Esto es lo que dice Sky and Telescope:
En la década de 1980, unos informes acerca de una periodicidad de 26 millones de años en las extinciones en masa de la Tierra, llevaron a algunos astrónomos a inferir que el Sol podría tener una compañera binaria distante. La estrella hipotética -apropiadamente llamada Némesis- se movería hasta la Nube de Oort, enviando periódicas y mortales duchas de cometas hacia la región planetaria.
Pero la evidencia de los 26 millones de años de periodicidad no ha prosperado cuando hemos tenido mejores datos sobre extinciones, y la confianza en la hipótesis Némesis ha disminuido. Una estrella compañera de la secuencia principal sería ópticamente brillante y ya debería haber sido registrada en nuestros catálogos de estrellas.
Si la compañera fuese en su lugar una enana marrón, sería ópticamente débil pero brillante en el infrarrojo. La nave WISE de la NASA fácilmente detectaría su calor irradiado.
El verdadero inconveniente estaría en distinguir la compañera de millones de estrellas de apariencia similar. Por ejemplo, WISE podría detectar la radiación, pero no ofrece una manera de medir el movimiento distintivo de la compañera que probaría que está gravitacionalmente unida al sol.
Compañera solar? Algunos astrónomos han sugerido que el Sol podría tener una compañera binaria muy distante, a menudo denominada Némesis. No hay evidencia directa de que exista tal objeto. Si existiera, Némesis es probable que fuera una enana marrón o un objeto de la masa de Júpiter.
Acceso al artículo original:
http://www.nxtbook.com/nxtbooks/newtrac ... tid=24#/24