Urano la noche del 29 de agosto

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Urano la noche del 29 de agosto

Mensajepor SERGIT » 30 Ago 2010, 02:01

Hola a todos, aprovechando que esta noche el seeing era bastante aceptable (para lo que acostumbra a ser en Montmeló) y la gran facilidad para localizar Urano estos días, apenas a dos grados al Oeste de Júpiter, me he animado a hacer un vídeo y procesarlo. Este es el resultado.

Urà 2010-08-29.jpg


Evidentemente, dado el pequeño tamaño aparente de Urano, creo que 3,7", no es posible conseguir un gran resultado, pero al menos he conseguido sacar el disco del planeta y su precioso color verde turquesa. El vídeo constaba de unos 1000 frames y la exposición ha sido de 1/2 segundo con la ganancia de la cámara bastante más alta que de costumbre (aproximadamente el doble) debido a su débil brillo superficial, el enfoque con la máscara de Bathinov y una estrella brillante cercana. La imagen esta al 150% de su tamaño original. Realizado con el NA 120, la Barlow 3X y la DBK 21, procesado con Registax5.

Espero que os guste.

Saludos.

Sergi.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Urano la noche del 29 de agosto

Mensajepor garrillaga » 30 Ago 2010, 08:16

Perfecto... redondito y con buen color . Tenemos que intentar Neptuno aunque sea más complicado.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Urano la noche del 29 de agosto

Mensajepor Titanio » 30 Ago 2010, 10:28

Sergi

Parece una perlita en el firmamento, la verdad que te ha quedado de maravilla,

Saludos

Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Urano la noche del 29 de agosto

Mensajepor almach » 30 Ago 2010, 10:29

Qué Urano más espectacular. Eso es definición :thumbright:

La barlow x3 debe ser una maravilla. ¿Qué marca es?, y ¿qué tal te va?, ¿tienes problemas para enfocar con ella?... En algún momento me había planteado comprarme una de este aumento, pero no sé si con mis SC de 127mm y el de 235mm sería lo más adecuado. Ahora tengo la Ultima de Celestron x2 y con ella me cuesta bastante atinar con el enfoque.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Urano la noche del 29 de agosto

Mensajepor SERGIT » 30 Ago 2010, 12:34

Gracias Gari, viniendo de un experto en fotografía planetaria es todo un cumplido. Si, yo también me estoy planteando sacar Neptuno, naturalmente será mucho más complicado por su menor tamaño y brillo, pero se puede intentar.

Gracias Toni, la verdad es que aunque Urano no se puede decir que sea un planeta espectacular, siempre resulta curioso y tenía ganas de intentarlo.

Gracias Almach, la verdad es que soy el primer sorprendido por la definición, pues con su pequeño tamaño y con una exposición de 1/2 segundo te aseguro que la turbulencia, aunque ayer noche el seeing era bastante pasable, hacía estragos, pero haciendo un vídeo suficientemente largo siempre hay frames potables, a menos que el seeing sea realmente pésimo, como el pasado viernes en que no puede sacar ningún resultado aceptable, ni siquiera en la Luna con la Barlow 2X. La Barlow 3X que utilizo es la TAL, es acromática, pero su corrección esta a un nivel equiparable al de la Celestron Ultima que tengo y esta es apocromática, los rusos fabrican buenas ópticas. Con tus dos S/C debería funcionar bien, aunque ya estarías trabajando a F/30 por lo que el seeing no creo que te dejará utilizarla con frecuencia, pero todo es probar, también será problemático el enfoque, tal como mencionas, mi método consiste en enfocar con la máscara de Bathinov una estrella brillante próxima y sobre todo a la misma altura sobre el horizonte (más o menos), de este modo consigo enfoques bastante precisos.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Urano la noche del 29 de agosto

Mensajepor kothaar » 30 Ago 2010, 16:15

Un Urano brutal Sergit, de lo mejorcito que he visto; como dice gari el color está clavado!

Sobre la barlow TAL, doy fe de ello, yo también la tengo y es una barlow muy buena por un precio ridículo...eso si, los rusos la asignatura de marketing les quedó para septiembre :twisted: es la cosa más fea que se haya podido parir :twisted: ... pero lo que importa es la óptica, y los rusos cuando se ponen serios ya sabemos como se las gastan 8)

saludos

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Urano la noche del 29 de agosto

Mensajepor SERGIT » 30 Ago 2010, 21:09

Gracias por la crítica Kothaar, mi próximo desafío será Neptuno, aunque dada su posición en Capricornio y mi orientación NE no me es posible desde mi domicilio, quizás en una próxima salida al Montseny.

Efectivamente la Barlow TAL no se puede decir que sea muy estética, pero su calidad es excelente y su precio muy asequible, creo que me costo poco más de 40 €, que teniendo en cuenta su buena óptica es un precio ridículo, tal como has dicho, también hay que decir que su peso es considerable tratándose de una Barlow de 1,25", pero desde luego funciona de maravilla.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Sol, Luna y Planetas”