Ayudita con caja para baterías.

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor macysucanon » 21 Dic 2008, 18:08

snikers escribió:Hablais de poner las baterias en paralelo,pero asi consigues 24v, supongo que os referireis a ponerlas en serie,no?

Que tiene de malo ponerlas en serie? pues lo mismo que en paralelo,ambas baterías siempre se estabilizarán al 50% en la medida de lo posible,lo malo de esto esque si una batería está mal arrastra la otra en poco o nada de tiempo.


Porque no haceis igual que yo? batería al coche de 95ah un conversor de 220v y tienes batería para montura y portatil durante toda la noche,si aún asi quereis mas seguridad yo llevo un arrancador de coche,que en caso de que la batería de mi coche baje del 50% de carga arranca sin ningun tipo de problema,cosa que nunca he tenido que hacer hasta ahora.


Negativo, al ponerlas en paralelo, mantienes el voltaje y sumas la intensidad, al ponerlas en serie es cuando sumas el voltaje y mantienes la intensidad.

Precisamente para evitar esa posibilidad de que una de las dos baterías falle y se cargue a la otra, es por lo que no quiero ponerlas en paralelo, seguridad redundante ante todo.

Mi coche lleva dos baterías de 70Ah, pero no quiero arriesgarme a quedarme sin batería, mejor tener algo específicamente creado para este fin, si se improvisa, Murphy tarde o temprano acaba pasando factura.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor snikers » 21 Dic 2008, 18:10

Si pones positivo con positivo y negativo con negativo no salen 24V,se suman los AH pero no el voltaje.

Para que de 24V tienes que poner el positivo de una al negativo de otra y la salida de las 2 será 24V.

Cuando se habla de serie de que hablais? de esto ultimo? o cuando dices paralelo a que te refieres? supongo que los terminos es lo que hemos hablado mal.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor Arbacia » 21 Dic 2008, 18:14

Encontrado,

El hilo, iniciado por Doug D., es este:
Another Home Made Battery Pack
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... er=2782443

dos de sus fotos:
Imagen

Imagen

A pesar de la aparente complicación no es más que un par de regletasconectadas a los bornes de la bateria desde donde salen los conectores y cada conector con un interruptor-limitador de potencia. Añade un cargador de baterias y un voltímetro (alimentado con 5v que toma mediante un conversor directamente de la batería). La caja va aislada con espuma para mantenerla caliente.

En ese hilo desarrolla la contrucción de una caja de baterias que proponía otro usuario, Bob Kerner, en este artículo:

More Power Scotty! The Construction of a Portable Power Supply By Robert Kerner
http://www.cloudynights.com/item.php?item_id=1337
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor Arbacia » 21 Dic 2008, 18:16

snikers escribió:Si pones positivo con positivo y negativo con negativo no salen 24V,se suman los AH pero no el voltaje.
Eso es "montaje en Paralelo"

snikers escribió:Para que de 24V tienes que poner el positivo de una al negativo de otra y la salida de las 2 será 24V.
Eso es "montaje en Serie" (serie=uno detrás de otro)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor snikers » 21 Dic 2008, 18:18

Ok,me confundí con los términos,es asi como dices.

2 baterías de 70ah y tienes miedo de quedarte sin?

Yo llevo una de 95ah y con el portatil ni se inmuta durante una noche,queda sobre el 80% de carga,contando que el portatil consume unos 3A hora,la bateria de serie es de 72ah,asi que tengo mucho margen.

Aparte tengo un arrancador que suelo usar para la montura,y si fuese mala pata que la bateria del coche se quede tiesa me arranca con el bicho sin problemas,dado que la montura no consume mucho.

Yo no soy partidario de ir tirando de baterias en maletines,por peso y comodidad,pero cada uno sabe que es lo mejor para uno mismo.

Si fuese para mi usaría una nevera portatil de esas de camping de 15€ para alojar las baterías dentro,condicionandola para el mismo fin.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor Arbacia » 21 Dic 2008, 18:24

Un lapsus,Snikers, de esos todos tenemos miles.

Otra cosa, hay un articulito sobre baterias de alimentación en el sitio Nextstar
http://www.nexstarsite.com/

zen and the art of astro batteries
www.nexstarsite.com/download/Batteries.pdf
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor macysucanon » 21 Dic 2008, 18:29

¿Tu sabes el tirón que le da a las baterías un motor VM 2.4 Turbo Diesel? creeme si te digo que necesita cada amperio que puedas darle :lol: Una vez se me quedó el coche sin batería en la cochera, llamé a la grúa y el operario tuvo que conectar un arrancador a una batería y la batería de la grúa a la otra, por que con el arrancador mi coche le decía: "Macho, eso se me queda entre los dientes" :lol:
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor snikers » 21 Dic 2008, 18:32

Depende del poder de arranque de la batería.

Yo en el taller de mi cuñado tiene un arrancador wurth que es como el del carrefour de grande y arranca un 4.0 tdi de 10 cilindros,sin embargo el arrancador del carrefour no arranca ni un 1,9 tdi,imaginate la diferencia.

En tu caso creo que es mejor una bateria con un buen arranque,la que yo tengo es de 900a de arranque y 95ah de carga,eso si,la batería es el doble de grande que una de 72ah al menos de largo lo es,a mi me cabe justa,pero la verdad que desde que la cambié el coche parece otro,ya no parpadea la radio cuando conecto los 2 subwoofer a tope ejejje.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor macysucanon » 21 Dic 2008, 19:01

Yo tenía en mente algo así

Imagen

Esta sería la batería que alimenta la montura, una EQ6 que como máximo se come 2A, el resto de conexiones "porsiaca"

Imagen

Y esta otra sería para la cámara, el portatil y teniendo la previsión de refrigerar la cámara, poder conectar una peltier no muy grande, el ventilador, para reducir la acumulación de gases de las baterías, que como bien indica Lynx, no son herméticas.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Ayudita con caja para baterías.

Mensajepor Arbacia » 21 Dic 2008, 19:17

Macysucanon, basicamente ese es el montaje de CN. Puedes incluirle un voltímetro por unos 5€
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Astrobricolaje”