GSO RC 8"

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

GSO RC 8"

Mensajepor jasp » 20 Jul 2010, 22:58

¿Alguien conoce o usa algun reductor de focal para el Ritchie Chretien de 8" para conseguir f/4?.

Gracias y saludos.....
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: GSO RC 8"

Mensajepor vakaloura » 21 Jul 2010, 02:24

Buenas!

Tengo ese tubo y..... madre mía!! La caña!! :lol:

En cuanto a la duda que tienes, pues chico, no sé... GSO fabrica un corrector/reductor (según su distribuidor europeo, se encuentra en fase de pruebas y no es un diseño definitivo) con factor 0.75X que sale sobre los 250€+gastos de envío.

Como ya sabrás el tubo viene corregido totalmente para sensores tipo APS-C, si tuvieses un sensor Full Frame (35mm) sería imperativa la compra de dicho corrector, pero como reductor de focal ya ves que se queda muy corto de ese f/4 que buscas.

Por otro lado si buscas un tubo rápido, no sé yo... piensa que este tubo tiene un nada despreciable 42% de obstrucción, eso sí el tubo está corregido a más no poder, a excepción claro del astigmatismo de sus bordes inherente al diseño de estos tubos (os acordáis de cuando tuvieron que ir a reparar el Hubble.... pos lo mismo le pasa a este bicho) pero vamos, que sólo se nota con oculares de gran campo... y no es un tubo pensado para observar. :thumbup:

No sé si habrá otros fabricantes que tengan alguna solución para este tubo en concreto.... piensa que cada reductor está pensado para cada óptica y este es uno de los diseños menos habituales, aunque gracias a la reciente bajada su precio seguro que empiezan a venderse como churros.

Un saludoo!!
LB 12"
NEQ6-Pro Hypertuneada
SC C9,25"
https://elnocturnario.com / Astronomía con Alma

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Re: GSO RC 8"

Mensajepor escilla » 21 Jul 2010, 09:35

Yo solo puedode momento dar inputs de la configuracion primaria y voy a probar el corrector y en breve un corrector de A-P, el 0.67xCCD.

Jasp yo creo que para trabajar a F4, GSO ya tiene un 200f4 que seguro que da mejor resultado.

Ya os contare algo.

Saludos
Jorge Garcia/NTO
http://www.pbase.com/escilla
Telescopio: Astro-Physics 130 EDT F/8.35, Meade 8" SCT
Monturas: CGE Pro, LX200GPS 8"
Oculares: Hyperion 8-24 zoom

Avatar de Usuario
vakaloura
Mensajes: 712
Registrado: 18 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: GSO RC 8"

Mensajepor vakaloura » 21 Jul 2010, 11:28

escilla escribió:yo creo que para trabajar a F4, GSO ya tiene un 200f4 que seguro que da mejor resultado


Ahí le has dado!!

Un saludoo!!
LB 12"
NEQ6-Pro Hypertuneada
SC C9,25"
https://elnocturnario.com / Astronomía con Alma

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Re: GSO RC 8"

Mensajepor jasp » 21 Jul 2010, 16:55

Ok, gracias por las respuestas.

El limite de mi montura es de unos 10 a 11kg.

El GSO RC 8" pesa 6.2kgs
El GSO 200 f/4 pesa 9.8kgs.
La diferencia de precio es de 3 a 1 aproximadamente.

El caro, lo montaria sin problemas pero entre el precio y la reduccion de focal no disponible o conocida hasta ahora por mi para llegar a f/4,( que es lo que busco dado que mi CCD es poco sensible por el minimo tamaño de pixel), va a dar lugar a comprar el f/4 y ver si la GPD2 tira de el. Claro, quitando todo artilugio del guiado y pasandolo al lugar de los contrapesos para aliviar en peso.

Gracias de todas formas y saludos
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

JE
Mensajes: 412
Registrado: 08 May 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: GSO RC 8"

Mensajepor JE » 21 Jul 2010, 17:20

Hola.
Bueno, tienes la opción de otro f4, el Vixen R200S. Es más caro, pero mucho más ligero (5.3 Kg).

Yo lo uso con la GPD2, y va sobrada. Puedes ver el montaje en
http://www.pbase.com/ezpecas/image/107791384

Saludos JE

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Re: GSO RC 8"

Mensajepor jasp » 21 Jul 2010, 17:46

Si, JE. Ya lo tenia pensado.

Es sorprendente que el Vixen pese algo mas de 5Kg y el GSO(ultimo optimizado para astrofotografia) se ponga en casi 10Kg. Tambien uno esta en algo mas de 1500€ y el ultimo sobre 550€.

Y es para pensarlo mucho.......

Saludos.
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
Demonio
Mensajes: 300
Registrado: 11 Jun 2007, 23:00
Contactar:

Re: GSO RC 8"

Mensajepor Demonio » 21 Jul 2010, 19:39

Un dato de interes.... a que no sabeis quien fabrica la optica de ese modelo de Vixen? (me atreveria hasta decir que el tubo entero)
Así como los ojos están formados para la astronomía, los oídos lo están para percibir los movimientos de la armonía

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: GSO RC 8"

Mensajepor Interjavi » 21 Jul 2010, 21:26

jasp escribió:Si, JE. Ya lo tenia pensado.

Es sorprendente que el Vixen pese algo mas de 5Kg y el GSO(ultimo optimizado para astrofotografia) se ponga en casi 10Kg. Tambien uno esta en algo mas de 1500€ y el ultimo sobre 550€.

Y es para pensarlo mucho.......

Saludos.


Yo tengo el GSO 200f4. Su peso es mayor porque es de chapa no de aluminio, pero el espejo rinde muy bien y debe ser el mismo. Para mejorarlo le cambié el enfocador por un Long Pergn, mucho más robusto y la cola de milano por una más ancha de Baader. El resultado es un tubo muy eficaz para foto, pero algo pesado si no dispones de una buena montura.
De todas formas considero que su relación prestaciones/precio es insuperable.

En tu caso, para empezar con la astrofoto, consideraría mejor un refractor corto, tipo ED80, o más abertura si te lo puedes permitir. Piensa que, a más focal y peso, necesitarás más montura. Ya tienes la GPD2, que es una buena montura, no la cargues con tubos que estén fuera de sus posibilidades.

saludos

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 398
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

Re: GSO RC 8"

Mensajepor jasp » 21 Jul 2010, 23:00

Muy bien, ya tengo el ED80 desde hace algunos años. f/7.5 con la CCD con pixeles de 3,45 micras=¿Lo has probado?

No creo que tenga que decir como funciona este conjunto en resolucion y luminosidad...Con un sensor de 7 u 8 micras seria otra cosa...

Tengo un Meade SN6"(6.5KgOTA+1Kgautoguiado+buscador y CCD 1Kg mas=8.5Kgs) hace ya unos años.f/5 con la CCD anterior= mejor. Bastante menos tiempo de exposicion que con el ED80 pero se van a los 900s o 1200s cada toma. Tambien estoy trabajando a 0.9 arcseg/pixel y se que trabajar a esa resolucion se lleva mas tiempo de exposicion y dedicacion al guiado.

Resulta que si ves la relacion del tamaño de pixel con la f/ del telescopio=necesario trabajar con la mas baja, con este tamaño de pixel, eso si, mirando tambien el precio que creo importa a casi todos..

Creo que poner un Vixen R200SSDG en la GPD2 para astrofoto no es cargar mi montura fuera de sus posibilidades ya que solo este pesa aproximadamente 1.5Kg menos que el Meade`de 6". El GSO f/4 se va de peso para mi montura seguramente.

Lo que busco es reducir los tiempos de exposicion en lo posible...por lo menos en 2/3 de lo que estoy exponiendo actualmente.

Saludos...
ASI 183/533MM pro-Moravian G2-4000
VISAC f/6 y f/9 Orion Optics UK-CT-8
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR X2
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”