VER LA ISS

regulo
Mensajes: 69
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00

VER LA ISS

Mensajepor regulo » 07 Mar 2009, 12:47

Hola, ¿habéis conseguido ver la ISS a simple vista, prismáticos o telescopio?

Saludos

Regulo
CELESTRON C-102R. AB.102 mm.TUBO 1000 mm. MONTURA EQ4.MOTOR SEGUIMIENTO DUAL-AXIS. NEXIMAGE CELESTRON. ADAPTADOR PARA OCULAR T-2I. CAMARA FOTOS CANON EOS 400D. ADAPTADOR 1.25" Y T-2 RING. OCULARES 20, 12 Y 6. BARLOW X2. BUSCADORES POLAR Y 9X50;FILTRO SOLAR BAADEM. ADAPTADOR OCULAR-NEXIMAGE.

Avatar de Usuario
alisusa
Mensajes: 194
Registrado: 14 Jun 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: VER LA ISS

Mensajepor alisusa » 07 Mar 2009, 13:01

hola,yo si la he visto a simple vista y con prismaticos,con el telescopio no porque va muy rapida,si quieres saber por donde sale y cuando, este enlace te biene muy bien,

http://www.heavens-above.com/

tambien te vale para iridium.

saludos.

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: VER LA ISS

Mensajepor ING » 07 Mar 2009, 14:20

Es muy fácil de ver. Entrando en la página que te ha dicho alisusa y configurándola, podrás ver la ISS y para los Iridium.

Yo la conseguí ver con el teles, le acababa de ajustar el buscador y tenía puesto el 25mm. Apunté y la ví perfectamente, aunque el seguimiento no era bueno :oops: :lol: . Se veía la forma, los paneles y el transbordador acoplado.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
Miguelo
Mensajes: 291
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Zaragoza

Re: VER LA ISS

Mensajepor Miguelo » 07 Mar 2009, 14:34

Esta noche la he visto tumbado desde la cama de mi dormitorio como cruzaba de norte a este; no sabía que era la ISS, pero el brillo del satélite era espectacularmente bello y momentos antes de redactar esto, he confirmado por el Starry Night que justo a las 5,30 h hora local surcaba el firmamento la estación espacial.

Saludos

Avatar de Usuario
EagleWatch
Mensajes: 164
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: VER LA ISS

Mensajepor EagleWatch » 09 Mar 2009, 13:56

ING escribió:Es muy fácil de ver. Entrando en la página que te ha dicho alisusa y configurándola, podrás ver la ISS y para los Iridium.

Yo la conseguí ver con el teles, le acababa de ajustar el buscador y tenía puesto el 25mm. Apunté y la ví perfectamente, aunque el seguimiento no era bueno :oops: :lol: . Se veía la forma, los paneles y el transbordador acoplado.

Saludos


¿Todo eso viste con el sw 150/750? tomo nota.....watson....jeje.

Saludos!
" Al final, a fuerza de no reparar ni en esfuerzos ni en gastos, he logrado construirme un instrumento tan extraordinario que los objetos que se ven a su través parecen casi miles de veces más grandes de lo que son. " - Galileo Galilei -

Imagen

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: VER LA ISS

Mensajepor ING » 09 Mar 2009, 15:15

Como 1 cm en el ocular de 25mm, se veía amarillo todo, pero se distinguian los paneles, el cuepo de la ISS (los módulos) y el transbordador. En unos 5 segundos se salía del campo.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
Fermín Etchart
Mensajes: 7
Registrado: 18 Feb 2009, 00:16
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: VER LA ISS

Mensajepor Fermín Etchart » 09 Mar 2009, 17:44

Hola Regulo,
Si, es fácil de ver siguiendo los datos que te brinda Heavens-Above.
A simple vista es un objetivo ideal, similar a un satélite pero con mayor brillo.
Con el telescopio te diría que es muy dificil verla porque va muy rápido, pero se le puede montar una cámara y filmarla.

Tuve la oportunidad de "cazarla" con un SW 5"...
Buenos cielos!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Astronomía Amateur desde Los Cardales, Buenos Aires (ARG)
http://astronomiaacardales.blogspot.com/

Avatar de Usuario
EagleWatch
Mensajes: 164
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: VER LA ISS

Mensajepor EagleWatch » 10 Mar 2009, 10:54

¿5 segundos? estupendo....he seguido manualmente satélites que en 2-3 seg. se pierden en el ocular, de forma manual (por casualidad..claro...)

Que envidia....grrrr xD :). Muy buena...intentaré cazarla con la spc900....haber que sale xD.

Saludos.
" Al final, a fuerza de no reparar ni en esfuerzos ni en gastos, he logrado construirme un instrumento tan extraordinario que los objetos que se ven a su través parecen casi miles de veces más grandes de lo que son. " - Galileo Galilei -

Imagen

Avatar de Usuario
Vega
Mensajes: 404
Registrado: 10 Abr 2005, 23:00
Ubicación: (Gran Canaria)

Re: VER LA ISS

Mensajepor Vega » 10 Mar 2009, 11:33

Yo la he visto a simple vista y con prismaticos y es alucinante...
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan

MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: VER LA ISS

Mensajepor SidNun » 10 Mar 2009, 18:10

Hola,

Yo suelo tratar de observar los pases más favorables siempre que puedo. Vengo haciéndolo desde hace tiempo, incluso antes de la ISS lo hacía con la extinta estación espacial MIR. Suelo hacerlo casi siempre a simple vista, en alguna ocasión he usado alguno de los prismáticos que tengo y nunca lo he intentado con telescopio.
En varias ocasiones he podido observar justo cuando alguno de los trasbordadores de la NASA se había desacoplado de la ISS tras haber cumplido su misión, viendo los dos puntos brillantes, separados unos 4 o 5 grados, persiguiéndose conforme completaban la parte de su órbita en la que resultaban visibles. Sin duda, han sido estas ocasiones las más curiosas de observar. \:D/ \:D/

Saludos

Volver a “Principiantes”