Refractor para visual de cielo profundo

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor SERGIT » 10 Dic 2008, 11:01

Hola murnau, otra opción es el Vixen NA-140. No he tenido ocasión de probarlo, pero tengo el NA-120 y la verdad es que va muy bien. Tiene un cromatismo muy contenido, al nivel de un buen acromatico a F/10 o f/12 y un campo muy plano debido a su diseño petzval. Otra de sus ventajas es que es un tubo bastante ligero, alrededor de seis kilos y medio el NA-140 y el tubo, contando el parasol, tiene alrededor de un metro de longitud. Varios foreros lo tienen y creo que la mayoria estan muy satisfechos con el. Su inconveniente es que el precio esta muy por encima de tu presupuesto, aproximadamente al mismo nivel que un C 8 con reductor de focal.

Adariel gracias por tus comentarios sobre el Bresser. A mi me tento bastante este tubo pero puede conseguir el NA-120 de 2a. mano y naturalmente no me lo pense demasiado, pues todos los Vixen que he tenido ocasión de probar me han dejado muy satisfecho.

Saludos.

Sergi
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

pj71
Mensajes: 194
Registrado: 14 Jul 2006, 23:00

Mensajepor pj71 » 10 Dic 2008, 11:49

hola Murnau que te parece este tele,es un 152mm con 900mm de focal y un enfocador de los nuevos de doble velocidad es de la marca Astro-profecional se comercializa en una conocida tienda alemana aunque no se si en españa se comercializan su precio es de 998e tambien hay otro con las mismas caracteristicas y con la marca TS que vale 798e ambos traen su maleta de trasporte.
Technische Daten:
handgefertigt, 152 mm F-5,9 Refraktor
Achromatisch, vollvergütet
Objektiv 152 mm Öffnung
900 mm Brennweite
Auflösungsvermögen: 0,75“
Vis. Grenzgröße 13,41 mag
2“ Crayford Fokuser mit Reduzierring auf 1,25“,
2 Geschwindigkeiten,
besonders gut für Astrophotographie geeignet
Justierbare Linsen
Geschwärzte Linsenränder zur Verringerung von Lichtstreuung
Red Dot Leuchtpunktsucher
hochwertiger Aluminium Tubus
Rohrschellen und Prismenplatte

Guest

Mensajepor Guest » 10 Dic 2008, 13:43

Buenas, yo no es por picar jejeje , pero he tenido un 152 de los que hablais... y verdaderamente ocupa el mismo espacio que un newton 200....
Si de verdad necesitas abertura y tener un tubo que te ocupe poco... me iria a SCT.

UN SALUDOOOOOOO :wink: :wink: :wink:

Avatar de Usuario
raton
Mensajes: 366
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Setenil de las bodegas

Mensajepor raton » 10 Dic 2008, 21:24

hola a todos.

Si el telescopio que te compres, lo vas a tener montado sobre la montura te va a ocupar mas o menos lo que el 250, yo el mio lo tengo siempre de pie en un rincon, el sitio ocupado te lo puedes imaginar una baldosa de 30x30.

Salud a todos.

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor murnau » 10 Dic 2008, 21:57

Gracias de nuevo :lol: A ver, que no es una cuestión de elegir mi primer tubo, que ya tengo un SC.
Mi error ha sido especializar tubos sin contar con las consecuencias caseras.
El tema del cambio era urgente si no quería tener un problema serio. Me hubiera tomado mi tiempo para elegir un refractor. De momento tengo el Alstar y su tamaño me ha facilitado las cosas, terminó el conflicto y en cierta medida me he salido un poco con la mía. Ya comenté que era una cuestión de fe la elección :lol: y de oportunidad.
¿Qué sale malo? pues nada, como dije antes lo tomo a modo de penitencia.
¿Qué me queda el gusanillo de los refractores grandes? Habrá tiempo, de momento, en una temporada no se me ocurre comprar nada "visible" :lol: Siempre habrá ocasión de cambiarlo por otro de color blanco sin que se note mucho :wink: y por lo leido puede que con letras rojas. En ese momento es cuando recordaré todas estas sugerencias y volveré a ser agradecido. Solo queda poder probarlo y cruzar los dedos, aunque estoy un "poco mosca" porque ni llueve ni nada, Murphy no me tiene acostumbrado a esta bondad.
Saludos

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Mensajepor Titanio » 12 Dic 2008, 23:51

Pues yo tengo un 152/1200 Ts y despues de compre un VISAC 200 creo que no lo voy a utilizar mucho,*** editado por el moderador ***
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 13 Dic 2008, 09:09

Titanio, te agradecería que este tipo de mensajes los dieses por privado. No se pueden realizar compra-venta fuera del foro de Mercadillo. Espero que lo entiendas.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Mensajepor Titanio » 13 Dic 2008, 12:50

Mensaje recibido :D
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Mensajepor Daskur » 15 Dic 2008, 18:17

Adariel....ese BRESSER 152mm del que hablas, no estaria descolimado? Lo comprobaste?
Es que simplemente no me cuadran las impresiones de otros usuarios sobre este instrumento.

Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor murnau » 15 Dic 2008, 23:02

Vaya vaya, ahora que había aprendido medianamente a colimar S/C y Newton, a empezar de nuevo con un refractor. Primera duda ¿Sirve para algo un Chesire?
Saludos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”