jordillo escribió:Es calcada a las que consigo con mi qhy6, no esta mal, pero es que la camarita no da para más, es un buen ejemplo de lo que se puede sacar con estas ccd´s...

Discrepo Jordillo. Será el cielo el que no de par a mas, y si no, échale un vistazo en mi blog a la M27 que tiré el verano pasado
http://astrolinx.blogspot.com está plagado de estrellas. Pena que solo le tiré con el 80mm; a ver si este verano las condiciones son propicias y le puedo atizar con el SC8.
Tuve la suerte de pillar unas noches estupendas y saborear un cielo sub-urbano, a 3 Km de Cuenca capital.
Esa toma está tirada con la ganancia al 98% y el ofset a 102 que es justo el punto donde no me quedan pixeles negros.
La QHY6 la considero una gran cámara en su precio y gama, lo que pasa es que ninguna cámara taladra el cielo... son las lugares los que lo permiten.
Saludos.
P.D.: Jordi, te veo un poco quemado con la cámarita

. Mira, a ver si me puedo llevar la Orion SSDSI-2m este verano a la playa y ya te contaré si la refrigeración le forma hielo o no, pero en principio me ha gustado el tema de que el CCD parece alojado en un compartimento estanco, evacuando el calor de la peltier por delante, y con una junta tórica para que no entre ni salga aire hasta el sensor.
Ya te contaré.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com