principiante con miles de preguntas!

Avatar de Usuario
davidtotales
Mensajes: 37
Registrado: 20 Sep 2008, 23:00

Mensajepor davidtotales » 30 Sep 2008, 10:11

jejeje pues si tienes razon, habra que cojerselo con calma...la verdad es que compre sin pensar lo que hacia ,lo vi tan barato... al final me tocara vender algo con tanto hobbie...

a noche por ejemplo intente pillar alguna nebulosa de las que me salen en el stellarium y no habia manera tio... horas y horas y nada es superchungo... pero bueno supongo que poco a poco...

nada tio a ver si nos vemos por aqui ok??

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 30 Sep 2008, 11:48

Eso es bueno, que vayas buscando, aunque no te mosquees, depende la nebulosa que busques es imposible de ver para casi cualquier telescopio.
solo es posible verlas haciendo una foto con el objetivo abierto de 1 a 10 minutos, o sea que es normal tranquilo.
tendrias que buscar objetos mas visibles, el cumulo doble de perseo no es complicado de encontrar y precioso por ejemplo, el cumulo m13 en hercules, el mas famoso por su tamaño y facilidad de encontrar, aunque con mala noche o mal teles lo verias como un punto algo mas gordo que una estrella y borroso.
te mando un privado con mi msn y eso por si quieres que te heche un cable con lo mas basico, yo tampoco se tanto pero si puedo ayudar...
venga Deivid. un saludo desde Mallora.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 30 Sep 2008, 15:08

por cierto ¿estaba usado el que compraste? el precio que yo te doy es completamente nuevo a estrenarlo.

Avatar de Usuario
davidtotales
Mensajes: 37
Registrado: 20 Sep 2008, 23:00

Re: principiante con miles de preguntas!

Mensajepor davidtotales » 01 Ene 2009, 16:50

si eso me costo

Avatar de Usuario
Varuva
Mensajes: 10
Registrado: 07 Ene 2009, 16:50
Ubicación: Castellón de la plana.

Re: principiante con miles de preguntas!

Mensajepor Varuva » 08 Ene 2009, 16:46

Saludos :wink: !

Pues mira David(totales) tienes poraqui, un tocayo David(mallorca) y paisano,soy de Castellón, ciudad.

De siempre, me ha gustado lo relacinado con lo que hay ahi fuera, sobre nuestras cabezas pero no he profundizado. Cuando salgo por la noches y miro hacia arriba, me llena la sensación de lo inmenso que es todo, lo precioso que se ve, lo pequeños que somos.... etc y me dan ganas de abrazarlo todo y bailar la danza de los Derviches.
Para estas navidades mi novio me ha regalado la oportunidad de hacercarme un poco más en esta historia con un telescopio, :mrgreen: ya tube uno hace muchos años de esos de todojuguete... pero este, se sale, es; - Un Telescopio Dobson de SW, con un diámetro de objetivo de 153 mm y una distancia focal de 1200 mm, traia su montura, un buscador y dos oculares, uno de S-10mm y el otro S-25mm, tengo que manejarlo al rebes, los sentidos estan invertidos, ¿es por el diseño? ¿Por los epejos que hay dentro?... nu sé

Aun estoy muy VerdE en el tema, pero me interesa mucho aprender todo lo que se pueda. Hasta ahora he observado la Luna llena, que por cierto asta que no lei que cuando al quitar el ojo del objetivo veia por la pupila como una mancha gris y por el iris veia bien, eran relativamente normales debido a la iluminación que alcanza al estar llena, no me quedé tranquila, pensé que ya me abia quemao la retina, en segundos ese efecto, desaparecia... uf, para evitarlo he leido que se pueden utilizar filtros, gafas de sol o o no esperar a que este llena para verla, pero bueno ,pienso que el ojo también tendrá su periodo de adaptación.
También he visto ese planeta que se ve de los primeros y brilla tanto, Júpiter, aunque yo pensaba que era Venus; no me he podido acercar mucho, pero de todos modos son imagenes brutales.

He leido en unos post's, que hay un programa "Stellarium", voy a bajarmelo ya mismo para saber lo que son los objetos que veo ... Gracias

DavidTotales, que razón tienes, justo cuando tienes el telescopio en tus manos, va y vienen 5 dias de cielos sucios. He leido que tu telescopio no es de los mejores ¿como veis el mio?. Mi consejo es que lo explotes todo lo que puedas y más adelante siempre puedes mirarte uno mejor y la satisfacción que experiemtaras será... por ponerte un ejemplo(como la de aquel que anda con chanclas por la montaña y decide ponerse unas botas) :roll:

Me seguire pasando por los foros.
Gracias a todos por vuestra ayuda, aportaciones y experiencias.

Hasta pronto.

Didact
Mensajes: 31
Registrado: 17 Nov 2008, 00:00

Re: principiante con miles de preguntas!

Mensajepor Didact » 09 Ene 2009, 22:39

"La Luna es muy brillante. Haces bien usando la abertura pequeña para verla. Para todo lo demás será mejor que dejes quitada la tapa grande. "

mmm, como se cambia el tamaño de abertura...
Si dejas puesta la tapa grande no le entra luz al teles y no se ve nada no?... la tapa a la que yo me refiero es de plastico opaco...

Mi teles es el astromaster eq 130/650...

Avatar de Usuario
Varuva
Mensajes: 10
Registrado: 07 Ene 2009, 16:50
Ubicación: Castellón de la plana.

Re: principiante con miles de preguntas!

Mensajepor Varuva » 10 Ene 2009, 17:56

Hola Didact!

Cuando dices lo de quitar la tapa, te refieres a la del tubo,¿no?

Esque, en el telescopio que tengo, lleba en un extremo del tubo la tapa grande y y luego una más pequeña en la misma.
Para observar, le quito la tapa grande directamente, pensando que la pequeña, solo servia para refrigeración y asi adaptar los cristales de su interior poco a poco a la temperatura, evitando un cambio brusco y que se dañase algun componente... :oops:

Resulta que la tapa pequeña sirve para disminuir la entrada de luz ¿asi es? En el librillo de intrucciones ,no ponía ná sobre esa tapa... lo siento

A ver si me podeis decir algo respecto a esa duda que se me desperto...

Gracias y hasta pronto.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: principiante con miles de preguntas!

Mensajepor davidmallorca » 12 Ene 2009, 18:17

hola varuva.

asi es, si no se tiene filtro, una buena manera de que moleste menos
al ojo es observando la luna quitando el tapon pequeño de la tapa grande, dejando la tapa puesta.

al ser tan luminosa se ve bien aunque sea por poquita abertura,
esa tapita a parte de para eso, no creo que se pueda usar para mas cosas.
un saludo.

Avatar de Usuario
Varuva
Mensajes: 10
Registrado: 07 Ene 2009, 16:50
Ubicación: Castellón de la plana.

Re: principiante con miles de preguntas!

Mensajepor Varuva » 12 Ene 2009, 20:53

Hola !
Davidmallorma muchas gracias por la aclaración :wink: .
Justo ayer lo estube probando y se nota la diferencia en el ojo ya que deja entrar menos luz y ciega menos.

:mrgreen: Jejeje ahora me rio de mi fallida teoría de la refrigeración...

Un saludo fuerte a to@s!

Didact
Mensajes: 31
Registrado: 17 Nov 2008, 00:00

Re: principiante con miles de preguntas!

Mensajepor Didact » 13 Ene 2009, 00:13

no ves, es q mi astromaster eq130/650 no tiene la tapa esa pequeña que se puede quitar, es solo una grande...
Es una pasada la luna macho, el otro dia la vi por primera vez y es fascinante lo que hay allí, a la pobre parece que le han metido una harta de palos que no veas jeje.
Xcierto si que ciega cuando llevas un rato, entre el guiño y la luz de la luna me dejo la cabeza K.O. :s pero mola.

Volver a “Principiantes”