Dobles en Orión 2010

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Dobles en Orión 2010

Mensajepor Rafaelbenpal » 20 Feb 2010, 21:28

Hola amigos

No he visto claro poner estas observaciones en hilos de anteriores años porque en teoría están ya cerrados, así que abro otro nuevo. Si lo veis conveniente siempre se pueden unir.

Ya sabeis que voy un poco a mi bola con las constelaciones que observo. Unos días después del pasado plenilunio, en una noche con algunas nubes, muchísima humedad y un seeing discreto, me apetecía una barbaridad volver a sacar dobles. En esta ocasión pensé en Orión, una de las constelaciones más famosas del cielo que curiosamente casi nunca había atacado como se merece. Como es habitual en estos tiempos, no pude continuar la sesión en días posteriores y ha quedado más de la mitad de la constelación sin observar. Otra vez será, posiblemente en otro año, porque este invierno está poniendo las cosas muy difíciles. Empezamos la excursión.

Nuestro primer objertivo es STF 589, una deliciosa parejita de enanas rojas de magnitudes de 8,7 y 8,8 separadas por una distancia angular de 4,6". Ambas son de clase espectral K1 V y se encuentran a 140 años-luz.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 589 =-=-
277.44 (sigma theta : 0.66) Med: 277.57
4.574 (sigma rho : 0.049) Med: 4.5675
deltaM=0.13
Nb : 28

Imagen

Ahora nos desplazamos hasta STF 609, una apretada pareja de estrellas amarillentas (espectros G), con espectros 8,7 y 9,0 separadas por sólo 2,8". Es un sistema físico situado a 173 años-luz realmente precioso.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 609 =-=-
69.94 (sigma theta : 0.66) Med: 69.97
2.841 (sigma rho : 0.045) Med: 2.8395
deltaM=0.26
Nb : 6

Imagen

STF 612 es una pareja muy fácil, asequible a cualquier telescopio, ya que se compone de dos estrellas anaranjadas (Espectros K0) de magnitudes 8,2 y 8,3 separadas por una distancia de 16". Es una pareja de movimiento propio común que se mueve a gran velocidad por el cielo. Se encuentran a sólo 70 años-luz.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 612AB =-=-
199.90 (sigma theta : 0.62) Med: 199.95
16.101 (sigma rho : 0.105) Med: 16.071
deltaM=0.05
Nb : 23

Imagen

Nuestra siguiente visita es STF 614, una débil parejita de estrellas blancas de magntudes 9,0 y 9,5 separadas por 4". Muy fina y sugestiva.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 614AB-C =-=-
69.09 (sigma theta : 1.42) Med: 69.145
4.395 (sigma rho : 0.146) Med: 4.3855
deltaM=0.46
Nb : 20

Imagen

STF 620 la forman dos estrellas amarillentas (espectros G0 y G5) de magnitudes 8,7 y 9,7 separadas por una distancia de 4". Aunque B está algo deslumbrada visualmente, es una pareja muy bonita.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 620 =-=-
237.26 (sigma theta : 1.87) Med: 237.14
4.263 (sigma rho : 0.144) Med: 4.292
deltaM=0.91
Nb : 29

Imagen

Terminamos esta primera tanda con STF 630 es otra brillante y separada estrella doble de tonos blancoazulados, con magnitudes 6,5 y 7,7 separadas por una distancia de 14". Es una pareja que comparte movimiento propio común y se encuentra situada a 450 años-luz.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 630A-BC =-=-
49.62 (sigma theta : 0.76) Med: 49.66
14.440 (sigma rho : 0.154) Med: 14.439
deltaM=0.11
Nb : 36

Imagen

Bueno, pues en unos días pongo la segunda parte. Espero que os gusten.

Saludos
Última edición por Rafaelbenpal el 20 Feb 2010, 23:04, editado 1 vez en total.
Obs Posadas MPC J53

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor Jonatan » 20 Feb 2010, 22:59

Hola Rafael

Preciosas las imagenes

Se podrian incorporar al album de las dobles de Orion

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor Nachote » 20 Feb 2010, 23:04

Rafa, como siempre es un verdadero lujo tenerte por aquí... \:D/
Se te echaba mucho de menos...

A ti..... y a tus esplendidas medidas y espectaculares fotografias. :thumbright:

Menudo rendimiento le sacas tu a una QHY-5....Es en color, verdad?
Unas fotos preciosas y unas medidas espectaculares (Ahora que no se de que me asombro, si sigues en tu linea habitual...)

Gracias por compartir tu trabajo con nosotros.

Un abrazo
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

AVENPACE
Mensajes: 241
Registrado: 26 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor AVENPACE » 20 Feb 2010, 23:08

Rafael...son unas imágenes excelentes,muy limpias
y que animan a observar a los que como yo sólo
hacemos observación visual.
magnífico!!! :notworthy: :notworthy: :notworthy:
REFRACTORES.

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor JCS » 21 Feb 2010, 10:30

Nubes, humedad, mal seeing, se te olvidó retirar la tapa del telescopio y consigues semejantes maravillas. ¿No habrás atracado una joyería? para hacernos este regalo. A partir de ahora ya puedes cambiarte el sobrenombre por el de Robin Hood. Para empeorar las cosas, a nosotros se nos pasaron por alto. Resulta dolorosamente obvio que contigo no se puede, de modo que se acabaron los duelos.

Todavía estoy con la boca abierta y vaya si las incluiré en el capítulo de Orión, semejantes joyas no se pueden desperdiciar.

No tardes en poner las que faltan.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
struve1
Mensajes: 678
Registrado: 21 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor struve1 » 21 Feb 2010, 11:04

¡¡Guau!! Imágenes con estrellitas, dobles para más señas... ¡¡estaba empezando a tener mono!! ¿Os acordáis de los azulados cielos de nuestra España? Yo los echo de menos. No sé si algún día dejará de llover...

Perfecto Rafa, gracias por estas perlas.

Saludos.

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor Rafaelbenpal » 21 Feb 2010, 14:01

Muchas gracias a todo, me alegro que os hayan gustado las imágenes :D

Nachote, sí es la QHY-5 color. Es la que uso para sacarle los colores a los sistemas brillantes :lol: . La verdad es que su rendimiento es muy bueno. Para las neglected y sistemas más allá de la décima saco la Atik en b/n.

JCS, ¿te acuerdas de aquella imagen de Beta Monocerotis? Es de la misma noche. El seeing era malo, de verdad, sólo se podían salvar el 20 ó el 30% de las imágenes. Pero seleccionando y promediando imágenes, al final salen cosas decentes :lol:

La pena es que no pudiese acabar la sesión porque el enfoque se volvió imposible al final y los sistemas más clásicos no pude sacarlos. Si algún día deja de llover y todavía Orión está a tiro, intentaré terminar la constelación. Pero me da a mí que la cosa está complicada.

Gracias por incluirlas en el capítulo de Orión, si esta tarde tengo tiempo subo la segunda entrega.

Un abrazo
Obs Posadas MPC J53

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor MigL » 21 Feb 2010, 18:21

¡¡ Preciosas !!

Es verdad, hay mono de ver esos colorines... :lol:
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor Rafaelbenpal » 21 Feb 2010, 20:30

Lo prometido es deuda, vamos con la segunda tanda. A ver si os gustan.

