Con esto del mal tiempo, la Luna llena (casi) y la necesidad, me he puesto a construir una columna fija en la terraza.
Como el proceso es un poco largo, voy a redactarlo por capítulos.
El primero de ellos es la construcción del soporte de la montura, del estilo a los ya vistos en este foro.
Para ello os detallo los "ingredientes" y luego unas fotillos.
Ingredientes (de ferreteria y carpinteria):
-- 3 barillas "espárragos" (no trigeros) de 50 cms. de largo de métrica 10 (mm.)
-- 6x2 tuercas del 10.
-- 6x2 arandelas del 10.
-- 1 tornillo de cabeza exagonal, del 10.
-- 1 arandela para este tornillo.
-- 1 palometa, del 10.
-- 1 plancha de acero galvanizado (no sé su utilidad original) con un agujero del 10.
-- 1 tornillo (no sé el paso) de unos 2 cms. para hacer el pivote de ajuste en azimut.
-- 1 taco de nylon para el pivote.
-- 2 piezas de madera DM de unos 1,5 cms. de grosos, de medidas 20x20 cms.
Herramientas:
-- 1 taladro.
-- 1 broca del 10.
-- 1 corona dentada de 6 cms. de diámetro.
-- 1 cuter.
-- 1 atornilladora eléctrica (para no dejarme la piel en el pellejo).
-- 2 mordazas-gatillos para sujetar las maderas al taladrarlas.
-- 1 rotulador negro.
-- 1 regla (para medir,

-- Y, bueno, más maña que fuerza.
Ahora os pongo las fotos:

Detalle de la plancha y el tornillo de cabeza exagonal que sujetará a la montura desde abajo. Realicé varias marcas sobre la madera. Peincipalmente para sacar el centro geométrico y sacar un aro de madera que sobre, pues ahí se colocará la montura (una HEQ5 Pro, que no lo había dicho antes). Concretamente inscribí un cuadrado dentro del diámetro del que lo que será la columna de hormigón (20 cms. de diámetro exterior) y luego tracé varias bisectrices para ver en qué posición hacía los taladros para luego pasar los "espárragos". Dejé marcada también la forma de la base de la montura, para tratar de alejar lo más posible el excedente del "espárrago" que asomará por arriba, y al mismo tiempo, evitar que queden muy cerca del exterior de la columna... NOTA: Recomiendo tener cuidado al usar la corona dentada. En un par de ocasiones se me fue la taladradora y es peligroso. Fijaros en la madera como se nota la marca de los dientes fuera del lugar apropiado...

Vista general de la montura mientras buscaba el centro por donde pasará el tornillo de cabeza exagonal que la sujetará. Este paso es importante para evitar que roce, es decir, al girar la montura sobre la madera el centro de la plancha que hace de "contrafuerza" debe estar lo más alineado con el eje vertical de la montura.

Aqui vemos la parte de abajo de la montura a la izquierda y, a la derecha, la madera inferior y, dentro del hueco, la plancha de acero donde irá atornillada y bien sujeta. Como podéis ver ya (a la derecha) usaré 3 "espárragos" en lugar de los tradicionales 4. La explicación radica en que desde mi punto de vista es más estable con 3 patas que con 4. Lo único es que cometí un error y en lugar de hacer un triángulo equilátero lo hice isosceles. En principio pienso que no será problema, pues es de suponer que la montura estará siempre bien contrapesada y, por tanto, el centro de gravedad estará en el centro de la columna. Además, el brazo de palanca de la montura no es excesivamente largo. Lo único es que me costará más poner a nivel la plancha superior, donde reposará la montura. Pero nada más. ¿Alguna opinión al respecto? Se agradece.


Bueno, en esta toma se ve el conjunto de los "parragos" y la plancha de DM inferior, presentada de pie.

Aquí se ve el detalle de las dos planchas de madera con los "parragos" ya pasados y las tuercas y arandelas (una tuerca y una arandela arriba y abajo de cada espárrago y plancha.

Vista desde arriba del conjunto montura-soporte.

Vista desde abajo del mismo conjunto con el tornillo de sujeción puesto (y su palometa y la plancha de acero, que va atornillada y centrada para que no roce al girar la montura con el tornillo).

Detalles del ajuste de la montura desde abajo.

Si os fijáis en esta imagen, el "parrago" que dará a Norte, está puesto de modo que al girar la montura (aunque sea levemente) no toque con la base de la HEQ5. Un detalle importante, al igual que ocurre con los otros dos "parragos" que están a los laterales (Este y Oeste).

Vista desde arriba del hueco donde reposará la montura y, además, vista del tornillo con su taco que hace de pivote para usar correctamente el ajuste "fino" en azimut. Es posible que este punto lo mejore más adelante con algo más sólido...

En "penúltimo" lugar, vista lateral del conjunto.
En próximas fechas, el siguiente capítulo...
Saludos!

