Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Papillon » 06 Abr 2009, 22:15

Consta de 399 frames obtenidos anoche con el 11" y la SPC 900 con el nuevo sensor monocromo, quise captar tambien algo de los alrededores como los crateres Tobias Mayer, Gay lusac y la rima del mismo nombre que se aprecia perfectamente.
Imagen
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Bellatrix » 06 Abr 2009, 22:32

Muy buena foto, aunque... ¿es de 16 bits? :?: Lo digo porque se ven algunos tonos grises un poco extraños.

Yo la SPC 900 la he dejado por imposible. No había manera de pillarle el tranquillo y he acabado por adquirir una DSI PRO II de esas que son en blanco y negro. :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Papillon » 06 Abr 2009, 22:37

Ya, es de 8 bits y quizas esto la limite bastante en la escala de grises se ven unos saltos extraños.
De todas formas es dificil pillarle el tranquillo, eso es cierto, antes de adquirir una de mejores prestaciones tendre que machacarla bastante.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Bellatrix » 06 Abr 2009, 22:46

A lo mejor con un ligero desenfoque de esas zonas con una máscara tendrías mejor gradiente. :roll:

De todas formas, es bastante raro que no puedas guardar la imagen en 16 bits. :-k
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Papillon » 06 Abr 2009, 22:54

Si, guardarla en 16 bits, o mejor aun en ounto flotante si, pero la captura tal cual sale de la camara es en 8 bits, siempre he pensado que la informacion que sale de la camara es la que manda o mejora luego guardandola a 16 bits?. :?
La verdad que esto es practicamente nuevo para mi.
Como camara de guiado por lo menos ha ganado en sensibilidad una barbaridad.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor albert » 06 Abr 2009, 22:59

Tiene una buena cantidad de detalles y se ve una gran extension a su alrededor.
Felicidades!.

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Bellatrix » 06 Abr 2009, 23:04

Papillon escribió:Si, guardarla en 16 bits, o mejor aun en ounto flotante si, pero la captura tal cual sale de la camara es en 8 bits, siempre he pensado que la informacion que sale de la camara es la que manda o mejora luego guardandola a 16 bits?. :?
La verdad que esto es practicamente nuevo para mi.
Como camara de guiado por lo menos ha ganado en sensibilidad una barbaridad.


Sigo contestándote, porque padezco de insomnio desde hace algunos años.

Pues ahí me has pillado fuera de juego. Me parece que si la captura de la cámara es de 8 bits, poquito puedes hacer. De todas formas, o estoy equivocado o yo siempre sacaba vídeos a 16 bits con el programa de la cámara (el VLounge), salvo que no me haya dado cuenta.

¿A ver si va a ser que no tienes la SPC 900 NC?
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Papillon » 06 Abr 2009, 23:09

Gracias Abert! :D .
No te preocupes Bellatrix ya somos 2 con insomnio, realmente la Phillips que poseo es la que tiene el sensor ccd tiene ya un par de años, en las caracteristicas dice que el conversor A/D es de 8 bits y por la pinta que tiene creo que asi es, tambien he de decirte que uso el programa wcctrl que modifica la eprom para que salga la informacion en Raw, pero siempre sale en RGB :? luego al intentar encuadrar los pixeles B/N me sale que la imagen ya esta reconvertida.
Pueden ser varios factores, a lo mejor le exigo demasiado a una simple webcam o el propietario es un paquete..... :lol:
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Bellatrix » 06 Abr 2009, 23:27

Ah, pues está complicadilla la cosa. Como veo que tienes una cámara diferente a la mía, ya estoy perdido. Cosas de novato. :?

Yo hacía vídeos y luego extraía los frames en jpg. Los pasaba por el Registax (que si no me equivoco te puede guardar en RAW) y quedaba una foto a 16 bits. No sé si tu lo habrás hecho así. Si no lo has hecho puedes probar a ver si así te sale más profundidad de color. :)

Ahora sí que me voy a dormir, que me duele la espalda (ya empiezo a tener achaques).

Buenas noches. :) :sleeping:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Copernicus con Phillips Spc 900 SC3

Mensajepor Papillon » 06 Abr 2009, 23:28

Ok, como tengo varias tomas mas probare a ver como dices, buenas noches.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”