Mensajepor nandorroloco » 12 Feb 2009, 15:44
A ver... nuestro colega se pone en el supuesto de una montura ecuatorial con goto.
Si es una montura ecuatorial, los ajustes del eje de AR deberían ser lo más ajustado a la polar que sea posible. Si no hay visión a esta estrella, la aproximación más burda es con una brújula y un clinómetro, y luego por el metodo de la deriva para terminar de ajustarlo.
Ahora, que haya un modelado espacial por alineamiento a tres estrellas que implementan los mandos de las monturas, lo que permitirá es localizar un objeto con la función goto... pero el seguimiento lo harán a la velocidad sideral... y si la puesta en estación es mala... habrá deriva.
Para el alineamiento por tres estrellas, al menos en los mandos que tengo yo. AutoStar y SkyScan... has de partir con el telescopio en una situación de reposo, que puede ser apuntando al polo norte (ecuatorial), o apuntando al norte paralelo al suelo (Alta-Azimutal)...
Así que si la puesta en estación es un desastre... el mando no te lo va a solucionar.. Sí que será capaz de encontrar algún objeto celeste el goto, haciendose un modelo deformado del cielo.
Pero no lo flipeis... el único telescopio que he visto que sacándolo de la caja, y dandole a un botón se localiza, se calibra y te clava un objeto... en un LX200 GPS... para ello tiene la brújula, el clinómetro y el GPS integrado... hace un bailecito y a los 10 minutos está perparado para apuntar donde fuere. Pero, también agracede algún ajuste con una estrella de referencia.
Nada, eso... que si pones una montura ecuatorial como te de la gana... pues ni de lejos te va a hacer un seguimiento aceptable.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...