Hace poco he cambiado los espejos del primer telescopio que tuve, un reflector de 114 mm, y ayer después de colimarlo (creo que medianamente bien) aproveché que estaba despejado y salí a la terraza para comprobar si estaba bien colimado. Mi sorpresa fue que cuando desenfoqué una estrella la imagen que obtenía dependía de en qué parte del campo del ocular se encontraba dicha estrella. Os adjunto un esquema para explicarme mejor.
La cosa es que en el centro del campo la colimación era buena pero según me movía a los extremos aquello se deformaba a lo bestia

Después apunté a la Luna y, a parte de no conseguir un enfoque perfecto en todo el campo a la vez, al desenfocar se apreciaba como la imagen se iba desdoblando poco a poco.
He pensado que podía ser cosa del ocular pero es que también lo uso con el refractor que tengo y no pasa nada raro.
¿A alguno de vosotros le ha pasado esto alguna vez?
¿Tiene solución?