La parte más importante del manual de la montura CGEM es la descripción del mando Nexstar. Este mando, con ciertas peculiaridades en secciones de los menúes es común para las monturas SE, CG5GT, CGEM, CGEM y CGE Pro.
Si se aborda la traducción de este manual, creo que es ahí donde debe empezarse: el mando Nexstar.
Tambien es muy importante el capítulo "Polar Aligning the Mount"
Gran parte del resto del manual es prescindible
El traductor del goggle puede hacer una primera versión, podríamos numerar parrafos y colgar esa burda traducción temporal. Después, cada voluntario podría perfeccionar un parrafo cotejando la version original inglesa. Los moderadores podríamos ir sustituyendo los parrafos revisados. En unos días estaría hecho el trabajo.
Una observación: Copyright 2008 Celestron. All rights reserved.
Desde la asociación habría que solucionar eso.
La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor Arbacia » 04 Nov 2009, 15:07
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor Nachote » 04 Nov 2009, 15:35
struve1 escribió:Acabo de recibir la montura y... ¡¡vaya pasada!! Es gigantesca, tremendo lo grande y robusta que parece. Comparada con mi GPDX... parece de juguete.
Peeeero... ¡¡aarghhh!! El manual viene en inglés. La leche. Medio me manejo con la lengua del imperio, pero, claro, se hace todo más fácil leyendo algo tan técnico en tu propio idioma. ¿Os ha pasado? Creo recordar que algún forero me decía que le venía en cristiano, ¿es así? ¿Alguien sabe si por algún lado está el manual en español? Gracias.
Os iré contando.
Saludos.
Que sana envidia me das amigo Struve1...
Yo quieroooooo una...



El problema es que la "jefa" se niega en redondo (y seguramente que con razón)

Pues eso, que la disfrutes mucho (sobretodo con las dobles

Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
- macysucanon
- Mensajes: 1760
- Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
- Ubicación: Trobajo el Camino (León)
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor macysucanon » 04 Nov 2009, 16:31
struve1 escribió:Acabo de recibir la montura y... ¡¡vaya pasada!! Es gigantesca, tremendo lo grande y robusta que parece. Comparada con mi GPDX... parece de juguete.
Peeeero... ¡¡aarghhh!! El manual viene en inglés. La leche. Medio me manejo con la lengua del imperio, pero, claro, se hace todo más fácil leyendo algo tan técnico en tu propio idioma. ¿Os ha pasado? Creo recordar que algún forero me decía que le venía en cristiano, ¿es así? ¿Alguien sabe si por algún lado está el manual en español? Gracias.
Os iré contando.
Saludos.
Si la has comprado a una tienda española, por ley estan obligados a entregarte una copia del manual en castellano, llámales y reclámala.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva 

Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor Linp » 04 Nov 2009, 16:36
Hola.
A mi me llegó con dos manuales, uno en castellano y el otro en inglés, si conocéis alguna herramienta para escanearlo y convertirlo a PDF os lo podría pasar o enviarlo a la asociación para que lo colgaran en un enlace, de todos modos en la tienda os deberían suministrar una copia en castellano.
Un saludo.
Julián.
A mi me llegó con dos manuales, uno en castellano y el otro en inglés, si conocéis alguna herramienta para escanearlo y convertirlo a PDF os lo podría pasar o enviarlo a la asociación para que lo colgaran en un enlace, de todos modos en la tienda os deberían suministrar una copia en castellano.
Un saludo.
Julián.
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor struve1 » 04 Nov 2009, 19:33
Estooooo...


Pues resulta que me he puesto a montar la CGEM (¡¡pedazo de montura!!) y resulta que... ¿sabéis que apareció en la otra caja, en la del trípode y la contrapesa?
¡¡Bingo!! El manual en castellano...
Pero qué burro soy, ¿por qué no miraría todo bien antes de decir nada?
Lo siento mucho. Desde aquí me ofrezco para quien la necesite...

Saludos y gracias.
PD: Mi impresión tras montar todo el tinglado no puede ser más positiva; no redundaré en lo ya dicho aquí por otros compañeros, pero me ha llamado la atención su peso, su robustez, su ergonomía, la suavidad de todos sus movimientos y engranajes... vamos, que si se porta como preveo con sus gotos y seguimientos... he acertado.






Pues resulta que me he puesto a montar la CGEM (¡¡pedazo de montura!!) y resulta que... ¿sabéis que apareció en la otra caja, en la del trípode y la contrapesa?
¡¡Bingo!! El manual en castellano...
Pero qué burro soy, ¿por qué no miraría todo bien antes de decir nada?
Lo siento mucho. Desde aquí me ofrezco para quien la necesite...



Saludos y gracias.
PD: Mi impresión tras montar todo el tinglado no puede ser más positiva; no redundaré en lo ya dicho aquí por otros compañeros, pero me ha llamado la atención su peso, su robustez, su ergonomía, la suavidad de todos sus movimientos y engranajes... vamos, que si se porta como preveo con sus gotos y seguimientos... he acertado.
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor Linp » 04 Nov 2009, 19:42
xD ya te había preparado el PDF. 
Ya contarás que tal, la mía tuve que engrasarla un poco porque al cargarle el 254/1200 chirriaba el cojinete del eje AR, por lo demás perfecta tiene más precisión que mi vieja y querida HEQ5 aunque también debo confesar que los motores tienen menos fuerza, se nota sobretodo por el sonido que hacen cuando no acabas de equilibrar bien el conjunto.
Un saludo.
Julián.

Ya contarás que tal, la mía tuve que engrasarla un poco porque al cargarle el 254/1200 chirriaba el cojinete del eje AR, por lo demás perfecta tiene más precisión que mi vieja y querida HEQ5 aunque también debo confesar que los motores tienen menos fuerza, se nota sobretodo por el sonido que hacen cuando no acabas de equilibrar bien el conjunto.
Un saludo.
Julián.
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor Titanio » 04 Nov 2009, 21:22
struve1 escribió:Acabo de recibir la montura y... ¡¡vaya pasada!! Es gigantesca, tremendo lo grande y robusta que parece. Comparada con mi GPDX... parece de juguete.
Peeeero... ¡¡aarghhh!! El manual viene en inglés. La leche. Medio me manejo con la lengua del imperio, pero, claro, se hace todo más fácil leyendo algo tan técnico en tu propio idioma. ¿Os ha pasado? Creo recordar que algún forero me decía que le venía en cristiano, ¿es así? ¿Alguien sabe si por algún lado está el manual en español? Gracias.
Os iré contando.
Saludos.
Ami me vino los manuales en Inglés y en Catellano, si quieres cuando pueda saco copia y te los envio a la dire que me digas por privi. Estos mauales en Castellano no tiene copy-right así que no se incumplen nada.
Saludos
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor Titanio » 04 Nov 2009, 21:24
struve1 escribió:Estooooo...
![]()
![]()
![]()
![]()
Pues resulta que me he puesto a montar la CGEM (¡¡pedazo de montura!!) y resulta que... ¿sabéis que apareció en la otra caja, en la del trípode y la contrapesa?
¡¡Bingo!! El manual en castellano...
Pero qué burro soy, ¿por qué no miraría todo bien antes de decir nada?
Lo siento mucho. Desde aquí me ofrezco para quien la necesite...
![]()
![]()
Saludos y gracias.
PD: Mi impresión tras montar todo el tinglado no puede ser más positiva; no redundaré en lo ya dicho aquí por otros compañeros, pero me ha llamado la atención su peso, su robustez, su ergonomía, la suavidad de todos sus movimientos y engranajes... vamos, que si se porta como preveo con sus gotos y seguimientos... he acertado.
Ya veo que no te hace falta,
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor struve1 » 04 Nov 2009, 22:39
Gracias, gracias, gracias... sois unos amigos...
Siento el desliz...
Saludos.
Siento el desliz...
Saludos.
Re: La nueva CGEM. Ya la tengo! Fotos!
Mensajepor baxter » 05 Nov 2009, 09:03
Yo lo tengo en pdf y en castellano....ya me decís quien lo quiere y los moderadores que me digan si lo quieren para colgarlo en algún sitio público de la web para descarga.
Saludetes
Saludetes
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE