Bueno, a este paso voy a parecer el eterno novato, pero que se le va hacer.
Llevo un tiempo buscando libros sobre astronomía y observación del cielo, por falta de tiempo no he podido acercarme a la tienda del planetario de Madrid en la que supongo tendrán algunos.
La cuestión es que he estado buscando este tipo de libros desde hace unos meses y poco he encontrado, para ser exactos tan solo he encontrado 4 libros en librerías no especializadas.
Hoy en la compra de los regalos de reyes he localizado en el Hipermercado Carrefour de Villaverde (por si alguno le interesa) el ATLAS DEL CIELO de la editorial SUSAETA.
Estoy seguro que muchos de los usuarios de este foro tendrán autenticas bibliotecas sobre el tema pero no se puede decir que yo haya encontrado algo decente por las librerías "tradicionales".
Este libro habla de la historia de la astronomía, física y mil y una historia mas, por supuesto se extiende con la "radiografía" de los planetas, es un libro de unas 240 paginas perfectamente ilustrado de las cuales, 40 paginas se dedican exclusivamente a la observación astronómica con sus pequeños mapas estelares, observación de la luna y demás cosas.
Es curioso ya que por ejemplo en algunas de las imágenes de nebulosas y otros objetos te indican a groso modo donde poder localizarlas.
Me ha costado 15 euros y la verdad es que no se puede decir que el libro este mal, tenían otro de apenas 50 paginas por el mismo precio que apenas decía nada.
Como novato que soy, creo que es de lo mejor para iniciarse, pero para eso lanzo esta pregunta.
¿Recomendáis algún libro mas indicado para novatos y niños?
Libros de astronomia ¿que recomendais?
Mensajepor Eduardo2 » 12 Dic 2008, 19:05
Hola Villano,
Como libro de formació básica te recomiendo:
Guía práctica del astrónomo amateur de Pierre Bourge, Lean Lacroux y Nicolas Dupont-Bloch, Ed. Omega.
Como guías de observación:
Guía del Firmamento, José Luis Comellas, Ed.Rialp.
Atlas del Cielo Nocturno (no recuedo el autor) Ed. Akal.
Atlas de Astronomía, autor: Henarejos, no recuerdo la editorial.
y las guías de Astronomía de Larousse:
Descubrir la Luna, Descubrir el cielo dede la ciudad, Observar las constelaciones a simple vista, Observar Marte.
Saludos.
Como libro de formació básica te recomiendo:
Guía práctica del astrónomo amateur de Pierre Bourge, Lean Lacroux y Nicolas Dupont-Bloch, Ed. Omega.
Como guías de observación:
Guía del Firmamento, José Luis Comellas, Ed.Rialp.
Atlas del Cielo Nocturno (no recuedo el autor) Ed. Akal.
Atlas de Astronomía, autor: Henarejos, no recuerdo la editorial.
y las guías de Astronomía de Larousse:
Descubrir la Luna, Descubrir el cielo dede la ciudad, Observar las constelaciones a simple vista, Observar Marte.
Saludos.
Mensajepor jose3f » 12 Dic 2008, 19:15
Cuando puedas te acercas por una óptica de Madrid con nombre de ciudad italiana que tiene bastantes libros, y por la Casa del Libro de la Gran Via.
En algunos CI tambien hay algo.
Es una pena lo que está pasando con las librerias tradicionales.
Consulta tambien la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Complutense, y alguna otra. Y lo que te guste lo pides por correo
Saludos
En algunos CI tambien hay algo.
Es una pena lo que está pasando con las librerias tradicionales.
Consulta tambien la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Complutense, y alguna otra. Y lo que te guste lo pides por correo
Saludos
Mensajepor Utu » 12 Dic 2008, 19:33
Yo como novato me he leído los libros Observar el Cielo I de David H. Levy y la segunda parte hecha por varios autores, 27€ cada uno, si puedes echarles un vistazo en alguna librería yo creo que te gustarán.
Me ha gustado su estructura en pequeños artículos de 1-2 páginas y muy claros.
Saludos
Me ha gustado su estructura en pequeños artículos de 1-2 páginas y muy claros.
Saludos
Mensajepor rober150 » 12 Dic 2008, 21:08
Hola!
Es una pena que en las pequeñas librerías carezcan de libros no sólo astronómicos sino también de divulgación científica.
Libros interesantes los hay a montones. En cuanto lleves leídos un par verás que en algunos aspectos se repiten y se complentan. Puedes comprarte libros y libros, pero lo importante no es acumularlos, lo importante es aprender. Por eso te recomiendo que te pases por la biblioteca municipal y echés un ojo a la sección de astronomía (a veces está mezclada con físicas). Muchos de los libros que tienen no son ninguna maravilla pero otros están muy bien. Yo acabo de descubrir esto de sacar libros y hasta que no me los termine no paro
Pásate por la Casa del Libro y por la Fnac (mejor la casa del libro). Verás como tienen muchos. Si quieres que te recomienden algunos en función de lo que quieras vete a la famosa óptica madrileña que te han mencionado.
Un saludo,
Rober
Es una pena que en las pequeñas librerías carezcan de libros no sólo astronómicos sino también de divulgación científica.