Empezamos con STF 627, una brillante estrella doble formada por dos estrellas blancoazuladas de magnitudes 6,6 y 7,0 separadas 21". Muy fácil y bonita a pocos aumentos.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 627AB =-=-
260.23 (sigma theta : 0.4) Med: 260.35
21.25 (sigma rho : 0.117) Med: 21.27
deltaM=0.02
Nb : 19

Imagen

STF 639 es un pareja algo debilucha, formada por dos estrellas de mangitudes 8,6 y 9,4 separadas por una distancia de 5,5". Son blanco-amarillas, con una clase espectral F5 V y F6 V respectivamente. En esta ocasión el seeing hizo de las suyas y de 55 imágenes que grabé a pie de telescopio, sólo he conservado las 12 mejores, que tampoco eran nada del otro mundo, para promediarlas y obtener esta imagen final. A pesar de las clases espectrales calculadas de manera rápida y sólo como orientación, resuta curioso el tono de B.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 639 =-=-
80.87 (sigma theta : 1.1) Med: 80.805
5.479 (sigma rho : 0.251) Med: 5.48
deltaM=0.96
Nb : 12

Imagen

STF 643 es una preciosidad de parejita formada por dos enanas rojas (espectros K2) de magnitudes gemelas de 9,5. Unos 6 minutos al Norte se encuentra la oribtal 14 Orionis con la que comparte movimiento propio. Por sus colorines, va dedicada a JCS, que sé que le gustan los diablillos rojos. :D

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY 5 (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 643 =-=-
124.43 (sigma theta : 1.07) Med: 124.42
2.380 (sigma rho : 0.044) Med: 2.379
deltaM=0.06
Nb :

Imagen

STF 652 fue un auténtico reto. Ya que se trata de una apretadísima pareja algo desigual formada por dos estrellas de magnitudes 6,3 y 7,4 separadas por 1,7". ¿veis la secundaria? Ni siquiera en la imagen es fácil verla. Estamos ante un sistema físico situado a 920 años-luz. La medida está realizada sobre una única imagen resultado del promedio de 17 imágenes individuales seleccionadas sobre un total de 120 tomadas a pie de telescopio.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 652 =-=-
theta = 180.03
rho = 1.671
deltaM=0.92
Nb : 1

Imagen

La estrella rho está catalogada como STF 654 y es una auténtica preciosidad. Se trata de una pareja de estrellas de magnitudes 4,5 y 8,5 separadas por una distancia de 7". En la imagen la principal está algo quemada y no se aprecia bien su color, pero visualmente es todo un espectáculo, ya que se trata de una gigante roja de espectro K3 III de color fuego, con una secundaria de clase espectral F7 V que por deslumbramiento puede parecer en ocasiones verdosa. Realmente impresionante.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 654AB =-=-
63.23 (sigma theta : 1.42) Med: 63.18
6.796 (sigma rho : 0.252) Med: 6.754
deltaM=0.61
Nb : 42

Imagen

Para terminar esta segunda tanda visitamos ahora a STF 664, otra doble de categoría. Está formada por dos estrellas blancas de magnitudes 7,7 y 8,4 separadas por una distancia de 4,8". Es muy bonita.

Fecha : 6 Febrero 2010
Cámara : luna QHY (pixels : 5.2 x 5.2)
" / píxel : 0.371422
Delta Matriz : 0.624

-=-= STF 664 =-=-
176.49 (sigma theta : 1.58) Med: 176.6
4.783 (sigma rho : 0.107) Med: 4.8005
deltaM=0.03
Nb : 46

Imagen
Obs Posadas MPC J53

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Dobles en Orión 2010

Mensajepor herschell1966 » 21 Feb 2010, 21:14

Muy buenas fotos!!!,
Es bonito poder "comparar" estas tres ultimas que hace poco pude observar, y aun tengo en el recuerdo.
Sobre todo La Rho ,un par para recordar.Es muy bonita en la foto pero no lo es menos por el ocular.
La 652 realmente tiene merito, con refractor de 4" solo se apreciaba intermitente en 8, en foto
no ofrece dudas.
La imagen de la 643, sin palabras...en este caso, estos colores ni se sueñan por el ocular.
¿Cuando haceis fotos , os queda tiempo para observar el mismo par en visual?.
Un saludo.

Volver a “Estrellas dobles”