Opinion sobre celestron
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Opinion sobre celestron
Mensajepor Chichastronomo » 09 Feb 2009, 18:52
Hola buenas, quiero actualizar mi sistema optico astronomico, y no se por que decidirme si por el refractor C150 R/GT, 150mm Ø, 1200mm de distancia focal, f/8, o por el reflector C254 N/GT, 254mm Ø, 1200mm de distancia focal, f/4,7. Ambos andan por el mismo precio, se que cuanto más luminoso es peor para planetario y que el c150 tiene buena focal para ambas cosas, pero no se si para astagrafia con cual tendre mejores resultados, utilizaria como camara una slr digital nikon d80. ¿Cual creeis que me daría mejores resultados?. Un saludo. ahh una pregunta de discordia universo cerrado o abierto ?¿?¿? jejejeje
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor baxter » 09 Feb 2009, 19:33
Hombre, ahí la decisión desde mi punto de vista está en la portabilidad y en tu preferencia por un refractor o un reflector. En cuanto a la portabilidad un refractor 150/1200 es un bichaco, pero desde luego un 254/1200 es un cañón a lo bestia, depende de lo que lo tengas pensado mover...
Luego tienes la abertura, un 254 es mucho más luminoso que el 150 y en cuanto a la focal de ambos, 1200mm está muy bien también para planetaria.
Saludos
Luego tienes la abertura, un 254 es mucho más luminoso que el 150 y en cuanto a la focal de ambos, 1200mm está muy bien también para planetaria.
Saludos
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor Chichastronomo » 09 Feb 2009, 19:45
Pues el bidon de luz ese la verdad es q tiene q ser un toston de llevar por su tamaño, es logico tener que mover el tele, en mi caso mucho no estoy en tenerife ahora si no en Madrid, que tiene un muy buena contaminación luminica sin hablrar de la contaminación atmosferica, pero con mi antiguo tele puedo decir que desde el pardo se pueden ver los anillos de saturno y algunos de sus satelites, jupiter, etc... pero sig en la duda bidon de luz galactica o portavilidad?¿?¿?
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor baxter » 09 Feb 2009, 19:55
Pues eso es lo que te digo, que es un tubo muy grande y que además para astrofoto la montura va justa, muy justa. El refractor es más manejable, no tendrás problemas de colimación y la montura podrá moverlo con algo más de soltura, no irá sobrada pero tendrás algo más de margen que con el newton.
Si lo vas a utlizar principalmente para visual yo me iría a por el newton, si vas a astrofoto, el refractor.
saludos
Si lo vas a utlizar principalmente para visual yo me iría a por el newton, si vas a astrofoto, el refractor.
saludos
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor ceslo » 09 Feb 2009, 20:06
Hola, te cuento
NO TE COMPRES ESE TELESCOPIO
Me explico
Yo lo tuve (el refractor) y es demasiado peso para esa montura. No puede con ese peso y mucho menos con el 254, de veras, no vale
Además, el tubo choca siempre con el trípode, de verdad ese tubo es bastante bueno, pero no para esa montura.
Otra cosa, te recomiendan el refractor para astrofoto ¿¿??
Mira, ese tubo tiene un cromatismo brutal, y NO sirve para astrofoto. Para eso es mejor que le pongas un ED80 que además de que la montura si puede con él, sí valdría para astro foto, el grande no.
Yo también tengo una D80 y con un ED80 disfrutarías un montón, para visual te puedes comprar el grande pero olvídate entonces de fotografíar.
Ahora tienen a muy buen precio el SC de 150 mm (yo lo acabo de encargar para mi Asociación) el tubo no pesa nada, y este o el ED80 lo veo mejor opción.
Hace 5 años yo también dudé entre el refractor 150 y el newton 254, craso error cometí.
Saludos
NO TE COMPRES ESE TELESCOPIO
Me explico
Yo lo tuve (el refractor) y es demasiado peso para esa montura. No puede con ese peso y mucho menos con el 254, de veras, no vale
Además, el tubo choca siempre con el trípode, de verdad ese tubo es bastante bueno, pero no para esa montura.
Otra cosa, te recomiendan el refractor para astrofoto ¿¿??
Mira, ese tubo tiene un cromatismo brutal, y NO sirve para astrofoto. Para eso es mejor que le pongas un ED80 que además de que la montura si puede con él, sí valdría para astro foto, el grande no.
Yo también tengo una D80 y con un ED80 disfrutarías un montón, para visual te puedes comprar el grande pero olvídate entonces de fotografíar.
Ahora tienen a muy buen precio el SC de 150 mm (yo lo acabo de encargar para mi Asociación) el tubo no pesa nada, y este o el ED80 lo veo mejor opción.
Hace 5 años yo también dudé entre el refractor 150 y el newton 254, craso error cometí.
Saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor Chichastronomo » 09 Feb 2009, 20:09
El problema de los reflectores es ese, la colimación , se ensucia el primario y secundario, la humedad, las turbulencias en el tubo por eso pensaba en un refractor, pero me olvidaria de ver ciertas zonas del cielo profundo aunque no se puede tener todo un buen coche y que consuma poco, ya me entendeis, siempre me e decantado por los reflectores pero mi parecer se a tornado, lo que si me gustaria es ver algunas de tus fotos baxter con esa cannon.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor Chichastronomo » 09 Feb 2009, 20:14
Ceslo me dejas pati difuso, aunque ya e oido eso de las monturas por eso e preguntado porque a mi parecer es poca para el bicho que son ambos telescopios, ya tube un problema con una montura y la mande a tomar por donde cargan los camiones, con el tiempo se destabilizaba se movia sola, el movimiento no era tan preciso lo que me hizo apalancar mi tele por la montura, no quiero volver alo mismo por que este mundo siempre me a fascinado.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor Chichastronomo » 09 Feb 2009, 20:23
ceslo con sc a que te refieres? Estoy un poco pescoso, no me abrebieis tanto.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor baxter » 09 Feb 2009, 22:47
Te he recomendado el refractor por una cuestiòn de manejabilidad fundamentalmente, es obvio que ese refractor tiene bastante cromatismo, lo conozco bien, tuve uno durante algún tiempo y aunque los hay mejores y peores con esos tubos es un poco una lotería, te puede salir cualquier cosa.
Yo movía ese tubo con una EQ6 pero es cierto que con la montura que llevan esos teles, y como ya te dije,van muy justos, y más para astrofoto.La opción que te da Ceslo de un SC (Schmidt Cassegrain) desde luego es mucho mejor que las otras dos y el Ed80 también, y aunque es un tubo que rinde muy bien y al que se le pueden meter aumentos sin problemas se te quedará muy corto en visual.
Saludos
Yo movía ese tubo con una EQ6 pero es cierto que con la montura que llevan esos teles, y como ya te dije,van muy justos, y más para astrofoto.La opción que te da Ceslo de un SC (Schmidt Cassegrain) desde luego es mucho mejor que las otras dos y el Ed80 también, y aunque es un tubo que rinde muy bien y al que se le pueden meter aumentos sin problemas se te quedará muy corto en visual.
Saludos
- Chichastronomo
- Mensajes: 703
- Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: La Laguna (Tenerife)
- Contactar:
Re: Opinion sobre celestron
Mensajepor Chichastronomo » 09 Feb 2009, 23:07
Vaya si al final me cojere un Schmidt-Cassegrain, jejejeje, No se ya vere me pasare por optica roma y preguntare. Muchas gracias.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE