Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor Comiqueso » 14 Jun 2009, 18:57

Buenaaaaas :D

Cuando alguien lea esto, me va a correr a gorrazos o va a por la recortada en busca de murfy :oops: Pero bueno. Arrostraremos con las consecuencias :?

La tarde pintaba muy mal, tanto el INM como el del meteosad, pintaban muy nublado el sábado por la noche para la maratón mesier esa de Abla; quizás por eso fue poca gente :roll:

Y la verdad que al principio la cosa estaba chunga, temperatura de 34º a las 9 de la tarde, cielo casi totalmente cubierto... Pero conforme iba anocheciendo iban apareciendo debiles y timidas estrellitas que con noche cerrada aparecieron todas e incluso la via lactea esa. Una noche magnifica, vamos :mrgreen:

Bueno, a lo que vamos :sleeping:

El punto flojo del teles es sin duda el buscador. Es de esos nuevos con solo tres tornillos de ajuste que hacen dificil centrar la estrella, de modo que con el cielo cubierto era dificil encontrar a saturno. Pero al fin lo logré y nos recreamos un rato en su vision

Entretanto anocheció y aparecieron tooodas las estrellas del firmamento celeste

Creo que la primera victima fué M13. Brillaba explendido con el nagler de 17 y con el nagler de 7 (el de 13 me lo "robaron" para un C8 hasta el final de la noche, que pude recuperarlo para irme :lol: ) bueno, con el ocular de 7 se podían resolver estrellas individuales en vision lateral, tanto en el núcleo como en su periferia.

M51 eran dos brillantes núcleos estelares con nebulosidad reconocible en la vision lateral, lo mismo que M 101. Del triplete de Leo, se intuian M 65 y M 66 y de laillo la NGC.

M27 Era una nebulosidad patente y definida, con la tipica forma de mancuerna o campana. Con el 7 mm, seguia mateniendo la forma y el tamaño casi intacto.

M57 era una estrellita desenfocada hasta meterle el 7 mm, cuando se tornaba en un enorme disco grisaceo, hueco en el centro mirando de soslayo

El velo me parecio intuirlo, o eran las ganas :roll:

M 92, el otro globular de Hercules, también se veia muy definido y creo que un poquito mas brillante que M13.

Luego apunté a M 22. magnifico también y resoluble en estrellitas en el nucleo y bracitos. Pero no que se resolviese entero. Era un manchurron compacto en el cual se podian apreiar en distintas zonas algunas estrellas individuales. Y es cierto :shock: Hay globulares que brillan con luz azulada y otros amarillos y otros blancuzcos

M 17 se mostraba bastante brillante y definida, intuyendose la forma de "cisne"; sin embargo de la trifida y la laguna, ni rastro -hay que decir que ante la calidad de la noche al empezar, sólo alinee pobremente, y no me acorde hasta el final de usar el PAC o PEC ese para aumentar la precision

Finalmente apuntamos a albiereo. ¡Que decir del espectaculo! Desenfocada, los colores eran nitidos, azul y amarilla. Al enfocar se veian iguales los colores

Y en fin. Salio la Luna y Jupiter... pero demasiado bajos. y solo recibieron unos pocos segundos de observación.

Bueno, pues ya está probado el apito ^^ y si algo le tengo que decir es, como decia D. Juan Tenorio... ¡Luz! ¡Más Luz!

Ale, "yastá" ya sólo quedan por probar el vinilo y la CCD :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor murnau » 14 Jun 2009, 19:10

Hola,

Por fiiinnnnn :multi: Ahora solo te queda darle a la Luna, ya verás. Me alegro que lo empieces a disfrutar. Tienes que buscarte también unos cúmulos abiertos y algunas dobles cerraditas, :mrgreen: .

Saludos

gutiveros
Mensajes: 402
Registrado: 14 Dic 2005, 00:00

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor gutiveros » 14 Jun 2009, 19:43

Y yo que lo vi.

Lástima que me enteré tarde de que el misil blanco estaba allí y no pude ver demasiadas cosas, pero lo que vi... muy, muy bien.

Me quedé con las ganas de resolver una doble difícil, espero que pronto haya otra ocasión.

Y ya aprovecho esta ocasión para felicitar a la Asociación "ORION" de Almería por su buen hacer en esta quedada. Y encantado de conocer a algunos de sus miembros.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor Comiqueso » 14 Jun 2009, 19:52

Lo mismo digo, Gutiveros ^^

La lastima del buscador, que si no la cazamos rapido :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor murnau » 14 Jun 2009, 20:06

Un cursito de buscadores ¡YA! :razz:

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor Arbacia » 14 Jun 2009, 21:04

Comi necesita mas que un cursillo de buscadores, uno de rastreadores que vaya paseo que se ha dado el tío...

Ese tubo ya se merecía un buen paseo, Comi
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor FranJua » 14 Jun 2009, 22:30

Joer Comi, al final no me atreví a ir por las previsiones. Mea culpa. La cosa pintaba mal y no era plan de hacer 200+200kms para nada....

Me alegro de que por fin hayas podido estrenar el teles como se merece.

¿Contento con el chiquitín? ¿Disteis algún paseito por Sagitario, el Cisne, etc?
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

pj71
Mensajes: 194
Registrado: 14 Jul 2006, 23:00

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor pj71 » 14 Jun 2009, 22:40

hola comiqueso yo al ver el tiempo como estaba tampoco me atreví pero como te dije tengo ganas de poner el mio junto al tuyo y comprobar como van así que si vais a calar alto avisarme

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor Comiqueso » 15 Jun 2009, 09:07

Muchas gracias a todos por los comentarios :D

Pues si, es una pena que pongan buscadores tan malos en cacharros tan buenos :cry: El tio se movia de posicion en cada "goto" y era dificil usarlo para centrar las estrellas

FranJua, cierto es que las previsiones eran horribles. Con todo, anocheciendo apenas se veian Saturno, Vega y Arturo. Fué con noche ya cerrada cuando abrio por completo. La verdad es que estoy contento con la optica del cacharrito. Con la luna a medio palmo sobre el horizonte, me daba imagenes claras, claras con el 7 mm. Miré por un casual, bueno por curiosidad :oops: , con un c8 que habia al lado y mientras en este era imposible enfocar por la turbulencia de la atmosfera, el apo ya daba imagenes claras, claras. Y Jupiter a un palmo sobre el horizonte, se le adivinaban las bandas "tropicales" de un color amarronado.

Tengo ganas de probarlo junto al acro de 6", ^^

Y de esa noche, guardare siempre para el recuerdo, los increibles colores de albireo, ligeramente desenfocadas.

Paseos di pocos, ya que la gente del pueblo estuvo revoloteando entre los telescopios, queriendo mirar por ellos.

Ainss, si el apito tuviera tres o cuatro pulgadas mas :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
murnau
Moderador
Moderador
Mensajes: 1162
Registrado: 15 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: Meade triplete 127/952. ¡Al fin estreno!

Mensajepor murnau » 15 Jun 2009, 14:46

Hola

Pues si, es una pena que pongan buscadores tan malos en cacharros tan buenos :cry: El tio se movia de posicion en cada "goto" y era dificil usarlo para centrar las estrellas


No se como será tu buscador. Los tubos anteriores al que tengo yo no traían buscador de serie y había que acoplarlo. ¿Es tu caso? Te lo comento porque el mio, una vez centrado, queda perfectamente fijado, es más, de una sesión a otra no tengo ni que rectificar.

Un saludo

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”