HDR no es, pero sí me da la sensación de que es una panorámica (composición de varias tomas), y si lo fuera está muy bien resuelta, por cierto. Felicitaciones al fotógrafo.
Saludos
Luna sobre Jaén
Mensajepor HAL9000 » 03 Nov 2008, 00:32
Teteca, no te enfades hombre, que sólo era un comentario sobre las pelis de vaqueros, que están rodadas con esa técnica que he mencionado de la "noche americana".
Disculpa si te ha parecido grosero mi comentario sobre la foto, no era esa mi intención ni muchísimo menos.
La foto me parece que está muy bien, y el montaje también. Tampoco creo que sea necesario pormenorizar los detalles de la toma en una foto de este tipo, máxime si la foto no es tuya si no de un amigo y querías compartirla con los foreros.
Lo que ocurre es que me ha recordado al desierto Almeriense y las películas de Sergio Leone.
http://www.fortunecity.es/salsa/clasica/422/Imagenes/Musicamidi/b/bso-el_bueno_el_malo_y_el_feo.mid
Un abrazo.
Disculpa si te ha parecido grosero mi comentario sobre la foto, no era esa mi intención ni muchísimo menos.
La foto me parece que está muy bien, y el montaje también. Tampoco creo que sea necesario pormenorizar los detalles de la toma en una foto de este tipo, máxime si la foto no es tuya si no de un amigo y querías compartirla con los foreros.
Lo que ocurre es que me ha recordado al desierto Almeriense y las películas de Sergio Leone.
http://www.fortunecity.es/salsa/clasica/422/Imagenes/Musicamidi/b/bso-el_bueno_el_malo_y_el_feo.mid
Un abrazo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- cieloestrellado
- Mensajes: 339
- Registrado: 09 Nov 2006, 00:00
- Ubicación: Madrid
Mensajepor cieloestrellado » 03 Nov 2008, 09:46
Teteca:
Muy bonita la foto de tu amigo
Gracias por ponerla en este foro, porque nos has dado la oportunidad de disfrutarla y de leer una serie de comentarios que nos han hecho conocer diversas técnicas fotográficas.
De eso se trata, disfrutar y aprender.
Saludos
Muy bonita la foto de tu amigo
Gracias por ponerla en este foro, porque nos has dado la oportunidad de disfrutarla y de leer una serie de comentarios que nos han hecho conocer diversas técnicas fotográficas.
De eso se trata, disfrutar y aprender.
Saludos
- astrogades
- Mensajes: 1246
- Registrado: 06 May 2006, 23:00
- Ubicación: CADIZ
- Contactar:
Mensajepor astrogades » 03 Nov 2008, 10:27
Lo haya hecho como lo haya hecho, montaje, copy@paste, etc.....es una PRECIOSIDAD !!!!
Digna de cualquier Marteño que luzca ese bonito paisaje de vuestro pueblo y ocupe esa imagen una pared de salón.
Enhorabuena por tener amigos de esa categoría.
( mis amigos sólo me llaman para pedirme favores.....
)
Un saludo.
Digna de cualquier Marteño que luzca ese bonito paisaje de vuestro pueblo y ocupe esa imagen una pared de salón.
Enhorabuena por tener amigos de esa categoría.
( mis amigos sólo me llaman para pedirme favores.....

Un saludo.
FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8-Losmandy G-11 Gemini - CCD QSI 683 ws8 - Filtros LRGB Ha-SII-OIII -EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5-Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK enfocador -

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/

WEBSITE: http://www.sky-astrophotography.com/
foto
Mensajepor almenara » 03 Nov 2008, 11:05
pues si señor, es una foto preciosa.
ya hablaremos con el para ver si no la cede para ampliarla y ponerla en un lugar privilegiado de la casa.
un abrazo .
ya hablaremos con el para ver si no la cede para ampliarla y ponerla en un lugar privilegiado de la casa.
un abrazo .
El azar no es nada;se ha inventado esta palabra para expresar el efecto conocido de toda causa desconocida.
Mensajepor teteca » 04 Nov 2008, 19:01
Bueno:
No ha sido mi intención confundir a nadie, simplemente me llegó la foto y me gustó tanto que fue un acto reflejo colgarla aquí. Ayer estuve en los madriles y mi compañero es reacio a escribir en este foro, así que os dejo las características de las tomas. Así se lo tomó él:
Datos de la imagen del paisaje
Datos de la imagen de la Luna
La cámara es una SONY DSC F-8
No ha sido mi intención confundir a nadie, simplemente me llegó la foto y me gustó tanto que fue un acto reflejo colgarla aquí. Ayer estuve en los madriles y mi compañero es reacio a escribir en este foro, así que os dejo las características de las tomas. Así se lo tomó él:
José Cañada escribió:Bueno parece ser que la sangre no va a llegar al río, la gente se lo ha tomao bien, incluso yo diría que demasiado bien, no sabía yo que pudieran decir tantas cosas buenas de una foto mia, eso está bien me alaga.
Este archivo que te mando es la información que me dá "Photoshop CS3 Extented" de una de las imagenes que tomé aquel día. El fotomontaje esta hecho con 3 imagenes que el programa une automáticamente, yo no tengo que hacer nada, solo elijo las fotos que quiero unir, por eso considero que tiene menos valor aún.
Pero bueno felicita a los foreros por ser tan listos y agradecele las palabras que han tenido conmigo.
Estoy encantado de colaborar con vosotros en otras ocasiones y con otras fotos y veremos a ver si son mas reales.
Salu2
Datos de la imagen del paisaje

Datos de la imagen de la Luna

La cámara es una SONY DSC F-8
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE