Canarias.

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Canarias.

Mensajepor Chichastronomo » 01 Mar 2009, 00:22

No hables de guardia civil, la ultima vez que subi al teide fue con mi novia en agosto, un amigo me presto su coche para pasar las vacaciones, la cuestion es que subimos temprano para entrar los primeros en el teleferico, (los chichas sabemos que a eso es subir a las 6 de la mañana :shock: ) y tenia un coche pegado al culo mientras subia por la esperanza, pues como me gusta cojer curbas rapidito pos le metia caña al coche y el de atras tambien tanto que solo veia las luces del cohe comiendose mi maletero asi hasta llegar al restaurante parador donde esta el quitanieves, pues yo cogi para arriba en ese momento mire para atras y me di cuenta de que los pesados que me seguian a 120km/h era un nissan terrano de la guardia civil, desde entonces se me ha cerrado el ojete y ya me he tranquilizado nada más que por el susto, ya que la guardia civil no me dijo nada, leccion aprendida. (por lo menos a mi no me ha llegado la multa :lol: ) un saludo.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Canarias.

Mensajepor Titanio » 12 Mar 2009, 11:19

Hola,

Yo trabajo en Las Palmas, si vas a venir a observar aqui, mejor no lo hagas en la capital, te aconsejo subas a la Cruz de Tejeda o alguna zona cercana a Roque nublo, de paso te pasas por San Mateo y saludas a Frank de Astro educa. Pero en Las Palmas te vas a encontrar, sobre todo con la panza de burro y no vas a ver ni una sola estrella.

Un saludo
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Canarias.

Mensajepor Chichastronomo » 12 Mar 2009, 14:41

La panza de burro¿?¿?¿?, cuando hay panza de burro no va a ver nadie, pues la panza de burro son nubes no contaminación, y en gran canaria puesto que su relieve no es tan alto la panza de burro puede abarcar toda la isla no siendo igual en las islas con más relieve, pudiendo tener panza de burro en el norte de la isla y en el sur, o el sul como diria mi madre, tener un sol que raja las piedras, no mezclemos la necesidad con las ganas de comer :lol: :lol: un saludo.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
ceslo
Mensajes: 2028
Registrado: 20 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Lanzarote (España)
Contactar:

Re: Canarias.

Mensajepor ceslo » 14 Mar 2009, 11:13

No estoy de acuerdo chicha

En Lanzarote, isla pequeña y de todavía más baja altura (la máxima son apenas 600 m) tenemos en verano una mini "panza" que cubre el centro de la isla dejando el "sul" e incluso el norte libre de nubes ( si no, ni Gus ni yo veríamos nada desde casa...)

Gran Canaria es mucho más grande y mucho más alta, no creo que la famosa panza que se suele circunscribir a la capital de la isla, lo entorpezca todo.

Frank que vive en el centro, podría sacarnos de dudas ...

saludos
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46

http://obsj46.blogspot.com/

De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Canarias.

Mensajepor Chichastronomo » 14 Mar 2009, 13:06

Por lo que me cuentas, para mi eso no es la panza de burro, o por lo menos como a mi de pequeño me dijeron, la formacion nubosa que me estas diciendo tambien se da en tenerife pero solo en el teide, el famoso sombrero del teide. Por como me dices que se produce y donde (maximo relieve) yo supongo que es el mismo fenomeno pero no creo que sea la panza de burro, ya que a mi, ya de pequeño me decian que la panza de burro son nubes grises y blancas entremezcladas las cuales dan la apariencia de la tripa de un burro, la barriga del burro vamos, y en mi caso yo vivo en el norte de tenerife en valle de guerra cuando hay panza de burro abarca todo el norte de la isla, de hay que diga que en un lado esta nublado y en el otro hayga sol y viceversa, lo que es la panza de burro no es sino el famoso mar de nubes, los alisios empujan las nubes contra las montañas y de hay ellas ya no salen de hay el mar de nubes. yo solo he estado en grancanaria dos veces y en fuerteventura, lo que si es cierto que en todas las islas no llamamos a las mismas cosas igual y que cada isla tiene sus peculiares fenomenos atmosfericos y clima, por lo cual puedo decir que no estamos equivocados ninguno, sino que hemos tenido una falta de entendimiento entre un conejero un canarion y un chicharrero :lol: :lol: como en los chistes :lol: :lol: , pero no creo que sea más.
las diferencias entre nuestras islas son las que nos hacen tan especiales, somos las afortunadas,
un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
Vega
Mensajes: 404
Registrado: 10 Abr 2005, 23:00
Ubicación: (Gran Canaria)

Re: Canarias.

Mensajepor Vega » 14 Mar 2009, 13:27

Totalmente deacuerdo con Ceslo aunque en verano es cuando suele haber panza de burro ésta sólo afecta a la capital el resto de la isla normalmente está limpia, para nada tiene que ver la altura a la que está la capital (practicamente a nivel del mar) con la cumbre donde la altitud está en torno a 1900 m. La panza de burro para nada tiene que ver con nubes de contaminación...
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan

MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Canarias.

Mensajepor Titanio » 16 Mar 2009, 19:31

Pues eso es lo que digo yo, panza de burro solo en la capital de Gran Canaria, en Las Palmas el resto de la isla esta limpia de nuves, hoy por ejemplo no tenemos no tenemos ese problema, por cierto que calor, hace tres dias con niebe en Varsovia y ahora se esta metiendo la calima. Hay que subir a Tejeda.
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Volver a “Principiantes”