Alimentar motores eq5 con un transformador

mauriciog
Mensajes: 460
Registrado: 11 Feb 2008, 00:00

Re: Alimentar motores eq5 con un transformador

Mensajepor mauriciog » 16 Ene 2010, 15:00

iMia escribió:pues es igualita que mi niña!!!
Debe ser que yo la tengo motorizada en los dos ejes... 6 + 6 = 12 ... ya se sumar!!!
gracias por las fotos... peaso bazoka!!! ya me gustaria uno así para mi montura... pero en compra-venta no sale nada... BBB bueno, salió pero el parón de cambio de servidor me j*dió la compra... !! grrrrrr...

No Imia, si llevas dos motores...el voltaje no cambia...lo que si se suma es el amperaje..o sea el consumo, de toda smaneras es relativo...porque no seimpre trabajan al tiempo, ni a la misma velocidad, el de Ar es el que trabaria siempre..y el de dec para corregir. O sea que el tranformador deberia aguantar "picos" en momentos puntuales, pero en operacion normal muy poco tiempo trabaja a esos picos. Aunque 6 voltiod me parece poco, lo que hay que mirar es el paquete d epilas..cuantas lleva, y s ele mete lo mismo....el trasnformador es obvio que dara mas amperaje..y mejor estabilizados y de manera mas constante que lo que te dan las pilas.
Garita!: por las fotos solo tienen control de motores..no mando autostar....esos controles no llevan 8 pilas(por ende 12v)????
Un saludoooo

Avatar de Usuario
garita
Mensajes: 187
Registrado: 11 Ene 2009, 17:16

Re: Alimentar motores eq5 con un transformador

Mensajepor garita » 16 Ene 2010, 15:16

Hola mauriciog,es a lo que me referia,su mando de control usa un pack de 4 pilas=6V. tenga un motor o dos,como dije en anterior mensaje,yo fastidie el mio metiendole 9V.,lo que te cargas es el mando no los motores,luego compre los motores DS y el Autoestar,pusto que el Autoestar no reconoce los motores que el tiene ahora mismo en la montura,yo tengo los mios en un cajon sin saber que hacer con ellos.
Un saludo.
Montura Celestron -CGEM
Tubo Meade LXD75-SC8 f/10 , Moonfish ED80mm f/6.8
Oculares :Hiperion 13mm,24mm y maleta Celestron
Tubo guiado Lunatico 60mm
Camara Canon 450D modificada y refrigerada y QHY6

Avatar de Usuario
iMia
Mensajes: 242
Registrado: 11 Ago 2009, 15:57
Ubicación: Girona

Re: Alimentar motores eq5 con un transformador

Mensajepor iMia » 16 Ene 2010, 16:37

jajajajajaja :lol: :lol: no lo pillasteis , perdón, a lo mejor me faltaban emoticonos... con lo de ya se sumar no habia suficiente... \:D/
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4

Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Alimentar motores eq5 con un transformador

Mensajepor Chichastronomo » 16 Ene 2010, 16:57

Para averiguar la polaridad con un tester o polimetro tienes que tener en cuenta una cosa, apartir de que no se que modelo de polimetro tienes, el cable negro del polimetro va en el com (comun), ese es el negativo, y el rojo dependiendo del polimetro pondra: V y el signo omega de resistncia (para medir voltaje y resistencia), luego A (amperios) para medir intensidad, y Am (miliamperios para intensidades menores).

En este caso lo pondras en V para medir voltaje y seleccionaras en el voltimetro corriente continua (CC o CD o DC dependiendo del pais donde se fabricase el polimetro todo esto quiere decir solo una cosa corriente directa) y buscas la polaridad del transformador, si en el mando no te viene claro ponme una foto y te digo como lo haces ya que yo no poseo monturas pero si se del tema.

Un saludo y espero tu respuesta.
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
GonZoo
Mensajes: 422
Registrado: 06 Oct 2009, 14:37
Ubicación: Ibi, Alicante

Re: Alimentar motores eq5 con un transformador

Mensajepor GonZoo » 20 Ene 2010, 09:50

Muchas gracias por los consejos.

Ya he podido medirlo y creo que lo he puesto todo correctamente (y de paso he aprendido a usar un polímetro). El transformador me da un voltaje algo mayor que las pilas pero creo que no es fundamental. Al final el centro es el positivo y el negativo por fuera. Lo que se me olvidó fue comprobar el amperaje. Cuelgo una fotos:

Con las pilas:
Imagen
Con el transformador:
Imagen

Si os parece correcto lo probaré así.
My God, it's full of stars!

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: Alimentar motores eq5 con un transformador

Mensajepor Chichastronomo » 21 Ene 2010, 00:02

Para medir el amperaje tienes que conectar el amperimetro (polimetro o tester) en serie al circuito, da igual en que lado del circuito y tampoco importa la polaridad del polimetro solamente te dara un valor positivo o negativo pero sera el mismo, Si lo conectas bien te dara positivo y negativo si lo conectas al reves pero no le pasara nada al al polimetro ni a los aparatos que conectes.


Un saludo
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
GonZoo
Mensajes: 422
Registrado: 06 Oct 2009, 14:37
Ubicación: Ibi, Alicante

Re: Alimentar motores eq5 con un transformador

Mensajepor GonZoo » 02 Feb 2010, 10:10

Este fin de semana lo he estado probando y funciona perfectamente \:D/.

Efectivamente los motores tienen mejor respuesta. Gracias Chichastronomo, garita, iMia, mauriciog,... Me habéis ahorrado mis buenos packs de pilas.
My God, it's full of stars!

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”