Aumentos para ver planetaria

caronthe
Mensajes: 422
Registrado: 24 May 2008, 23:00
Ubicación: MURCIA
Contactar:

Aumentos para ver planetaria

Mensajepor caronthe » 14 Feb 2009, 18:20

Hola a tod@s,hace poco adquiri el ocular hyperion zoom y la barlow celestron ultima (gracias baxter por tu ayuda).y como ahora el cielo no esta nublado(ya esta bien por que no veas que invierno,jjejejeje),me dedique a problarlos con la luna,bueno,consigo con el ocular de 8mm y la barlow un maximo de 300 aumentos con mi dobson 8",y claro,la imagen no se hace nitida,se torna borrosa y no consigo enfocar nada bien,en cambio cuando disminuyo un poco los aumentos se ve perfectamente,incluso con saturno y venus me pasa,se ve algo borroso a 300x de vez en cuando sin tocar el ocular,no se por que puede ser,turbulencias en la atmosfera,que mi dobson no da mas de si,no tengo ni idea,ya que esta colimado,a ver si vosotros me pudierais ayudar,de todas formas he de decir que no me arrepiento de la compra,ya que tienen una calidad muy buena.
Un saludo a tod@s.

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1684
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Re: Aumentos para ver planetaria

Mensajepor deonliuan » 14 Feb 2009, 18:28

Tú mismo lo has dicho, al meter muchos aumentos se pierde nitidez.
Por ese motivo a mí no me gusta pasar de 200x en planetaria, a no ser que la noche sea excepcional y lo permita.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Nova
Mensajes: 1117
Registrado: 07 Jul 2005, 23:00

Re: Aumentos para ver planetaria

Mensajepor Nova » 14 Feb 2009, 18:49

Es cierto que no conviene forzar demasiado los aumentos, sin embargo, en una noche muy buena, tu 8 pulgadas debería soportar bien los 300 aumentos. Por ello, yo diría que la atmósfera es la que te impone el límite muy por debajo del potencial del teles.
A este respecto debo decir que, por lo que se refiere a mi experiencia personal, este invierno está siendo el peor en cuanto a condiciones de observación que recuerdo. Cuando la atmósfera no quiere, sólo cabe la resignación.


NaCl-U-2
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Nova"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Rolo
Mensajes: 454
Registrado: 16 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Colmenarejo, Madrid

Re: Aumentos para ver planetaria

Mensajepor Rolo » 15 Feb 2009, 11:54

Yo tengo la mima barlow, y el mismo ocular zoom, y sacan muy buen rendimiento de mi 8", aunque incluso con un poco de viento, ocurre ese efecto, se vé borroso a rachas, y por momentos enfoca perfectamente, considerando los 300x. Además si la Luna en este caso no está muy alta es peor...


:D Saludos

Avatar de Usuario
javi_svl
Mensajes: 476
Registrado: 27 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: Aumentos para ver planetaria

Mensajepor javi_svl » 18 Feb 2009, 02:15

caronthe escribió:Hola a tod@s,hace poco adquiri el ocular hyperion zoom y la barlow celestron ultima,...consigo con el ocular de 8mm y la barlow un maximo de 300 aumentos con mi dobson 8",y claro,la imagen no se hace nitida,se torna borrosa y no consigo enfocar nada bien....
Hola caronthe,"generalmente" por temas de seeing no se puede pasar de los 200x sin perder calidad,pero si que es cierto que de vez en cuando la atmosfera da tregua.Yo con ese equipo que es el mismo que tengo yo (que ahora lo he puesto en venta :cry: )... ,he observado júpiter a 300x (zoom 8 mm y barlow celestron 2x)y quedarme :shock:,de verdad increible.
Alguna que otra noche lo he puesto a 340x con un ocular de 3,5 mm ED y me ofrecía una imagen impresionante de saturno,eso sí has de tener el teles bien colimado y que sea unas de esas noches que la atmosfera está super tranquila.
La mejor imagen que he tenido yo con ese tubo de planetaria fue con júpiter con un pentax xw de 5mm 240x que tuve y eso era pata negra :shock: y la luna impresionante...pero que vamos que el zoom hyperion en la focal de 8mm se defiende más que bien eh¡¡
Pero no te obsesiones con los aumentos....con 150x-200x uno se pone como una moto :multi: ,disfruta tambien de cielo profundo que este tubo se defiende de maravilla.

Un saludo.
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/

Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Aumentos para ver planetaria

Mensajepor pegaso » 18 Feb 2009, 13:29

Buenas,

Yo tengo un SW 8" (200/1200), suelo observar planetaria <= 300x, cuando paso de estos aumentos pierdo detalle y se emborrona todo, esta claro que dependera del seeing y te saldra una noche al año que puedas rebasar esos aumentos pero siendo realistas los detalles y las particularidades de cada planeta destacan en esa franja que te comento.

Suerte con tus observaciones y si tienes posibilidad haz pruebas con filtros de colores cuando llegue Marte porque merece la pena.

Saludos
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Aumentos para ver planetaria

Mensajepor GONZALO » 18 Feb 2009, 14:10

Yo creo que la atmósfera no te da para mas generalmente. Pero hay una forma de comprobarlo. Enfoca a algo cercano de día, cuanto mas cercano mejor para evitar en la medida de lo posible el efecto de la atmósfera. Y ahí verás la nitidez de tu equipo con más facilidad que durante el día.

Yo lo suelo hacer con el código de barras de un macetero que hay al otro lado del deslunado de mi casa. Raramente consigo pasar del 200x ganando en precisión de lectura sobre los números del código. Vivo en Valencia, donde el cielo suele estar mas bien turbio.

Eso si, hay días en los que he visto hasta los defectos de imprenta de los números a mas de 400x. Pero raramente.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Aumentos para ver planetaria

Mensajepor kothaar » 23 Feb 2009, 11:44

Nova escribio:

A este respecto debo decir que, por lo que se refiere a mi experiencia personal, este invierno está siendo el peor en cuanto a condiciones de observación que recuerdo. Cuando la atmósfera no quiere, sólo cabe la resignación.


:lol: yo sobre mal seeing y resignación cristiana puedo dar clases magistrales... el seeing de aquí es una incitación continua al suicidio :onfire:

Volver a “Principiantes”