrofotos. Te tendras que conformar con verlo en blanco y negro como todo el mundo. Ni con teles de mucha mas apertura se distinguen tonalidades en las nebulosas.

Un saludo :)


En la nebulosa de Orión sí.
En un buen cielo puedes ver rosas y morados de varias tonalidades.. por lo menos con mi LB 10".

P. D.: Y en la mayoría de nebulosas planetarias también puedes observar colores...

Un saludo.

Que suerte tienes un ccd-ojo, porque eres la primera persona que conozco que ve colores... (las nebulosas oscuras no valen :lol: )

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 30 Oct 2008, 21:43

OrionMadrid escribió:
Finwe escribió:Sobre el porque ves negro cuando miras por la barlow no se a q puede ser debido. Ni siquiera ves una estrellita por pequeña q sea??

Sobre el color olvidate, eso solo lo veras en las astrofotos. Te tendras que conformar con verlo en blanco y negro como todo el mundo. Ni con teles de mucha mas apertura se distinguen tonalidades en las nebulosas.

Un saludo :)


En la nebulosa de Orión sí.
En un buen cielo puedes ver rosas y morados de varias tonalidades.. por lo menos con mi LB 10".

P. D.: Y en la mayoría de nebulosas planetarias también puedes observar colores...

Un saludo.


¿Estás seguro de que lo rosa que viste no era un elefante? :roll:
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 30 Oct 2008, 21:45

Hola, familiarízate primero con el cielo: http://sourceforge.net/project/download ... ror=puzzle

Y usa al empezar la observación como te han comentado, oculares de poco aumento, verás no solamente estrellas, sino estas por un tubo, nunca mejor dicho.


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Volver a “Principiantes”