Desde Observatorio CL10. NGC2244, M31 y M42

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Desde Observatorio CL10. NGC2244, M31 y M42

Mensajepor pfvidal » 07 Nov 2010, 19:31

Que contento estoy!!!
Cuando habia pensado dimitir en lo de intentar fotografiar nebulosas desde casa (las planetarias sin problema), ya que con la Canon para poder captar esas sutilezas no me dicriminaba la CL en espectro visible...
He probado la CCD nueva... y...
Desde mi observatorio urbano (una columna en el patio) con un grado de contaminacion luminica de 10 sobre 10, se puede leer sin encender luces gracias a las farolas de mis vecinos.
Pues usando la Atik 383L+ solo con un filtro UHC de Celestron... Se ven dibujicos!!!!
Se intuyen estas cosas blancas entre las estrellas que algún día además se parecerá a una nebulosa!
Bueno pues con el William Optics TMB 105 sobre CGEM y la Atik a foco primario con UHC, guiando con lunatico.
Tiempo de exposición: 41 minutos 30 segundos y sin DARK, ni FLAT
Apilada con DSS
Tratada con PixInsight

Esta se la dedico, con todo mi afecto, a los que haciendolas mas bonitas que las mias, se encuentran de baja y no pueden disfrutar estas noches de nuestra afición. A mejorarse!
Imagen

Esta M31 son 4 tomas que hacen un total de 23 minutos y 30 segundos, sin DARK ni FLAT. (Ya sin DSS, usando solo PI)

Imagen

Y con esta M42 de 9 minutos y 21 segundos, empiezo a cogerle el gusto al Pixinsight! Cuantas cosas se pueden hacer! Copón!

Imagen
Última edición por pfvidal el 08 Nov 2010, 00:29, editado 2 veces en total.
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Desde Observatorio CL10. NGC2244

Mensajepor moladso » 07 Nov 2010, 21:48

Me alegro de que hayas descubierto como evitar las farolas vecinas. El uso de filtros abre nuevas vías, especialmente los de banca estrecha, pero usando DSLR nos encontramos con el problema de la escasa sensibilidad en ciertas bandas, aún incluso estando modificada.
Enhorabuena por la imagen y por disponer de semejante cámara.

Por cierto ¿De dónde has sacado esa 383? Son imposibles de conseguir desde mayo pasado.

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: Desde Observatorio CL10. NGC2244

Mensajepor pfvidal » 07 Nov 2010, 22:36

Pues a ver como te digo donde no siendo patrocinador de este portal! ;-)
A ver...
A ver...
Yo la encarge en una empresa de optica sita en la capital de España, en la antiguamente llamada plaza de Roma...
En cuestión de tres semanas la tenia aquí.

A ver si se van las nubes, y juego con mas filtros.... Ah! y ya de paso limpio el sistema optico antes de usarlo, que en estas fotos (como no me esperaba nada decente) no me preocupé de la patología hidrosoluble.
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Desde Observatorio CL10. NGC2244, M31 y M42

Mensajepor fulgor » 09 Nov 2010, 00:31

En todo se necesita perseverancia, con lo cual no desistas de esta maravillosa afición. Te han salido bien las tomas. Tienen buena pinta! Un saludo.
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”