Libros interesantes los hay a montones. En cuanto lleves leídos un par verás que en algunos aspectos se repiten y se complentan. Puedes comprarte libros y libros, pero lo importante no es acumularlos, lo importante es aprender. Por eso te recomiendo que te pases por la biblioteca municipal y echés un ojo a la sección de astronomía (a veces está mezclada con físicas). Muchos de los libros que tienen no son ninguna maravilla pero otros están muy bien. Yo acabo de descubrir esto de sacar libros y hasta que no me los termine no paro

Pásate por la Casa del Libro y por la Fnac (mejor la casa del libro). Verás como tienen muchos. Si quieres que te recomienden algunos en función de lo que quieras vete a la famosa óptica madrileña que te han mencionado.
Un saludo,
Rober
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
- uranometria2000
- Mensajes: 1283
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Vilassar de Mar
Mensajepor uranometria2000 » 12 Dic 2008, 21:40
Para mi el mejor libro de iniciación es Astronomía Amateur de Jack Newton-Philip Teece. Editorial Omega.
Tiene ya más de 10 años.
Explica lo tipo de astronomía, algo de la mecanica te los telescopios, anima a dibujar lo que se ve, etc...
Es un libro que le tengo cariño y eso que me lo regalo una ex-novia.
Tiene ya más de 10 años.
Explica lo tipo de astronomía, algo de la mecanica te los telescopios, anima a dibujar lo que se ve, etc...
Es un libro que le tengo cariño y eso que me lo regalo una ex-novia.
Saludos
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------
Mensajepor Legnaga » 12 Dic 2008, 21:55
Pues mi preferido el que me ha hecho soñar e iniciarme en esta aficion es:
" ASTRONOMIA " de Josep Comas i Solá.
saludos
" ASTRONOMIA " de Josep Comas i Solá.
saludos
GSO Ritchey-Chretien 6" f9
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field
GSO Clasical Cassegrain 8" f12
Bresser Messier R150 /1200 f8
TAL-100RS f10
MEADE 125 Mak f15
Mak90/1250 f14
montura: Orion Sirius EQ-G syntrec ; Celestron CG4
Prismatico: ASAHI-PENTAX 7x35 11º wide field
Mensajepor Arapha » 13 Dic 2008, 00:11
Muy buenas!!!
Villano, el libro que comentas está muy bien, a mi me gustó mucho.
Te recomiendo esta nota de quita y pon:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=3870
Verdadero filón bibliográfico.
SaluD y buenos alimentos.
Nexne --> Arapha
Villano, el libro que comentas está muy bien, a mi me gustó mucho.
Te recomiendo esta nota de quita y pon:

http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=3870
Verdadero filón bibliográfico.
SaluD y buenos alimentos.
Nexne --> Arapha
http://www.flickr.com/photos/nexnearapha/
Mensajepor Omicron » 13 Dic 2008, 00:32
hola,
Te recomiendo este libro, muy completo
"Guía de Campo de las Estrellas y de los Planetas". Jay Pasachoff. Omega (ed).
Te recomiendo este libro, muy completo
"Guía de Campo de las Estrellas y de los Planetas". Jay Pasachoff. Omega (ed).
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Mensajepor xc » 13 Dic 2008, 16:42
Yo me compré uno o dos en la FNAC al empezar a interesarme por esto, no eran gran cosa.
Ahora lo que hago es prestarlos de la biblioteca municipal, es más barato, y cuando vea alguno que me guste bastante ya lo compraré. Deberías hacer lo mismo, empezar por las bibliotecas públicas.
Saqué hace un par de semanas (a todo esto mi comentario sirve como novato que soy en esto como tu) la Guía del Firmamento de Comellas, es una quinta edición, no muy reciente pero muy interesante, es un libro muy completo, con explicaciones detalladas para el principiante, de esos que de vez en cuando llegan a explicarte algo tan extraño para los novatos como las coordenadas astronómicas desde cero, pero desde cero-cero como la cerveza. Eso mismo, de tan detallado, puedo llegar a aburrir en otras partes el libro.
Tambien saqué "Guia de campo de las constelaciones" de Pedro Arranz (Ed. Sirius). No se si es conocido para los más expertos, pero oye a mi me ha gustado, es bastanta atractivo de leer.
Ahora lo que hago es prestarlos de la biblioteca municipal, es más barato, y cuando vea alguno que me guste bastante ya lo compraré. Deberías hacer lo mismo, empezar por las bibliotecas públicas.
Saqué hace un par de semanas (a todo esto mi comentario sirve como novato que soy en esto como tu) la Guía del Firmamento de Comellas, es una quinta edición, no muy reciente pero muy interesante, es un libro muy completo, con explicaciones detalladas para el principiante, de esos que de vez en cuando llegan a explicarte algo tan extraño para los novatos como las coordenadas astronómicas desde cero, pero desde cero-cero como la cerveza. Eso mismo, de tan detallado, puedo llegar a aburrir en otras partes el libro.
Tambien saqué "Guia de campo de las constelaciones" de Pedro Arranz (Ed. Sirius). No se si es conocido para los más expertos, pero oye a mi me ha gustado, es bastanta atractivo de leer.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE