LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor Nachote » 17 Sep 2009, 19:53

En el caso de confirmarse, quizas podria tratarse de mi segundo "descubrimiento". :mrgreen:
El caso es que siguiendo con la rutina habitual y cuando estaba liado con los pares del Dragón (Si, si. JCS, almach!! ya se que aun me quedan unas cuantas medidas por añadir al hilo :razz: ) me encontré con esta sorpresa.
113641+783116.jpg

Tomaba medidas del par LDS 1737 con componente principal de tipo G0 y que presenta en su ultima medición en 1999 medidas para Theta 354º y Rho 117.1 y unas magnitudes de 9.4 y 12.5, cuando al realizar la comparacion rutinaria entre las imagenes de 1.955 y 1998, observé que la componente "A" presentaba un elevado movimiento propio (-104.7+1.3 14.5+1.3) que no compartia con la componente "B" (-5.2+2.3 -7.0+2.5), aunque si lo hacía con una estrella de magnitud 11.97 situada 2.04' al Este de la componente principal.

Esta posible componente "C", la cual está sin catalogar por el WDS y que tiene un movimiento propio (-102.0+1.0 14.0+1.0) casi idéntico al de la principal, me hizo pensar en que tenia más posibilidades de formar un par real con la componente "A" que la que hasta ahora habia sido considerada su compañera.
5c3c26f632.gif

Componentes.jpg

Aunque para poder confirmarla deberia ser estudiada, (y descartar que ya está en las listas de los descubrimientos de alguno de vosotros)......
Me haría mucha ilusión poder compartir la componente de un sistema con el gran maestro Luyten. :roll:

Otro abrazo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Nachote el 18 Sep 2009, 09:01, editado 1 vez en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor acafar » 17 Sep 2009, 21:14

Lo de la distancia tan grande suele ir en contra de la relación fisica ... a no ser que se trate de un par cercano. ¡Y este puede ser un par muy cercano! Resulta que mirando en el catálogo hipparcos da para la principal un paralaje de 13.10 parsecs (con 10 de error), vamos que es una estrella cercana cercana y eso junto con el movimiento propio común tan alto hace que sean muy elevadas las posibilidades de ser un par físico. Además el conocer la distancia permitirá hacer un estudio muy detallado.

En resumen, no sólo tiene pinta de par físico, sino de par físico muy interesante. Además es un par bien brillante, 9.44 y 11'97

¡¡enhorabuenísima!!

Rafa

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor tacometro » 18 Sep 2009, 08:42

Magnífico Nachote, muy buen trabajo!. Interesante y muy bien presentado!

Un abrazo
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor MigL » 18 Sep 2009, 09:55

¡¡¡ :onfire: Enhorabuena, Nachote :onfire: !!!


Ahora llega la pregunta tonta (bueno, más bien de ignorante :wink: ):
Si las componentes A y C bailan al unísono, y la B "parece" no moverse, o más bien no hacerlo siguiendo a A... ¿no podría ser que en realidad las coordenadas del par en el WDS fueran incorrectas y en realidad la pareja fuera AC y no AB?

Ya se ha comentado que el WDS suele tener errores en algunos pares, porque en aquellas épocas en que se observaban "no tenían medios de hacerlo mejor"... ¿ cómo se pueden diferenciar este tipo de errores de nuevos (y magníficos) descubrimientos como los que hacéis?

Por favor, planteo esta duda con el mayor de los respetos (no quiero que penséis que trato de quitarle mérito a nachote, por favor, nada más lejos de mi intención). :oops: :oops:

Gracias y nuevamente ¡¡ enhorabuena !! :thumbup:

Salu2, MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor alhena » 18 Sep 2009, 11:36

Hola,

Según lo entiendo yo, no le restas mérito a nachote, al contrario si se confirma le va a enmendar la plana al mismísimo Luyten :shock: :shock:

Saludos

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor JCS » 18 Sep 2009, 16:39

Pues, aparte de felicitarte de nuevo ¿que más puedo decir? Hale, elige tu la frase y la reenvío ipso-facto.

Eres un fenómeno amigo.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor acafar » 18 Sep 2009, 20:46

El comentario de MigL me parece muy interesante.

Resulta que la estrella que ha descubierto Nachote y la que viene en el catálogo están a prácticamente la misma distancia, y además parecen de magnitud similar. Además es raro que Luyten incluyera un par en el que una de las estrellas no se movía. Puede que viera la componente C, la de Nachote, pero luego en una segunda pasada para registrar los datos se confundiera (él, su ayudante, o el aparato que fuera) y tomara los datos de la estrella equivocada.

En todo caso he mirado el catálogo LDS en VizieR y son los mismos datos del WDS. Es decir que hasta donde podemos saber el descubrimiento de Nachote es en verdad un par nuevo. Parece probable que Luyten la viera, pero parece que no la publicó, así que ¡tuya, Nachote! :multi:

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor Nachote » 18 Sep 2009, 22:35

Que tal amigos!!

En primer lugar dar las gracias a todos (acafar, tacometro, alhena, MigL, JCS) por vuestras felicitaciones y comentarios. :thumbright:

MigL, ninguna pregunta es tonta!! Creo que de las que hacemos unos y otros, todos aprendemos algo.
Así que no te preocupes y pregunta todo lo que quieras, que con un poco de suerte te lo sabré explicar..... :lol:

Efectivamente y tal y como comentas, no se puede decir que la precisión sea una de las principales virtudes del WDS :( (mas en unos parametros que en otros...).
Por lo que puede ocurrir que en un momento dado una estrella doble sea mal identificada debido a un error en sus coordenadas. Personalmente el método que yo sigo para distinguir los pares "erroneos" de los "descubrimientos" es consultar todas las medidas y catalogos existentes para intentar averigüar todo lo posible sobre el par estudiado, con el objeto de descartar su existencia en cualquiera de ellos, lo cual confirma en gran medida si el par es nuevo o no.

Tal y como dice acafar LDS 1737 parece un claro caso en el que el descubridor a tomado como estrella secundaria a la que no lo era. Pero resulta que el resto de observadores que lo han medido con posterioridad tambien han tomado como validas las posiciones dadas por Luyten por lo cual sus medidas siguen una linea paralela en el tiempo.
De hecho y segun las mediciones historicas del WDS que me remitió B. Mason esta doble ha sido medida en 6 ocasiones desde su descubrimiento (1897), la ultima de ellas en 1999 y es evidente que todos los angulos de posicion medidos tienen como referencia a las mismas componentes del par original con la secundaria situada al Norte de la principal.

Date P.A. Sep.
1897.31 349.0 121.428
1900.29 349.2 119.553
1965.26 353.0 119.00
1989.03 353.8 117.63
1991.70 353.8 117.267
1999.96 354.3 117.14

Tal y como comenta acafar, tambien consulté el catalogo LDS en VizieR, obteniendo resultados similares en lo que respecta a la identificación de las componentes de este par.

De todas maneras como digo, habria que estudiar los datos del par para confirmar la relacion fisica entre sus componentes. Pero por lo que parece, va a ser que tiene bastantes posibilidades de ser un par interesante...y nuevo. :multi: :multi: :multi:

Un abrazo.
Última edición por Nachote el 22 Sep 2009, 17:33, editado 1 vez en total.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor MigL » 19 Sep 2009, 18:58

Me alegro :multi: :D


Salu2,

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

frica
Mensajes: 333
Registrado: 01 May 2006, 23:00
Ubicación: Mérida (Badajoz)

Re: LDS 1737. ¿¿¿Una Nueva Componente???

Mensajepor frica » 22 Sep 2009, 10:18

¡enhorabuena nochote!!

El elevado movimiento propio común de ambas estrellas casi aseguran la relación física de ambas estrellas. Otra cosa es que orbiten la una alrededor de la otra. Pero eso ya lo averiguaremos.

Sobre la componente B catalogada en el WDS probablemente sea algún error cometido por el equipo de Luyten y como bien dice Rafael Caballero Luyten sólo se fijaba en estrellas con elevado movimiento propio y evidentemente B tiene un movimiento propio muy pequeño.

Pues Nachote, se me ocurre que puedes usar las imágenes del DSS para realizar mediciones sobre este par AC ya que hasta ahora nadie la ha medido y tú serás el primero en hacerlo. Con estas mediciones podrían comprobar si existe algún movimiento relativo importante. Estas mediciones servirán de base para un posterior estudio astrofisico.

¡¡ Felicidades campeón!! Ah! fue un placer hablar ayer por teléfono contigo. Un abrazo.

Nachote escribió:Que tal amigos!!

En primer lugar dar las gracias a todos (acafar, tacometro, alhena, MigL, JCS) por vuestras felicitaciones y comentarios. :thumbright:

MigL, ninguna pregunta es tonta!! Creo que de las que hacemos unos y otros, todos aprendemos algo.
Así que no te preocupes y pregunta todo lo que quieras, que con un poco de suerte te lo sabré explicar..... :lol:

Efectivamente y tal y como comentas, no se puede decir que la precisión sea una de las principales virtudes del WDS :( (mas en unos parametros que en otros...).
Por lo que puede ocurrir que en un momento dado una estrella doble sea mal identificada debido a un error en sus coordenadas. Personalmente el método que yo sigo para distinguir los pares "erroneos" de los "descubrimientos" es consultar todas las medidas y catalogos existentes para intentar averigüar todo lo posible sobre el par estudiado, con el objeto de descartar su existencia en cualquiera de ellos, lo cual confirma en gran medida si el par es nuevo o no.

Tal y como dice acafar LDS 1737 parece un claro caso en el que el descubridor a tomado como estrella secundaria a la que no lo era. Pero resulta que el resto de observadores que lo han medido con posterioridad tambien han tomado como validas las posiciones dadas por Luyten por lo cual sus medidas siguen una linea paralela en el tiempo.
De hecho y segun las mediciones historicas del WDS que me remitió B. Mason esta doble ha sido medida en 6 ocasiones desde su descubrimiento (1897), la ultima de ellas en 1999 y es evidente que todos los angulos de posicion medidos tienen como referencia a las mismas componentes del par original con la secundaria situada al Norte de la principal.

Date P.A. Sep.
1897.31 349.0 121.428
1900.29 349.2 119.553
1965.26 353. 119.
1989.03 353.8 117.63
1991.70 353.8 117.267
1999.96 354.3 117.14

Tal y como comenta acafar, tambien consulté el catalogo LDS en VizieR, obteniendo resultados similares en lo que respecta a la identificación de las componentes de este par.

De todas maneras como digo, habria que estudiar los datos del par para confirmar la relacion fisica entre sus componentes. Pero por lo que parece, va a ser que tiene bastantes posibilidades de ser un par interesante...y nuevo. :multi: :multi: :multi:

Un abrazo.

Volver a “Estrellas dobles”