Nuevo intento con Selene

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Nuevo intento con Selene

Mensajepor JCS » 31 May 2009, 07:04

Muy buenas amigos. El viernes, antes de comenzar mi partida de caza de dobles en Cáncer y esperando a que oscureciera lo suficiente, me entretuve con nuestro satélite, que siempre se me muestra arisco y poco dado a mis requiebros fotográficos.

Todas las tomas están realizadas con la DBK y son videos de 1100 cuadros a 7.5 fps. Algunas fallan algo en el enfoque, sobre todo aquellos en que utilicé la Barlow, pero creo que, en general, algo ha mejorado respecto a anteriores intentos.

La primera corresponde a los cráteres Theophilus, Cyrillus y Catharina junto al Mare Nectaris
Theophilus y Cyrillus 0001 09-05-29 21-56-23.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor JCS » 31 May 2009, 07:10

La segunda corresponde a las formaciones Rosenberg, Vlacq y Pitiscus
Rosenberg, Vlacq y Pitiscus 0002 09-05-29 21-59-49.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor JCS » 31 May 2009, 07:14

Piccolomini, Metius, Fabricius y Rheita
Piccolomini, Metius, Fabricius y Rheita 0003 09-05-29 22-03-12.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor JCS » 31 May 2009, 07:19

Estas dos últimas están hechas con la Barlow VIP modular de Baader. El enfoque deja algo que desear, pero no me apetecía ir a coger la máscara, de modo que seguí adelante.

Hércules y Atlas
Hércules y Atlas 0005 09-05-29 22-20-36.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor JCS » 31 May 2009, 07:23

Y por último los cráteres Posidonius y Chacorac. Esta claro que con la Luna y los planetas no soy capaz de dar más. ¡Que se le va a hacer!
Posidonius y Chacorac 0004 09-05-29 22-15-25.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor Arbacia » 31 May 2009, 11:09

JCS escribió: Esta claro que con la Luna y los planetas no soy capaz de dar más. ¡Que se le va a hacer!


Hola Jose Carlos,
Tengo las DMK y DBK 31 y las uso con un C8. Con la DBK 21 deberías ser capaz de sacar muchos más detalles. Con esta cámara deberias tirar en raw usando formato Y800 y para compresión "Uncompressed Y800". Después en Registax marcas Debayer. De esa manera subirás la velocidad de captura a 30 cuadros por segundo (o incluso a 60fps). No uses 5fps. Si decides sacar imágenes RGB compuestas desde la cámara, la calidad baja mucho y te obliga a usar frecuencias de cámbio de cuadros muy bajas.

A las tomas generales creo que les falta un poco de foco, me da la impresión de que has usado velocidades muy bajas. baja la ganancia. Controla las zonas sobreexpuestas. los mejores resultados los obtienes dejando oscura la imagen. Ya la aclararás en el postprocesado.

En la luna no va bien la máscara de enfoque. En lugar de ello, moviendo el enfocador busco los puntos hacia dentro y hacia fuera en los que la imagen comienza a desenfocarse, cuento los cuartos de vuelta del microfoco de un punto a otro, y lo dejo a mitad de camino.

otra cosa, supongo que usas un filtro de corte IR/UV ¿no? ese puede ser el motivo principal de falta de nitidez.

Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor jordillo » 31 May 2009, 11:29

Estoy de acuerdo con Arbacia deberias sacarle más "jugo" a esa camara, de todas formas la última toma es la mejor a mi parecer... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor JCS » 31 May 2009, 11:38

Muchas gracias Patricio y Jordillo. Lo intentaré como decís, aunque no albergo muchas esperanzas. Creo que los "cuerpos errantes" me tienen en su lista negra.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor Arbacia » 31 May 2009, 11:43

JCS escribió: aunque no albergo muchas esperanzas. Creo que los "cuerpos errantes" me tienen en su lista negra.


No te puedo creer... ;)

Cuando hagas otra sesión apunta los parámetros de la toma (ganancia, velocidad, codecs, etc), me los envias y comentamos. Confirmame si usas filtro UV/IR

Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Nuevo intento con Selene

Mensajepor almach » 31 May 2009, 11:50

Hola JCS,

Pongo baza con todas las reservas, suficiente tengo con pelearme conmigo mismo para ir mejorando :wink: . Ahora que he colgado una foto de Nu Draconis en el subforo de dobles se me ha ocurrido que tal vez tengas problemas de nitidez debido a que, supongo, que no debes quitar la diagonal para hacer las fotos. (Si no es así ya me callo). La próxima vez prueba quitando la diagonal y poniendo la cámara directamente al portaoculares.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”