Bueno, lo primero presentarme: Me llamo Jose Calvo, estoy en la provincia de Valladolid y soy aficionado a la astronomia y en este foro espero encontrar respuestas y ayuda para poder seguir adelante.
Buenas a todos, estoy empezando en esto de los telescopios y tengo un Skylux 70/700 (del Lidl) y quisiera motorizarlo con algun kit del mercado, pero no encuentro ninguno y aqui parece que si teneis conocimiento de alguno. ¿Me podriais ayudar a encontrarlo?
Saludos a todos y muchas gracias.
¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor Tyrell » 12 Ene 2009, 13:20
Yo también quisiera motorizar el mío. Creía que alguno de los kits de AstroEduca era bueno para este equipo, pero parece ser que no.
Luego he visto otro hilo por ahi con un link que habla de motorizar el SkyLux:
http://www.asociacionhubble.org/portal/foro/viewtopic.php?f=16&t=30497&start=0
, pero hay que tener el título de chapista de Ferrari y pedir el kit en una sociedad secreta de Sildavia, y no tengo ganas de complicarme mucho...
Me uno a la pregunta, ¿andandará un kit para motorizar el SkyLux del Lidl?
Luego he visto otro hilo por ahi con un link que habla de motorizar el SkyLux:
http://www.asociacionhubble.org/portal/foro/viewtopic.php?f=16&t=30497&start=0
, pero hay que tener el título de chapista de Ferrari y pedir el kit en una sociedad secreta de Sildavia, y no tengo ganas de complicarme mucho...
Me uno a la pregunta, ¿andandará un kit para motorizar el SkyLux del Lidl?
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor Guest » 12 Ene 2009, 19:36
Tyrell escribió:Yo también quisiera motorizar el mío. Creía que alguno de los kits de AstroEduca era bueno para este equipo, pero parece ser que no.
Luego he visto otro hilo por ahi con un link que habla de motorizar el SkyLux:
http://www.asociacionhubble.org/portal/foro/viewtopic.php?f=16&t=30497&start=0
, pero hay que tener el título de chapista de Ferrari y pedir el kit en una sociedad secreta de Sildavia, y no tengo ganas de complicarme mucho...
Me uno a la pregunta, ¿andandará un kit para motorizar el SkyLux del Lidl?
Bueno, he estado investigando un poco y he encontrado esto:
http://www.optical-systems.com/bresser- ... p-790.html
Te descargas el archivo *.pdf que hay en el lado derecho y veras que es para nuestra montura y tampoco parece demasiado caro.
Saludos.-
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor Tyrell » 13 Ene 2009, 09:56
Vale jomaca, pero por favor, envíame el link en un privado porque lo ha machacado las liberales normas de estos foros.
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor Tyrell » 13 Ene 2009, 12:13
Gracias jomaca. Por cierto, ¿has instalado tu este motor en el Skylux? Si es así, ¿qué tal?
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor Guest » 14 Ene 2009, 11:18
Tyrell escribió:Gracias jomaca. Por cierto, ¿has instalado tu este motor en el Skylux? Si es así, ¿qué tal?
No lo he instalado, tenia el Skylux en su caja desde hace un par de años y lo he desenpolvado y desde la ventana de casa en muy malas condiciones de luz, vi jupiter y dos de sus lunas como dos puntitos minusculos encima del planeta y me quede totalmente alucinado. Eso me ha animado ha usarlo y como solo tengo un ocular -el de 20 mm- pues el de 4 mm no vale practicamente para nada, pues me he decidido primero a comprarme 4 oculare decentillos de 6,10,15 y 25 mm de marca Vixen que en algun foro me los han recomendado y cuando vea que tal van ya me decicire a motorizarlo y seguramente a comprarme tambien una ocular/camara USB para acoplarlo al PC y poder grabar o fotografiar algun planeta, la luna o lo que pueda ver.
Eso es todo.
Saludos.-
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor davidmallorca » 14 Ene 2009, 11:24
hola y bienvenido compañero!
si quieres hacer pruebas con una camara/ocular electronico,
mi consejo es que pruebes primero con una webcam de estas de por casa de 10-12 euros, dan un rendimiento muy bueno y no se invierte nada o casi nada.
para empezar a experimentar lo aconsejo antes de gastarse 100 euros en una camara aposta,
una webcam cutre no tiene nada que envidiar a un ocular electronico de iniciacion.
saludos!
si quieres hacer pruebas con una camara/ocular electronico,
mi consejo es que pruebes primero con una webcam de estas de por casa de 10-12 euros, dan un rendimiento muy bueno y no se invierte nada o casi nada.
para empezar a experimentar lo aconsejo antes de gastarse 100 euros en una camara aposta,
una webcam cutre no tiene nada que envidiar a un ocular electronico de iniciacion.
saludos!
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor nandorroloco » 14 Ene 2009, 15:20
Yo adpaté un motor de eq1 para el skylux
http://www.asociacionhubble.org/portal/foro/viewtopic.php?f=16&t=3796&p=25296&hilit=motorizar+skylux#p25296
http://www.asociacionhubble.org/portal/foro/viewtopic.php?f=16&t=3796&p=25296&hilit=motorizar+skylux#p25296
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor Tyrell » 15 Ene 2009, 09:17
Gracias Nandorro, ya sabemos una opción más para nuestro querido Skylux.
Yo me voy a decantar por la opción del Motor Bresser, que además de ser el específico para este telescopio incorpora un mando de control con velocidades x2 x4. Cuesta 99€ iva incluido + portes (13€).
¿Desea saber más? (Abrir en una nueva pestaña o ventana)
Yo me voy a decantar por la opción del Motor Bresser, que además de ser el específico para este telescopio incorpora un mando de control con velocidades x2 x4. Cuesta 99€ iva incluido + portes (13€).
¿Desea saber más? (Abrir en una nueva pestaña o ventana)
Re: ¿Como motorizar Skylux 70/700 (LidlScope)
Mensajepor Albedo » 16 Ene 2009, 00:36
Si miráis por ebay de vez en cuando se venden kits de motores para esa montura. Por cierto, los que tenéis las versiones actuales, ¿va fina o aparecen muchos juegos en los bisinfines? Es que estoy tentado a hacerme con uno para salidas esporádicas sin muchas pretensiones. El telescopio no está demasiado mal, pero la montura... ya tuve una de una versión de hace un par de años (que no era de color negro sino marrón verdosa) y me parece que hacía aguas por todas partes. ¿Viene con el trípode de aluminio o con el de patas redondas de acero?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE