Hola murnau, otra opción es el Vixen NA-140. No he tenido ocasión de probarlo, pero tengo el NA-120 y la verdad es que va muy bien. Tiene un cromatismo muy contenido, al nivel de un buen acromatico a F/10 o f/12 y un campo muy plano debido a su diseño petzval. Otra de sus ventajas es que es un tubo bastante ligero, alrededor de seis kilos y medio el NA-140 y el tubo, contando el parasol, tiene alrededor de un metro de longitud. Varios foreros lo tienen y creo que la mayoria estan muy satisfechos con el. Su inconveniente es que el precio esta muy por encima de tu presupuesto, aproximadamente al mismo nivel que un C 8 con reductor de focal.
Adariel gracias por tus comentarios sobre el Bresser. A mi me tento bastante este tubo pero puede conseguir el NA-120 de 2a. mano y naturalmente no me lo pense demasiado, pues todos los Vixen que he tenido ocasión de probar me han dejado muy satisfecho.
Saludos.
Sergi
Refractor para visual de cielo profundo
Mensajepor SERGIT » 10 Dic 2008, 11:01
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Mensajepor pj71 » 10 Dic 2008, 11:49
hola Murnau que te parece este tele,es un 152mm con 900mm de focal y un enfocador de los nuevos de doble velocidad es de la marca Astro-profecional se comercializa en una conocida tienda alemana aunque no se si en españa se comercializan su precio es de 998e tambien hay otro con las mismas caracteristicas y con la marca TS que vale 798e ambos traen su maleta de trasporte.
Technische Daten:
handgefertigt, 152 mm F-5,9 Refraktor
Achromatisch, vollvergütet
Objektiv 152 mm Öffnung
900 mm Brennweite
Auflösungsvermögen: 0,75“
Vis. Grenzgröße 13,41 mag
2“ Crayford Fokuser mit Reduzierring auf 1,25“,
2 Geschwindigkeiten,
besonders gut für Astrophotographie geeignet
Justierbare Linsen
Geschwärzte Linsenränder zur Verringerung von Lichtstreuung
Red Dot Leuchtpunktsucher
hochwertiger Aluminium Tubus
Rohrschellen und Prismenplatte
Technische Daten:
handgefertigt, 152 mm F-5,9 Refraktor
Achromatisch, vollvergütet
Objektiv 152 mm Öffnung
900 mm Brennweite
Auflösungsvermögen: 0,75“
Vis. Grenzgröße 13,41 mag
2“ Crayford Fokuser mit Reduzierring auf 1,25“,
2 Geschwindigkeiten,
besonders gut für Astrophotographie geeignet
Justierbare Linsen
Geschwärzte Linsenränder zur Verringerung von Lichtstreuung
Red Dot Leuchtpunktsucher
hochwertiger Aluminium Tubus
Rohrschellen und Prismenplatte
Mensajepor Guest » 10 Dic 2008, 13:43
Buenas, yo no es por picar jejeje , pero he tenido un 152 de los que hablais... y verdaderamente ocupa el mismo espacio que un newton 200....
Si de verdad necesitas abertura y tener un tubo que te ocupe poco... me iria a SCT.
UN SALUDOOOOOOO

Si de verdad necesitas abertura y tener un tubo que te ocupe poco... me iria a SCT.
UN SALUDOOOOOOO



Mensajepor murnau » 10 Dic 2008, 21:57
Gracias de nuevo
A ver, que no es una cuestión de elegir mi primer tubo, que ya tengo un SC.
Mi error ha sido especializar tubos sin contar con las consecuencias caseras.
El tema del cambio era urgente si no quería tener un problema serio. Me hubiera tomado mi tiempo para elegir un refractor. De momento tengo el Alstar y su tamaño me ha facilitado las cosas, terminó el conflicto y en cierta medida me he salido un poco con la mía. Ya comenté que era una cuestión de fe la elección
y de oportunidad.
¿Qué sale malo? pues nada, como dije antes lo tomo a modo de penitencia.
¿Qué me queda el gusanillo de los refractores grandes? Habrá tiempo, de momento, en una temporada no se me ocurre comprar nada "visible"
Siempre habrá ocasión de cambiarlo por otro de color blanco sin que se note mucho
y por lo leido puede que con letras rojas. En ese momento es cuando recordaré todas estas sugerencias y volveré a ser agradecido. Solo queda poder probarlo y cruzar los dedos, aunque estoy un "poco mosca" porque ni llueve ni nada, Murphy no me tiene acostumbrado a esta bondad.
Saludos

Mi error ha sido especializar tubos sin contar con las consecuencias caseras.
El tema del cambio era urgente si no quería tener un problema serio. Me hubiera tomado mi tiempo para elegir un refractor. De momento tengo el Alstar y su tamaño me ha facilitado las cosas, terminó el conflicto y en cierta medida me he salido un poco con la mía. Ya comenté que era una cuestión de fe la elección

¿Qué sale malo? pues nada, como dije antes lo tomo a modo de penitencia.
¿Qué me queda el gusanillo de los refractores grandes? Habrá tiempo, de momento, en una temporada no se me ocurre comprar nada "visible"


Saludos
Mensajepor Titanio » 12 Dic 2008, 23:51
Pues yo tengo un 152/1200 Ts y despues de compre un VISAC 200 creo que no lo voy a utilizar mucho,*** editado por el moderador ***
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Mensajepor Titanio » 13 Dic 2008, 12:50
Mensaje recibido 

Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Mensajepor Daskur » 15 Dic 2008, 18:17
Adariel....ese BRESSER 152mm del que hablas, no estaria descolimado? Lo comprobaste?
Es que simplemente no me cuadran las impresiones de otros usuarios sobre este instrumento.
Saludos
Es que simplemente no me cuadran las impresiones de otros usuarios sobre este instrumento.
Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE