La Luna a F=5400 mm

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

La Luna a F=5400 mm

Mensajepor CHa0s_- » 03 May 2009, 23:34

Hola a todos.

Esta noche he montado todo el tinglado con la idea de hacer algo que llevaba queriendo hacer desde que me compré el telescopio, y que por unos motivos u otros todavía no había podido, se trata de ver hasta qué nivel de detalle era capaz de llegar el tubo fotografía lunar de alta resolución.

La primera toma que os pongo es el cráter Tycho. Está recién salido del Registax.

http://astrosurf.com/astroluismi/astrof ... -05-09.jpg

El equipo es el mak Orion 150, trabando a f/36 (5400 mm). Cámara Dmk21au04. La imagen es el resultado de apilar en Registax 5 los 300 mejores frames de un vídeo de unos 4000. El seeing era bastante pobre, aunque no llegaba a ser desastroso y dejaba trabajar más o menos.

Tengo otras regiones interesantes de la Luna, como Rima Hadley, Rupes Recta, etc. Los iré poniendo durante la semana, ya que al procesar los vídeos en multipunto se tarda un ratito con cada uno de ellos.

Espero que os guste, ya me contáis.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: La Luna a F=5400 mm

Mensajepor kothaar » 04 May 2009, 12:27

Hola Chaos.

Desde luego algunos os quejais del seeing por puro vicio vamos.... si vieses el seeing que habitualmente padezco saldrías corriendo :crazyeyes:
La foto está chula, lo que si se vé es que el seeing ha hecho algo pastosa la imagen, no lo suficiente para fastidiarla pero si para que solo te quede bien a secas... es mucha focal de dios; lo que si es que se nota que el tubo aguanta esos aumentos y solo tienes que esperar una noche mejor para dejarnos :shock:
Esperamos esos procesados que tienes en el horno.

Avatar de Usuario
CHa0s_-
Mensajes: 603
Registrado: 01 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Elda (Alicante)
Contactar:

Re: La Luna a F=5400 mm

Mensajepor CHa0s_- » 04 May 2009, 23:33

Hola de nuevo.

He estado procesando algún vídeo más, y me he llevado una sorpresa algo desagradable, veo que después de apilar me sale una doble imagen, que no puedo eliminar de ninguna manera. En los vídeos aparentemente no se ve, pero en el vídeo que tengo todavía por procesar de Plato, sí que la he observado en uno de los bordes del cráter por lo que debe de estar en todos los vídeos aunque oculta entre el todo el baile :scrambleup: . Supongo que se deberá a que el enfoque no estaba exactamente en su sitio. Me costó muchísimo enfocar y probablemente no dejé el enfoque todo lo fino que debía haber quedado, aunque también hay que ser consciente de que estoy justo en el límite del tubo y trabajar a ese nivel y obtener buenos resultados es complicado. En fin, habrá que esperar a una noche con mayor estabilidad para volverlo a intentar. En cualquier caso os voy dejando las tomas que he ido procesando.

Rima Hadley

Imagen

Rima Hyginus

Imagen

Bueno, ya me contáis que os parecen.

Un saludo :wink:

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: La Luna a F=5400 mm

Mensajepor jordillo » 04 May 2009, 23:38

tienes razón en que la imagen "baila un poco" pero la rima hadley ya me gustaria hacerla asi, F5400 vaya pasada!!! :shock:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”